Download periféricos de entrada y salida y sistemas de
Transcript
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA Y SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO. Julia Echenausía y Elisa Ayarza PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA: MODEM: son dispositivos que se utilizan para enviar o recibir información a través de una línea telefónica, lo que permite comunicar ordenadores que estén separados físicamente una gran distancia; tan solo necesitan estar conectados, a través de un MODEM, a la línea telefónica. TIPOS: -internos: cuando se conectan directamente en una ranura de expansión de la placa madre del ordenador. -externos: cuando se conectan a través de un puerto serie. TARJETA RDSI: son dispositivos de entrada y salida con mucha velocidad de transmisión y la información que viaja por ellas es digital y no analógica como en una línea telefónica convencional. FAX: es un dispositivo de entrada y salida que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escrito o gráficos y también permite recibir infamación. Este dispositivo ha pasado a ser el segundo terminal de telecomunicaciones más usado después del teléfono. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO: DISCOS FLEXIBLES: son sistemas de almacenamiento magnético constituidos por una lamina de un material susceptible de ser polarizado por un campo magnético. Esta lámina, está protegida por una carcasa de plástico, mas o menos flexible. DISCOS ZIP: son discos flexibles (transportables) con gran capacidad de almacenamiento, que, según el modelo, puede ser de 100 Mb o 25 Mb. Su tecnología es analógica a la de los disquetes clásicos, aunque el tamaño y densidad de su superficie magnética hacen posible su alta capacidad. CINTAS MAGNÉTICAS: unidades de cintas que son capaces de almacenar gran cantidad de información en cartuchos similares a un casete musical. DISCOS DUROS: suelen estar dentro del ordenador. Están formados por un conjunto de discos apilados que tienen un eje común. Entre ellos están situadas las cabezas de lectura-escritura de manera que puedan leer y escribir en las dos caras de cada disco. CD ROM: es análogo a un disco compacto musical y, al igual que este, utiliza tecnología óptica (láser). Puede almacenar gran cantidad de información de muy distinta naturaleza, que puede almacenar con un coste relativamente bajo. DISCO WORM: son dispositivos en los cuales su infamación solo podrá leerse y nunca podrá ser modificada. WORM= Write-Once, Read-Many DISCOS REGRABABLES: estos dispositivos permiten grabar más de una copia de datos en unos discos CD especiales, denominados CD-RW. DVD: son físicamente análogos a los CD ROM pero su capacidad es muchísimo mayor. Esta capacidad la consiguen aumentando la densidad de escritura, grabando en las dos caras del CD y almacenando, en cada una de ellas, varias capas de información unas encimas de otras. FIN Julia Echenausía Elisa Ayarza