Download losas flotantes sistemas de fundaciones losas flotantes
Document related concepts
Transcript
Prof. Rodrigo Pérez Edificación II LOSAS FLOTANTES Héctor Bizama Victoria Muñoz Patricio Ávalos LOSAS FLOTANTES Cuando es necesario construir estructuras muy sensibles a asentamientos en terrenos pobres puede recurrirse a fundaciones de losa flotante. La fundación debe hacerse de dimensiones tales que el peso del volumen de tierra removida sea similar a la carga producto del peso de la estructura. SISTEMAS DE FUNDACIONES LOSAS FLOTANTES A través de las cimentaciones son trasmitidas las cargas de la obra construida al terreno firme, proporcionando apoyo y estabilidad a los edificios. TIPOS DE CIMIENTOS B. Cimentación sobre pilotes D. Losa flotante Los cimientos de losa continua o flotante (D) son placas de hormigón reforzadas y se utilizan cuando las cargas son relativamente grandes y el terreno es inestable; debido principalmente a la estratificación desigual y ‘mala calidad’ del suelo (terrenos arcillosos o quebradizos). Estos cimientos hacen que el edificio ‘flote’ sobre el suelo como una sola unidad. La fundación debe hacerse de dimensiones tales que el peso del volumen de tierra removida sea similar a la carga producto del peso de la estructura. D. Losa flotante CORTE Y DETALLES COMPOSICIÓN DE LA FUNDACIÓN DIMENSIONES LOSA FLOTANTE Ejemplo I Edificio “VistaVerde” de 20 pisos, construido por Echeverría Izquierdo, ubicado en Chacabuco 1134, Concepción. Remoción de terreno equivalente en peso a la torre que se construirá acompañado de estivación lateral para mantener el suelo colindante estable COMPACTACIÓN DE TIERRA Cada 30 cm. Se compacta el suelo mediante rodillo compactador ARMADURA DE LA LOSA FLOTANTE Y LA ENFIERADURA DE LOS PILARES Se aprecia la dimensión del espesor de la losa flotante. En este caso 1,5m. aprox.º Armadura de la losa flotante Emplantillado de cemento de baja calidad entre h5 a h10 actúa como sello ante la humedad La losa ocupa todo el foso de la construcción Entibación El gasto de material se hace importante en esta solución de cimiento además de la mano de obra. Ejemplo II Ejemplo III AISLAMIENTO ACUSTICO PARA SUELOS AISLAMIENTO A RUIDO AEREO Y DE IMPACTO Sistema de suelo flotante diseñado para el aislamiento a ruido aéreo y de impacto en recintos que produzcan altos niveles de ruido estructural. La capa flotante hace que el panel LF-90 (losa flotante de 90 cm.)se comporte como un resorte. El LF-110 tiene la doble función de incrementar el amortiguamiento del sistema y la de proteger de humedad al LF-90 en el vertido de la losa flotante. LEYENDA: 1. 2. 3. 4. 5. Soporte. Panel de lana de roca (densidad 90 kg/m2) LF-90. Aislamiento a ruido de impacto LF-110. Mortero armado con mallazo, espesor 5cm. con 4 cada 20. Pavimento de Terminación.