Download Inhibición Enzimática
Document related concepts
Transcript
Inhibición Enzimática Mg Inés Arnao Salas Inhibidores Agente que reacciona químicamente con un grupo funcional. Participan en la regulación enzimática. Suministran información importante acerca de la estructura y/o grupos funcionales del sitio activo. Permite conocer la especificidad de la enzima por un tipo de reacción o S. Muchos agentes terapéuticos ejercen su acción farmacológica actuando como inhibidores enzimáticos. Tipos de inhibición enzimática 1.- Reversible: Competitiva No competitiva Acompetitiva 2.- Irreversible Inhibición irreversible Diisopropilfluorofosfato inactiva los residuos de serín-E. Iodoacetamida se une a grupos SH o imidazol. P-Cl mercuribenzoato se une a grupos SH. La unión E-I es muy fuerte. Disminuye Vm y no varía Km. Inhibidores enzimáticos irreversibles Gráfica de inhibición irreversible Inhibición irreversible DIPFP IAM Inhibidores competitivos Tienen una estructura semejante a la del S. Se une al sitio activo de la E. Al aumentar la concentración del S se revierte la inhibición. Se forma un complejo EI. Vm no varía y Km aumenta. El Ki es la concentración del inhibidor que duplica el valor de Km. CINETICA ENZIMATICA INHIBICION COMPETITIVA Su comportamiento cinético es el siguiente [E]+[S] + [I] [ EI ] [ES] [E]+[P] Mecanismo inhibición competitiva Inhibición competitiva Inhibidores competitivos Inhibición no competitiva Se une a un sitio diferente al sitio activo. Carece de especificidad por la E. La inhibición no se revierte aumentando la concentración de S. Se forman complejos EI y ESI. El Km no se modifica pero Vm disminuye. El Ki es la concentración del I que reduce a la mitad la Vm. Mecanismo de inhibidor no competitivo Gráficas de inhibición no competitiva CINETICA ENZIMATICA INHIBICION NO COMPETITIVA Su comportamiento cinético es el siguiente [E]+[S] + [I] [ES] + [I] [ EI ] + [ S ] [ ESI ] [E]+[P] Inhibición no competitiva mixta Ki < Ki, ; Km aumenta Ki > Ki, ; Km disminuye CINETICA ENZIMATICA INHIBICION ACOMPETITIVA Su comportamiento cinético es el siguiente [E]+[S] [ ES ] + [I] [E]+[P] [ ESI ] Se forma un complejo ESI, el Vm y Km disminuye. Inhibición acompetitiva Características principales de los diversos tipos de inhibición enzimática reversible Cálculo de gráfico directo de Ki : método de DIXON Gráfico de Dixon : inhibidor no competitivo Gráfico de Dixon: inhibidor acompetitivo CINETICA ENZIMATICA Una enzima puede estar sujeta a varios tipos de control Hexoquinasa + ATP + ADP Mg+2 a-D-Glucosa a-D-Glucosa-6-fosfato Glucosa Pi (+) AMP (+) (-) G-6P Glucosa-6-P Inhibición por Producto Control Alostérico CINETICA ENZIMATICA INHIBICION MIXTA COMPETITIVA – NO COMPETITIVA No competitiva L Malato + E-NAD+ OH-Malonato MDH Competitiva E-NADH + H+ + Oxalacetato Inhibición por sustrato Ciertas E pueden ser inhibidas por su S. La reacción no llega a alcanzar Vm. Se forman SE y SES , complejos inactivos. Un mecanismo probable: Inhibición por sustrato Reacciones enzimáticas bisustrato Isomerasas y liasas catalizan reacciones simples. S P1 + P2 También hidrolasas: A-B + H2O A-OH + BH Muchos de los conceptos cinéticos para las reacciones monosustrato son válidas para reacciones más complejas. Reacciones bisustrato A.-Con formación secuencial de complejo ternario. E + S1 + S2 ES1S2 EP1P2 E + P1 + P2 A 1.-Mecanismo ordenado S1 E S2 ES1 P1 ES1S2 EP1P2 P2 EP2 E A 2.- Mecanismo al azar S1 S2 ES1 EP2 E ES1S2 EP1P2 E EP1 ES2 S2 P2 P1 S1 P2 P1 Reacciones bisustrato B 1.- No forma complejo ternario S1 E S2 P1 ES1 E,P1 E, E,S2 P2 E,P1 E Mecanismo de sustitución enzimática o PING PONG Reacciones bisustrato B 2.-Mecanismo THEORELL-CHANCE: complejo ternario que se rompe inmediatamente. Ej: Oxidación enzimática de alcohol NAD de hígado de pollo. S1 E S2 ES1 P1 P2 EP2 E Inhibición por productos en reacciones bisustrato