Download Combate a la pobreza en Guatemala
Document related concepts
Transcript
El combate a la pobreza en Guatemala situación y visión Situación el momento es hoy Definición clásica de pobreza Estado natural del hombre Dedicación al consumo Rompimiento del ciclo enriquecedor Inversión – Ganancia – Ahorro (Despilfarro – Pérdida – Gasto) Desarrollado por Rodolfo Morales M. 3 Casos históricos ISRAEL ANTIGUA Previsión para la pobreza Dos cosechas principales – Trigo y cebada – Cuatro esquinas del trigo y pepenar – Cebada Desarrollado por Rodolfo Morales M. 4 Casos históricos War on Poverty (1964) • Presidente Lyndon Johnson • Parte de la Great Society – Involucramiento de todo el Estado • Departamento de Salud • Dep. Vivienda y Desarrollo Urbano • Departamento de Agricultura • Surgimiento del Sector No Lucrativo Desarrollado por Rodolfo Morales M. 5 Postura dominante Mercado Social de Wilhelm Röpke – – – – – Ejecutada por Ludwig von Erhard Alemania después de la postguerra Pobreza a cargo de Gobierno Central Financiamiento por impuestos Distribución del Gasto Público contenido en presupuesto anual – Desarrollo de marco jurídico favorable – Renglón social prioritario Desarrollado por Rodolfo Morales M. 6 Programas globales PovertyNet de Banco Mundial Programas sociales de PNUD Bancos Privados de Desarrollo Organizaciones Privadas de Desarrollo Desarrollado por Rodolfo Morales M. 7 Programas en Guatemala 80s y 90s CUALITATIVOS CEPAL (estructuraintegración) URL (Autovisión) ASIES (Organización Social) The Economist (Reducción del Estado) PNUD (Alianzas) F. Linares (Modelo de Desarrollo sostenible) IDIES (Política Económica) CUANTITATIVOS INE (Perfil) UNICEF (Niño y mujer) CIEN (Economía informal) INE (Canastas e ingresos) FIS (Finanzas, Economía y Social) CIEN (Indicadores económicos y sociales) Desarrollado por Rodolfo Morales M. 8 Programas en Guatemala HOY GUAPA y Policy 1.00 de Banco Mundial Índice del Desarrollo Humano de PNUD – – – – – – – Esperanza de vida, escolaridad y PIB 1998 contrastes 1999 rostro rural 2000 fuerza incluyente 2001 financiamiento 2002 mujeres y salud 2003 agenda Desarrollado por Rodolfo Morales M. 9 Programas en Guatemala HOY Salud y Agricultura de JICA Mediciones integradas del CENSO 2003 poblacional y 2004 Agrícola Estrategias para la Reducción de Pobreza y Mapas de Pobreza de SEGEPLAN Desarrollado por Rodolfo Morales M. 10 ERP´s Gubernamentales Q 1,500 millones en el 2002 Q 5,000 millones en el 2003 Q 7,000 millones en el 2004 META Q 10,000 millones anuales Desarrollado por Rodolfo Morales M. 11 Sin fiscalización Participantes – – – – – – – – SEGEPLAN SNIP DTP Finanzas Congreso de la República COMUDEs y CODEDEs Organismos Internacionales Grupo Consultivo ONGs Desarrollado por Rodolfo Morales M. 12 Vías para la fiscalización 1. Ejecutivo. Congelar fondos 2. Contraloría General de la Nación 3. Creación de COCODEs 4. Ley de Inversión Pública 5. Sector Privado no Lucrativo (Capital Social) Desarrollado por Rodolfo Morales M. 13 Visión del caos a la unidad Errores Combate a la pobreza no es igual a desarrollo Combate a la pobreza no es igual a paz Combate a la pobreza no es igual a caridad Desarrollado por Rodolfo Morales M. 15 Definición de pobreza Grupos humanos con problemas para la supervivencia y la convivencia Pobreza = pobreza general + pobreza extrema Desarrollado por Rodolfo Morales M. 16 Grupos humanos pobres Marginales: mujer, indígena, niño, anciano Marginados: delincuentes, enfermos, adictos Crisis: pobreza Desarrollado por Rodolfo Morales M. 17 Características distintivas de Guatemala Sociedad desgarrada por la guerra Geografía clave – Poblaciones aisladas, dispersas, poco densas Cultura clave: – Policulturalidad (21 naciones indígenas, xincas, garífunas, ladinos) – Localidades con ideosincracias, cosmovisiones y antropologías diferentes Casos similares en el mundo – Guatemala, Perú, India Desarrollado por Rodolfo Morales M. 18 Distractores Presupuesto y Plan de Gobierno 2004 Paz (cooperación externa) Emigrantes Culturas Sectores (instituciones) Disciplinas (magisterio, peritos, técnicos, oficios y profesionales) Desarrollado por Rodolfo Morales M. 19 Problemas de fondo Vacío en acuerdos nacionales e internacionales Vacío en el Ejecutivo Vacío en Concepto de Nación Vacío en Proyectos de Nación Desarrollado por Rodolfo Morales M. 20 Visión Creación, formación e inversión de la propiedad social 1. 2. 3. 4. Organización Jurídica Directorio Red Servicio a grupos en extrema pobreza Desarrollado por Rodolfo Morales M. 21 Organización Jurídica LEY DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL (Decreto 11-2002, vigente desde el 23 de abril de 2002) CÓDIGO MUNICIPAL (Decreto 12-2002, Vigente desde el 1 de julio de 2002) LEY GENERAL DE DESCENTRALIZACIÓN (Decreto 14-2002, vigente desde 01.07.2002) LEY DE DESARROLLO SOCIAL (Decreto 42-2001, vigente desde 20.10.2001) LEY DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (Decreto 02-2003) Desarrollado por Rodolfo Morales M. 22 Directorio Territorial Disciplina Sector Cultura Desarrollado por Rodolfo Morales M. 23 Movimiento RED SERVICIOS Alianzas A grupos en extrema pobreza Logística (cobertura, alcance, ruteo) Atención con encuentros cara a cara Incorporación Social funcional Tecnología Desarrollado por Rodolfo Morales M. 24 Valores (Axiología) CLÍMAX RECORRIDO VERTICAL Principios – Unidad Creencias Actos – Privada – Pública – Social Valores Propiedad Libertad Vida – Responsabilidad – Ternura Desarrollado por Rodolfo Morales M. 25 Rodolfo Morales M. Programa Verdesfera Estrategias Sociales de Desarrollo origen@verdesfera.org