Download Sesión Nº 5
Document related concepts
Transcript
Ingeniería de Sistemas e Información Sesión Nº 5 COMPUTADOR Bletchley Parjk crea el Colossus en diciembre de 1943 Dispositivo que permite el procesamiento, almacenamiento y reproducción de la información de forma automatizada. Modifica por completo la forma de trabajo simplificando las tareas de manipulación y reproducción de información. INTERNET Proyecto ARPANET con fines militares en 1969. Conjunto de redes interconectadas a la cual se puede acceder desde cualquier lugar del mundo para buscar o intercambiar información. Permite el acceso a cualquier información remota sin mover un pie del hogar. Sesión Nº 5 Software: Categoría y Niveles Software de Aplicaciones DBMS Software de Comunic. Ambientes Programación Software de Aplicación Sistema Operativo Hardware Sesión Nº 5 Sistema Operativo Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. Propietario vs. Abierto Monousuario vs. Multiusuario Monotarea Multitarea vs. Sesión Nº 5 Sistema Operativo Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las siguientes: – Realizar el interfaz sistema-usuario. – Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios. – Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos. – Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios. – Temporizar los recursos de los usuarios. – Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. – Recuperarse de fallas o errores. – Llevar el control sobre el uso de los recursos. Sesión Nº 5 Base de Datos Una base de datos suele definirse como un conjunto de datos organizados sistemáticamente que brindan cierta información. Ejemplos: – Una biblioteca que mantiene listas de los libros que posee y de los usuarios que tiene. – Una clínica, que cuenta con pacientes y médicos, tratamientos, historias, etc. – Una empresa, con productos, ventas y empleados, etc. Sesión Nº 5 Manejadores de Bases de Datos Es un software que permite que una organización centralice sus datos, los administre eficientemente y proporcione acceso a loss mismos mediante programas de aplicación Se les conoce como Database Management Systems o DBMS Están conformados por: – Lenguaje de Definición de Datos – Lenguaje de Manejo de Datos como el SQL – Diccionario de Datos Sesión Nº 5 Manejadores de Bases de Datos Es un software que permite que una organización centralice sus datos, los administre eficientemente y proporcione acceso a loss mismos mediante programas de aplicación Se les conoce como Database Management Systems o DBMS Están conformados por: – Lenguaje de Definición de Datos – Lenguaje de Manejo de Datos como el SQL – Diccionario de Datos Sesión Nº 5 Software de Comunicaciones Emuladores de Terminales para PC Conexión PC-MM. Software de Red: Windows 2003 Server, otros Protocolos de Red: TCP/IP, IPX/SPX Sesión Nº 5 Ambientes de Programación 1ra Generación o Lenguajes de Máquina: operaciones con BIT (0101). 2da. Generación o Ensambladores: se utilizan instucciones que son traducidas por el ensamblador. (ADD X). 3ra. Generación o Procedimentales o de Alto Nivel: posee instrucciones con sintaxis definidas, maneja operaciones matemáticas y posee compiladores e interpretadores. 4ta. Generación o No Procedimentales: Instrucciones sencillas que poseen en si un conjunto de instrucciones que el PC debe ejecutar. (SQL). Lenguajes Orientados a Objetos. Sesión Nº 5 Aplicaciones Incluye una variedad de programas que pueden dividirse en categorías de propósito general y de aplicaciones específicas. Aplicaciones de Propósito General: realizan tareas comunes de procesamiento de información para usuarios finales. – Procesadores de Palabras – Hojas de Cálculo – Graficadores – Administradores de Bases de Datos (Desktop DBMS) – Administradores de Información Personal (PIM) Sesión Nº 5 Aplicaciones Aplicaciones Específicas: ejecutan tareas de procesamiento de información que respaldan funciones o procesos empresariales específicos. – Contabilidad – Nómina – Ingeniería Sesión Nº 5 Redes de Computadoras Una red es un conjunto de computadoras autónomas interconectadas. Dos computadoras están interconectadas si ellas son capaces de intercambiar información. Una computadora es autónoma si es capaz de operar independientemente sin interferir con la funcionabilidad de la otra. Es un grupo de dispositivos, como por ejemplo los computadores, las impresoras, los concentradores (hubs), los conmutadores (switches), y otros componentes de hardware, que están conectados entre sí y pueden comunicarse con la finalidad de compartir datos, aplicaciones y recursos. Sesión Nº 5 Redes de Área Local (LAN) Red privada generalmente contenida dentro de un edificio o en un espacio de tamaño reducido a unos pocos kilómetros cuadrados. Las LANs son diferenciadas principalmente por tres características: – Su tamaño – Su tecnología de transmisión – Su topología Observaciones: – Basadas en canales tipo “broadcast” (Uno envía, todos escuchan) – Usualmente están conectadas a redes de grandes áreas (WANs) Sesión Nº 5 Redes de Área Metropolitana MAN Red que cubre el área geográfica de una ciudad (Varios Km cuadrados). Características – Basado en tecnología LAN – Soporta data, voz y video – Ejemplos: TV por cable, Internet por Cable Sesión Nº 5 Redes de Comunicación Wan (Wide Área Network): Es una colección de LAN que alcanzan distancias relativamente Largas. Una Red de Área Extensa es aquella que cubre una amplia superficie o área geográfica (como mínimo, más allá del edificio o campus, a distancias que pueden llegar a miles de kilómetros). Tradicionalmente, las redes WAN funcionaban a menor velocidad que las LAN, y por ello, su implantación era menor. La digitalización y la utilización de fibra óptica permite transmisiones en WAN a velocidades de cientos de Mbps e incluso Gbps. Por ello, la diferenciación entre los conceptos de "local" y "remoto" tiene una frontera progresivamente menos definida. Sesión Nº 5 Redes de Comunicación Redes. Ancho de Banda El ancho de banda es la medición de la cantidad de información que puede fluir desde un lugar hacia otro en un período de tiempo determinado. Existen dos usos comunes del término ancho de banda: uno se refiere a las señales analógicas y el otro, a las señales digitales Redes de Banda Base. Es aquella en la que el cable o cualquier otro medio de transmisión puede llevar una única señal cada vez. Utiliza pulsos en su transmisión. Alcanzan distancias relativamente cortas. Redes de Banda Ancha. Puede transportar múltiples señales simultáneamente, usando una fracción de la anchura de banda del cable para cada señal. Sesión Nº 5 Sistemas Distribuidos Comunicación de Datos. Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos básicos que son: Emisor: Dispositivo que transmite los datos Mensaje: lo conforman los datos a ser transmitidos Medio : consiste en el recorrido de los datos desde el origen hasta su destino Receptor: dispositivo de destino de los datos Medio Transmisor Modem 001110....10111 Mensaje Modem Receptor Sesión Nº 5 Sistemas Distribuidos El Modelo Cliente-Servidor La tecnología denominada Cliente -Servidor es utilizada por todas las aplicaciones de Internet/Intranet: Un servidor es un ordenador remoto -- en algún lugar de la red -- que proporciona información según petición. Un cliente funciona en su ordenador local, se comunica con el servidor remoto, y pide a éste información. El servidor envía la información solicitada. Sesión Nº 5