Download sociedad y desarrollo tecnologico
Transcript
La aplicación de la investigación social y desarrollo tecnológico Víctor Bourguett Ortíz Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional vbourgue@tlaloc.imta.mx VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010 Sociedad • Conjunto de individuos que comparten una cultura, que se relacionan entre si cooperativamente. • Los individuos además de satisfacer necesidades básicas y elevar su calidad de vida • VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010 Tecnología • La tecnología a través de su desarrollo o evolución busca dar innovar, solucionar problemas y eventualmente dar mejor calidad de vida a la población. • Los diseños tecnológicos son descripciones completas de soluciones a problemas identificados. • Su ejecución en teoría beneficiara a la población o sociedad. • VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010 Gestión del recurso agua • Hoy día la gestión del recurso agua está ligado a varios factores, entre ellos, dos nos interesan por el momento; • el impacto en el medio ambiente, denominado pago por servicios ambientales, que por mencionar un ejemplo; deberían ser un componente más del costo del servicio de agua potable y por tanto incluirse en la tarifa por el servicio • y en la socialización de los proyectos y acciones que se realizan en una cuenca determinada. • VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010 Las soluciones tecnológicas no están solas – Hoy más que nunca en la historia existen soluciones tecnológicas y también hoy como nunca se cuestionan las soluciones: • Presas, Autopistas, Segundos dos pisos • Rellenos sanitarios, Depósitos de deshechos peligrosos • Colectores pluviales, Líneas de conducción Los proyectos no funcionan socialmente – Son criticados – Los proyectos se modifican por cuestiones sociopolíticas – Los proyectos no se concluyen • VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010 Proceso de análisis • Eventualmente los proyectos pueden tener deficiencias, pero en buena medida la principal deficiencia de ellos es que no se socializan. Casi nunca son el resultado de procesos en donde la comunidad determina su solución, sea porque no tenemos suficientes instrumentos sociales para alcanzar consensos o porque no utilizamos los disponibles. No tenemos esa “cultura”. Las evaluaciones sociales en el pago de serv. Ambientales ofrecen resultados como; • VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010 Capacitación prioritaria Necesidades de Capacitación (%) 25% 20% 15% 10% 5% 0% Sistema de distribución de agua Potabilización Gestión Integral del Agua Economía del Agua Regulación Sistema de Alcantarillado Depuración Gestión de Servicios Urbanos Legislación y política Otros Carencias formativas 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Áreas técnicas Áreas administrativas-económicas y de gestión Como podemos mejorar la interacción – Trabajo multidiciplinario, generando nuevas formas de sensibilización social – Adaptar soluciones a la localidad, ya que las soluciones para Pátzcuaro o Tapachula no pueden ser las mismas que para Mexicali o Cancún. • la cultura es distinta • las necesidades también • la gente no piensa igual y no demanda lo mismo • entonces por que si algo funciono en Mexicali tiene que funcionar en otro sitio? • VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010 La investigación social permite • Reducir riesgos de fracasos de proyectos, e incrementar su utilidad social. • Por ejemplo el de fomento al reuso de agua que funciona en una ciudad industrial con altas demandas de agua tratada tiene que funcionar en una ciudad sin industria??? – la venta de agua tratada – no esta dirigida – a los usuarios domésticos • VII ENCA Tuxtla Gtz, Chis, 29 de abril de 2010 Muchas gracias