Download cartel
Document related concepts
Transcript
Epitelio olfatorio Glomérulo M72 Bulbo olfatorio Puente entre el mundo externo objetivo y el proceso perceptivo subjetivo Circuito M72 marcado en azul (precipitado 5,5'-dibromo-4,4'-dicloro-índigo generado por la degradación del compuesto orgánico X-gal por la enzima b-galactosidasa). Las neuronas M72 en el epitelio olfatorio proyectan sus axones al bulbo olfatorio y forman el glomérulo M72 en la parte caudal-dorsal del bulbo olfatorio, este circuito llamado circuito glomerular M72, es uno de los 2000 circuitos del mismo tipo en el sistema olfatorio de ratón. De entre los millones de tipos de moléculas que existen en el ambiente, solo unas pocas son información olfatoria relevante, es decir solo unas pocas se pueden percibir por el olfato. Las neuronas del epitelio olfatorio son activadas por estos odorantes de manera directa a través de receptores membranales. El puente entre el mundo externo objetivo (los millones de moléculas del ambiente) y el proceso perceptivo subjetivo (el olor de las moléculas odorantes) es el circuito glomerular, y una unidad en particular es el circuito glomerular M72 que se activa por acetofenona, que es un odorante orgánico que se encuentra en la comida con olor ligeramente rancio para el humano. La información de la acetofenona es transmitida de las neuronas M72 al glomérulo M72 a través de potenciales de acción y posteriormente se transmite al resto del cerebro donde es percibida como el olor típico a acetofenona. De manera más específica, el proceso perceptivo subjetivo de la acetofenona (olor rancio para el humano, para el ratón únicamente se sabe que es percibida como un olor) comienza cuando la información que llega al glomérulo M72 (y a otros glomérulos) es transmitida a regiones corticales y subcorticales donde se procesa y ocurre el proceso perceptivo. • CONCURSO “LA SEMANA DEL CEREBRO EN MÉXICO”. • PARTICIPANTE: PABLO VALLE LEIJA. • PERSONA QUE TOMÓ LA FOTO: PABLO VALLE LEIJA • SUJETO EXPERIMENTAL DE LA FOTO: RATÓN MODIFICADO GENÉTICAMENTE (KNOCKIN M72tLZ +/+). • ESTUDIANTE DEL PLAN DE DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS EN EL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR, UNAM, EDIFICIO DE NEUROCIENCIAS. • TUTOR DE DOCTORADO: ROMÁN VIDAL TAMAYO RAMÍREZ. • LUGAR DONDE FUE TOMADA LA FOTO: LABORATORIO DEL DR. RENÉ DRUCKER COLÍN. • TEL: 56225733 Y 56225668.