Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
UN PASO MAS ALLA DE LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS ESTUDIANTES IX SEMESTRE MEDICINA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO MARIHUANA ¿QUÉ ES? EFECTOS EN EL ORGANISMO INTOXICACIÓN MANEJO DE LA INTOXICACION ¿QUÉ ES? ? EFECTOS EN EL ORGANISMO INTOXICACION MANEJO 1. RECONOCER ¡¡¡¡¡ INCONSCIENTE -NO RESPONDE AL LLAMADO NI A LA MOVILIZACIÓN CONSCIENTE - RESPONDE AL LLAMADO Y/O LA MOVILIZACIÓN - DIFICULTAD PARA RESPIRAR -DOLOR EN EL PECHO CONVULSIONES MANEJO 2. ACTUAR ¡¡¡¡¡ PIDA AYUDA MANEJO PROTEJA VIA AEREA MANEJO Detener el uso de la droga inmediatamente No utilizar bebidas alcohólicas No dejar de acudir al medico cocaína • La cocaína es el principal alcaloide de las hojas del Erythroxylon coca, arbusto originario de la zona tropical de Los Andes. • NO es una droga segura. Presentaciones de la cocaína. • Hojas de coca: Absorción variable, poco uso. • Pasta de coca, base de cocaína o “bazuco”: Se creó por los altos costos de la purificación de la cocaína. Se obtiene de la maceración de las hojas con ácido sulfúrico u otros productos químicos alcalinos. Se fuma. • Clorhidrato de cocaína: Es la sal de la cocaína formada con ácido clorhídrico. Se utiliza por vía nasal, por mucosas (boca o genitales) y se puede diluir para inyección. Presentaciones de la Cocaína. • “Speed- ball”: Mezcla de cocaína y heroína para inyección intravenosa. • “Crack”: Mezcla de pasta de cocaína con amoníaco y bicarbonato de sodio que produce cristales. Se fuma en pipas y se aspira el vapor. Es severamente tóxica y adictiva. • “Crack C”: Mezcla de crack con alucinógenos. INTOXICACION INTOXICACION Aparato Cardiovascular: • Palpitaciones • Taquicardia • Arritmias • Hipertensión • Infarto agudo del miocardio • Hemorragia Cerebral • Muerte súbita Sistema Nervioso Central: • • • • Ansiedad y confusión Irritabilidad Alucinaciones Convulsiones Aparato Respiratorio: • Respiración acelerada. • Respiración Irregular. • Paro Respiratorio. Aparato digestivo: • Ausencia de ganas de comer. • Nauseas. • Diarrea. • Vómito. Ojo: • Pupila grande. • Ojos rojos. Metabolismo: Calor y sudoración. ¿Qué hacer? • • • • Calmar a la persona Asegurar la vía aérea de la persona. Hidratar muy bien a la persona. Consultar al médico. EXTASIS • Es una droga psicoactiva de origen sintético con propiedades estimulantes de sabor amargo. Produce una sensación de apertura emocional e identificación afectiva con el otro. Formas de ingestión • Vía oral • Píldoras: Absorción más rápida si se pone debajo de la lengua • Capsulas: Disueltas en jugos o aguas de frutas • Aspiración: Efecto inmediato pero más corto • Efectos a los 20 – 60 minutos • Acción máxima: 1 a 2 horas después de ingerirla • Acción desaparece: 4 a 6 horas EFECTOS Físicos Energía Alta sensibilidad y reducción de la ansiedad al contacto físico Mayor tolerancia a la fatiga Taquicardia Arritmia e hipertensión Pérdida del apetito Sequedad de boca Sudoración y calor Deshidratación En altas dosis produce náuseas, vómitos, temblores, hiperactividad, escalofríos, deshidratación severa, falla renal y MUERTE!!!! Psicológicos Ansiedad Irritabilidad Estado de placer Dosis elevadas pueden producir pánico, confusión, insomnio, sicosis y fuertes alucinaciones visuales o auditivas. INTOXICACION • • • • • • • • • • Pupilas grandes Hipertensión arterial Taquicardia Sudoración Rigidez muscular Alteraciones de la conducta Arritmias cardiacas Convulsiones Hemorragia cerebral Insuficiencia renal y aumento en la temperatura MANEJO POPPERS