Download GH_ch07_lecture_ppt 2
Document related concepts
Transcript
Human Genetics Concepts and Applications Tenth Edition RICKI LEWIS 7 Biol 4355 - Genética Humana Capítulo 7 – Rasgos Multifactorial Multifactoriales Traits UPR – Aguadilla JA Cardé, PhDPowerPoint Lecture Outlines Prepared by Johnny El-Rady, University of South Florida ® Copyright ©The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display Objetives • • Considerar características que representan el efecto de varios genes (multifactorial) Repasar las herramientas usadas para el estudio de rasgos mutifactoriales 2 Genes, Ambiente, Rasgos Casi ningún gene actua sólo Factores ambientales y otros genes pueden modificar la expresión Rasgos se describen como: - Mendelianos = un sólo gen - Poligénicos = múltiples genes Ambos: pueden ser multifactoriales, complejos por la interacción de los genes y el ambiente (epigenesis) Cáncer /Diabetes/Migraña 3 Genes, Ambiente, Rasgos Cancer de Pulmón -Hay variantes (alelos) que pueden aumentar el riesgo de: - adicción a nicotina - desarrollar cáncer -No se expresarán si la persona no se expone A fumar…. - Quien de nosotros no ha fumado? - Activamente? Pasivamente? Asignados: Diabetes Migraña Figure 7.1 4 Rasgos Poligénicos Rasgos de un sólo gen (mongénicos) - discretos o cualitativos - producen un efecto de “all-or-none” - dominante o recesivo Poligénicos: producen fenotipo con variación contínua - cuantitativos - secuencias de DNA involucradas se concocen como quantitative trait loci (QTLs) 5 Rasgos Poligénicos Influenciados por la interacción de genes y ambiente Ejemplos - Estatura y peso - Color de piel - Peso corporal - Patrones de huellas digitales - Rasgos de comportamiento - Enfermedades 6 Rasgos Poligénicos Genes individuales siguen las leyes de Mendel Su expresión es dificil de predecir Efecto de genes es aditivo o sinergista - El efecto de los genes no es idéntico - la frecuencia de distribución de los fenotipos forma curva de campana 7 Patrones de Huellas Digitales Dermatoglifos: estudio de huellas digitales El numero de bordes determinado por genes y el contacto prenatal con el saco amniotico Promedio de bordes es de 145 en varón a 126 hembra Como sabemos que es genético? Down Syndrome – numeros anormales 8 Patrones de Huellas Digitales Figure 7.2 9 Estatura Diferencia entre dos grupos de estudiantes - Atribuida a mejores dietas y mejor salud en general - 1920 estura max = 5’9” - 1997 estatura max = 6’5” GWAS – identifican muchos genes que afectan estatura Ciertos patrones de SNPs asociados a periodos de aumento rapido en estatura Pubertad temprana! - 10 1920 height max = 5’9” Figure 7.3 Height 1997 height max = 6’5” 11 Color de Piel • • • Melanina proteje contra la luz UV, y el daño al DNA Exposición aumenta la sintesis de melanina El numero de melanocitos por unidad de area de piel es igual en todos - Sin embargo diferimos en el numero, tamaño y distribución de melanosomas 12 Color de Piel Figure 7.4 – Modelo de 3 genes con dos alelos cada uno, para color de piel . Se sortean de multiples formas dando mutiples tonos de color. (Gemelas, padre aleman madre jamaiquina) 13 Color de Piel Razas – definirlas por color de piel? Constructo social vs Concepto biológico Color de piel NO es un indicador confiable de ancestros - en general 93% de las variaciones de rasgos heredados NO son mas comunes en personas de un mismo color que en los demas - Seria mejor por % de DNA europeo, asiatico, africano…. 14 Resumen Rasgos Monogénicos – un solo gen, mendelianos Poligéncos– varios genes interaccionando - presentan expresión con variación contínua - una curva de campana describe la distribución de las clases fenotipicas en estos rasgos Multifactoriales – Combinación de gen/genes y ambiente 15 Rasgos Multifactoriales: Como se investigan? Riesgo Empírico- mide o predice la posibilidad de que un rasgo recurra basado en la incidencia en una población específica Incidencia- el numero de casos nuevo que ocurren en una población durante cierto periodo de tiempo Prevalencia – numero de individuos que tiene un rasgo particular en un periodo de tiempo dado 16 Riesgo Empírico • • • • • No es un cálculo Es una estadística poblacional basada en observaciones (una probabilidad) Se enfoca en lo NO genético Puede aumentar según: - la severidad del desórden - el numero de individuos afectados en una familia - la consanguineidad de los indiviuos Ex: paladar hendido, labio leporino 17 Riesgo Empírico • • • • Labio hendido – Mas posible que ocurra en personas que tienen un pariente con la condición Mientras mas cercana la relación entre dos individuos, uno con la condicion, mayor es la posibilidad que el segundo la tenga. Figure 7.5 Comparten mas genes 18 Riesgo Empírico Table 7.2 19 Heredabilidad (H) Estima que proporción de la variación de un rasgo multifactorial se debe a la genética Que factores contribuyen a la variación observada en el rasgo? Figure 7.6 20 Heredabilidad (H) H=1: variabilidad es Debida 100% a genes (ej: lab rats) -No variabilidad ambiental: la genetica sola determina las diferencias en expresión -H cambia si cambia el ambiente -Invierno/Verano -Ecuador/Polos 21 University of Puerto Rico Intercampus Doctoral Program in Biology Effects of Plasticizers on Vtg Synthtesis BPA (μg) 250 375 500 1000 C+ Vtg 169 153 116 Alb 1 2 3 4 5 6 Anti S1 (Vtg) University of Puerto