Download PLANIFICACIÓN DE CLASE Institución: Centro De Estudios
Transcript
PLANIFICACIÓN DE CLASE Institución: Centro De Estudios Regiomontanos Nombre del docente: Angela Monserrat García Polanco Grado: 1er Semestre Fecha: 13 de octubre de 2015 Materia: Tecnología de la información y la Comunicación Número de clase: 4 COMPETENCIA: Conocer los diferentes navegadores de internet para la futura aplicación de ellos dentro de una investigación. Metodología Contenido Inicio: Se inicia la clase inicia con una pregunta exploratoria ¿Cuándo necesitamos alguna información para tareas por ejemplo, donde buscamos? Navegadores de internet Desarrollo: La maestra explica el tema en el cual se hablaran la función de un navegador además de los diferentes navegadores de internet que usamos cotidianamente mediante un mapa conceptual La maestra aplica la actividad de evaluación Cierre: Se revisa la actividad de evaluación de manera individual y grupal Se dan conclusiones del tema. Evaluación -La actividad de evaluación consistirá en que el alumno elaborara un cuadro y en el hablara de todos los tipos de navegadores y se incluirán las características de cada uno y una serie de preguntas: ¿Qué navegador de internet es el que tú utilizas? ¿Cuál te parece mejor? ¿Crees que se pueda crear un solo navegador de todos ellos? APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica los diferentes tipos de navegadores que existen por medio de la explicación de la maestra. Clasifica las características de todos los navegadores por parte del cuadro en la actividad de evaluación Trabaja en orden DOSIFICACIÓN DEL TIEMPO Actividad exploratoria 10 min Explicación del tema 15 min Actividad 15 min Revisión 10 min Conclusión 10 min TAREA RECURSOS A UTILIZAR Pizarrón Marcadores Imágenes de los navegadores TRANSVERSALIDAD (Materias con las que tiene relación y por qué) Español: Para realizar cualquier escrito el cual son las preguntas es preciso tener buena ortografía y coherencia al redactar. EJEMPLOS QUE MENCIONARÉ EN CLASE PARA QUE COMPRENDAN MEJOR EL TEMA Los navegadores de internet los usamos diario ya que estos son una gran herramienta de comunicación que nos facilita muchas cosas, como lo son el buscar información para realizar un trabajo, etc. GLOSARIO Micro navegador: es un navegador web diseñado para el uso en dispositivos móviles y de reducidas dimensiones, como PDAs, teléfonos móviles, teléfonos inteligentes o tabletas. Los micro navegadores están optimizados para mostrar contenido de Internet en pantallas reducidas, y utilizan tamaños de archivo reducidos para ser instalados en dispositivos con memorias de baja capacidad. ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO (Este es tu pizarrón, recuerda anotar el tema) Se organizará el contenido de la siguiente forma: Navegadores de internet Los navegadores de Internet se crearon con el fin de facilitar la búsqueda de documentos que se publican en Internet y también para localizar sitios en los cuales puedes publicar tus propios documentos para que estén al alcance del mundo. Internet Explorer Google Chrome Es un navegador Fue un navegador web desarrollado web desarrollado por Google y compilado por Microsoft para el con base en varios sistema componentes operativo Microsoft e infraestructuras de Windows desde 1995. En desarrollo de el año 2015 se anunció aplicaciones de código que a partir de Windows abierto, como el motor de 10 se sustituye renderizado Blink . Está por Microsoft Edge disponible gratuitamente bajo condiciones específicas del software privativo o cerrado. Opera mini Es un micro navegador para dispositiv os móviles creado por la empresa noruega Opera Software. Originalmente fue creado para dispositivos móviles con poca capacidad de memoria y proceso Mozilla Firefox Es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows,Android, OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. INVESTIGACIÓN EXTRA (No te límites en cuanto a cantidad de hojas, “El conocer da poder”) Internet Explorer (usualmente abreviado a IE), fue un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. En el año 2015 se anunció que a partir de Windows 10 se sustituye por Microsoft Edge. Ha sido uno de los navegadores web más utilizados de Internet desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95 % entre 2002y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30 % y 54 % en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global. Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto, como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit). Está disponible gratuitamente bajo condiciones específicas del software privativo o cerrado. El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»). Cuenta con más de 750 millones de usuarios, y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de la Web variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición. Su cuota de mercado se situaba aproximadamente entre el 17 % y 32 % a finales de junio de 2012, con particular éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular. Actualmente el número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado cercana al 43 % convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta. Opera Mini es un micronavegador para dispositivos móviles creado por la empresa noruega Opera Software. Originalmente fue creado para dispositivos móviles con poca capacidad de memoria y proceso. Actualmente soporta a la mayoría de los móviles, incluidos los teléfonos inteligentes. Opera Mini solicita las páginas web a través de los servidores de Opera Software, los cuales procesan y comprimen las páginas web antes de enviarlas de vuelta al teléfono móvil, con una reducción de tamaño entre el 70 y el 90 por ciento. El proceso permite cargar las páginas web más rápidamente e incrementa la compatibilidad con páginas web no diseñadas para teléfonos móviles. No obstante, los sitios interactivos que dependen de JavaScript no trabajan apropiadamente Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows,Android, OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web.