Download Supernovas
Document related concepts
Transcript
SUPERNOVAS La conexión entre las estrellas y la vida 1 año luz es como ir de la Tierra al Sol 63000 veces Ud. está aquí La Vía Láctea contiene unos 200 mil millones de estrellas 26.000 a.l. La vida de las estrellas puede ser de hasta miles de millones de años. Sin embargo, podemos verlas nacer, crecer y morir en el lapso de vidas humanas. Las estrellas más pequeñas posibles (~0.8 Soles) La masa estrellas el tiempo de pueden ser de tanlas viejas comodetermina el Universo (T~13.000 vida de las estrellas. millones de años). Las estrellas más grandes posibles (~100 Soles) no viven más que un par de millones de años. Gloria Dubner ,IAFE, 2001 Las estrellas brillan por las reacciones de fusión nuclear que ocurren en su centro Cuanto más masa tiene estrella, más corta es su vida. una Gastan su combustible nuclear muy rápidamente para resistir la enorme gravedad. Gloria Dubner ,IAFE, 2001 Evolución estelar H He Ne+Mg+O C+O Si+S Fe Gloria Dubner ,IAFE, 2001 Fusión de H 40 mill. gr. 9 mill. de años “ de He 170 “ 1 millón de años “ de C 700 “ 1000 años “ de O 2100 “ ~10 años “ de Si 3500 “ ~días Colapso del núcleo 200.000 “ ~0.1 seg. Gloria Dubner ,IAFE, 2001 Por cada kilo de Hidrógeno que se convierte en Helio, 7 gramos se convierten en energía Con eso se obtiene una energía de 700 millones de Megawatts. Suficiente para iluminar a Buenos Aires y alrededores por 800 millones de años. Una estrella como el Sol tiene suficiente Una estrella que sea 5 veces más grande que el como brillar 10.000 Sol,combustible brilla 625 veces más, ypara vive sólo 80 millones millones de años. Su edad es de ~4600 de años millones de años Gloria Dubner ,IAFE, 2001 Destino final de las estrellas Estrellas con masa inicial entre 0.25 y 8 masas solares Estrellas con masa inicial mayor que 8 masas solares Pierden 20-30% de masa Mfinal<1.4 Mo, aislada Enana blanca Mfinal<1.4 Mo, con compañera Supernova tipo II Supernova tipo I 1.4<M<3 Mo Pulsar M>3 Mo Agujero negro Gloria Dubner ,IAFE, 2001 Enanas blancas: radio ~5000 km densidad ~1000 kg/cm3 Como compactar el Sol al tamaño de la Tierra Estrellas de neutrones: radio ~10 km densidad~200 millones deTon/cm3 Como compactar la Tierra a un globo de 10 cuadras de radio Agujeros negros: radio ~3 km densidad ~10 billones kg/cm3 Como compactar la Tierra a una bolita de 1 cm de radio Gloria Dubner ,IAFE, 2001 En una explosión de supernova: •En segundos se libera una energía equivalente a la explosión simultánea de 1028 bombas atómicas de 10 Megatones cada una. •Ilumina como 100 billones de Soles •Unas 5 masas solares de materia sale disparada a unos 40 millones de km/h •Deja un centro compacto de unos ~20 km de radio,que emite energía equivalente a 100.000 soles juntos Gloria Dubner ,IAFE, 2001 Universo visible: ~8000 millones de años luz ~50.000 millones de galaxias 1 supernova cada ~200 años en cada galaxia Explotan unas 8 supernovas por segundo En 1 hora aparecen casi 30.000 supernovas nuevas en el Universo!! Gloria Dubner ,IAFE, 2001 2 de marzo de 2001 29/7/98 4/8/98 30/8/98 20/9/98 14/11/98 Naranja:H Rojo:N Rosa:S Verde:O Los arcos brillantes se alejan a 150.000 km/s del pulsar central Supernovas históricas SN1006 1006 varios años Crab 1054 22 meses 3C58 1181? 6 meses Tycho 1572 16 meses Kepler 1604 12 meses Cas A ~1658 Gloria Dubner ,IAFE, 2001 ¿Qué hacía Ud. en la noche del 23 de Febrero de 1987 ? Algunos hechos sorprendentes de la supernova 1987A El núcleo de la estrella colapsó en décimas de segundo Al momento de la explosión, la temperatura de la estrella era de 20.000 millones de grados Las porciones externas del núcleo cayeron a velocidades de unos 70.000 km/s En la explosión se liberaron 1058 neutrinos Gloria Dubner ,IAFE, 2001 Los neutrinos tardaron unos abandonar totalmente la estrella 10 segundos en En el primer segundo, la luminosidad total de los neutrinos fue de 1046 wats. Eso es más que la luminosidad de todas las estrellas juntas de todas las galaxias del universo visible Semejante energía se originó en una región de menos de 50 km Por lo menos 500 billones de neutrinos atravesaron cada m2 de la Tierra Al menos 1 millón de personas fue atravesada por neutrinos el 23 de febrero de 1987 Gloria Dubner ,IAFE, 2001 RSN Vela y su pulsar Imágenes en rayos X tomadas con el telescopio Chandra. Muestran la nebulosa alrededor del pulsar. La flecha indica la dirección de escape del pulsar. Cassiopea A infrarrojo radio óptico rayos X RSN W50 con la fuente central SS433 Imagen en radio tomada con VLA Gloria Dubner ,IAFE, 2001 CTB 80 imagen en ondas de radio Gloria Dubner ,IAFE, 2001 Puppis A imagen en rayos X tomadas con ROSAT RSN G320.4-1.2- Imágenes en radio tomadas con el telescopio ATCA Gloria Dubner ,IAFE, 2001 RSN E0102-72 en la Nube Menor de Magallanes Imagen en rayos X tomada con Chandra RSN G21.5-0.9, imagen en rayos X tomada con Chandra