Rico Intercampus Doctoral Program in Biology Effect of Methoxychlor on Vtg Synthesis Mtx 70 μg C- C+ Vtg 169 153 116 Alb 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Anti S1 (Vtg) Heredabilidad (H) Como la estiman los investigadores? - - - - Comparación de la proporción de gente que comparten el rasgo con la proporción que se predice que la debe compartir Observados / Esperados La esperada se obtiene de relaciones de sangre entre los individuos usando el C de R CR – coeficiente de relación - - La proporción de los genes que comparte dos individuos que tienen cierta relación Hermanos, Hijos, Primos… 24 Coeficiente de Relación Proporción de genes compartidos entre dos personas que tienen cierta relación entre si Table 7.4 25 Estudios de Adoptados Similaridades entre personas adoptados y sus padres adoptivos reflejan mas: influencias ambientales Similaridades entre adoptados y sus padres biológicos reflejan mas: influencias genéticas PLT: información de ambos padres som útiles para revelar cuanto influye la genética y cuanto influye el ambiente - Infecciones vs cardiovasculares 26 Estudios de Gemelos - Alternativa a los de adoptados - Monocigotos vs Dicigotos Concordancia: medida de la frequencia de - expresión de un rasgo en ambos miembros del par de gemelos (MZ) o (DZ) - Pareja que difiera en un rasgo son discordantes Para rasgos con gran influencia genetica la concorcandia es mayor para los MZ que DZ 27 Gemelos Table 7.4 Tuberculosis?? Vs Susceptibilidad 28 Estudios de Gemelos Separados: Influencia Ambiental Dicigotos= comparten el ambiente y 50% gen Monocigotos= comparten genotipo (100%) y el ambiente Separados al nacer= Comparten el genotipo pero no el ambiente Adoptados= Comparten solo el ambiente, nada de genética 29 Gemelos Figure 7.8 30 GWAS Tecnicas viejas: estudian variantes de genes en poca gente (ligamiento, pedigris) RE, H, Adop, Gemelos: para rasgos multifactoriales y poligénicos Nuevas herramientas gracias al Genoma Humano Estudios de Asociación a lo Amplio del Genoma: Busca correlaciones entre patrones de SNPs y fenotipos en grupos grandes de individuos 31 GWAS - Identificar variantes comunes detrás de algun fenotipo particular - Asociación genética entre rasgos observables (Presión/Peso) - Marcadores Geneticos: usados para trazar variaciones a lo largo del genoma - Ver patrones entre grupos con condiciones y sin condiciones 32 GWAS underexpressed Table 7.5 33 SNPs SNPs (polimorfimos de un nucleótico) - Lugares en el genoma donde una base del DNA varía en al menos en el 1% En estos estudioas el SNPs cubre todo el genoma, en vez de definir un solo gen - Un SNP puede estar en cualquier punto entre los 3.2 pb del genoma 34 SNPs Figure 7.9 35 GWAS buscan SNPs que son compartidos con mayor frecuencia entre individuos con el rasgo de interés que entre individuos sin el rasgo Figure 7.10 36 Enfoque a pasos para descubrir genes Grupo con la condición Grupo control -DNA aislado - genotipo identificado para 500000 SNPs -Estadistica ID y asocia los SNPs con el rasgo Figure 7.11 Repetirlo con otros grupos - Reduce los SNPs - Fortalece relaciones Repetirlo en otras poblaciones 37 Diseños Experimentales de los Estudios Estudio de cohortes: seguimiento a un grupo grande de individuos por un tiempo y se miden aspectos de salud - Framinghand heart, 1968, 9000 individuos Estudio caso/control:pares de individuos de distintos grupos, comparten la mayor demografia posible - SNP – las diferencias en SNPs son las que se asocian con la condición - 5000 hipertensos tienen 6 SNP en todo el genoma, - 5000 sanos no los tienen 38 Diseño experimental de los estudios Estudio “par de hermanos afectados” - Estudia el genoma de hermanos que comparten una condición/para algun SNPs, vs los que no la tienen - Mapa de Homocigosidad - En familias consanguíneas consaguineous - es de esperarse que descendientes en estos caso hereden dos copias de una mutación - autismo 39 GWAS – Limitaciones 1) Incluyen tantos datos de individuos PLT es bastante propenso a errores 2) Revelan asociaciones (esto esta, esto tambien), no causa (mecanismo) y efecto necesariamente 3) Prejuicios pueden ser introducidos al escoger poblacion paciente 4) Su presicion puede ser afectada por fenocopia y epistasias 5) Se pueden ignorar SNPs muy raros 40 Resumen Table 7.6 41 Asignado: Peso Corporal Es un rasgo multifactorial que refleja el balance de energía (ingestión vs uso) 30% de los adultos en EU son obesos 35% de los adultos en EU estan sobrepeso Se usa el body mass index (BMI) = peso(kg)/estatura2 (m2) 42 Body Mass Index (BMI) Ej: 170 lbs/6 pies 170 lbs/ 5 pies Figure 7.12 H = 0.55 (que significa?) 43 Peso Corporal H obesidad - 0.75 – significa? Segun estudios de adoptados y de gemelos Estilo de vida: - dieta - ejercicio - ambiente Genes: influencian apetito y metabolismo 44 Leptina y Proteinas asociadas Leptina – hormona proteica producida por adipocitos - reduce el apetito actuando sobre el cerebro Grelina – hormona peptídica, producida en el estómago - cuando hay hambre y PLT aumenta apetito Otras regulan el peso en general 45 Leptina y Proteinas asociadas Table 7.8 Neuropéptido Y – hipotalamo, cuando leptina baja y hay bajo peso Receptor de Melanocortina – activado cuando lept sube PYY – señal de sasiedad, del estomago al cerebro 46 Desaturasa de Estearoil CoA – controla si se usan o almacenan las grasas