Download biología del envejecimiento
Document related concepts
Transcript
Terapia Farmacológica en el adulto mayor Dra. Melissa Mercado Quintero Hospital Universitario-CREAM Marzo 2010 Introducción Los adultos mayores toman hasta tres veces más medicamentos que gente joven Aumento en riesgo de interacciones medicamentosas Definiciones Farmacodinamia.- estudio de la acción de los medicamentos en el organismo. Farmacocinética. absorción distribución metabolismo excreción Epidemiología Hasta el 28% de ingresos a un hospital, de adultos mayores es por efectos relacionados a medicamentos. Estudios demuestran la polifarmacia, no solo de medicamentos de prescripción, también de hierbas, suplementos alimenticios y vitaminas Epidemiología El grupo de mayor prevalencia de polifarmacia, es el de mujeres mayores de 65 años El 12% toman 10 o más medicamentos El 25% toman 5 medicamentos El 14% de la población de EU toma algún tipo de suplementos Epidemiología De los que toman algún suplemento el 75% no lo notifica a su médico Algunos ejemplos de efectos adversos relacionados a suplementos son: Potenciación de warfarina con ginkgo biloba Potenciación de recaptura de serotonina de ISRS más hierba de San Juan El mayor consenso de prescripción inapropiada de medicamentos se basa en los criterios de Beers 1991,1997 y 2003 I) II) La revisión de los criterios se basaron en dos tipos de declaraciones Medicamentos o clase de medicamentos que se deberían generalmente de evitar en personas mayores de 65 años, ya sea por poner en riesgo o por ser inefectivas y existen otras alternativas más seguras Medicamentos que no se deberían usar salvo en condiciones medicas especificas. Cascadas de prescripciónefectos adversos FARMACO 1 Efecto adverso, mal interpretado como una nueva condición médica FARMACO 2 Efecto adverso, mal interpretado como una nueva condición médica Medicamentos que inducen Parkinsonismo En un servicio de Neurología de UK, más de la mitad de los casos de Parkinsonismo era secundario a medicamentos Medicamentos que inducen Parkinsonismo Los principales implicados son los neurolépticos como: Haloperidol Thioridazina Proclorperacina AINES e hipertensión Mas evidente en hipertensión preexistente Por inhibición de ciclooxigenasa SUB TRATAMIENTO Sub tratamiento Existe suficiente evidencia que múltiples tratamientos son benéficos para ciertas enfermedades Sin embargo lo habitual es el subtratamiento Sub tratamiento Algunas causas – excusas “el tratamiento de la enfermedad de base es suficiente” “adicionar otro medicamento puede ser mas perjudicial” “la preferencia del paciente por tomar menos medicinas” Sub tratamiento en Hipertensión 40% subtratado Solo se incrementaba la dósis en un 22% En The systolic hypertension in the elderly person (SHEEP), demostró que disminuyendo la presión sistólica disminuye en un 36% ECV. Sub tratamiento en cardiopatía isquémica Los adultos mayores, incluso los de peor pronóstico, se benefician con Beta bloqueadores. Cooperative cardiovascular proyect incluyó 201, 752 seniors con complicaciones cardiacas (IC, enfermedad pulmonar, DM2) disminuyó la mortalidad en un 40% Sub tratamiento en Osteoporosis El National Osteoporosis Risk Assessment (NORA) evaluó más de 200,000 mujeres post menopáusicas, se siguieron por un año 39.6% osteopenia,doble riesgo de fractura 7.2% osteoporosis, cuatro veces riesgo de fractura. Sub tratamiento en analgesia opioide y cancer Los opioides disminuyen dolor y aumentan calidad de vida en pacientes con cáncer En un estudio que incluyó 1308 pacientes con cáncer metastásicos, 769 pacientes reportaron tener siempre dolor de los cuales el 62% era intenso. Sub tratamiento en fibrilación auricular La warfarina es uno de los medicamentos de elección en guías de manejo de FA y ACV En un estudio de residentes de asilos, de 429 con FA, solo el 42% recibió warfarina. La mayoría con INR sub optimo GRACIAS Bibliografía Principles of Geriatric medicine & Gerontology fifth edition. William R Hazzard.