Download Organization chart

Document related concepts

Circulación coronaria wikipedia , lookup

Procedimiento de Fontan wikipedia , lookup

Reflujo hepatoyugular wikipedia , lookup

Robo coronario wikipedia , lookup

Desdoblamiento de S2 wikipedia , lookup

Transcript
CUESTIONARIO
Aparato circulatorio
 1) FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO
 _
_
_
-
2) DE QUE CONSTA EL APARATO CIRCULATORIO (
3 R)
Aparato circulatorio
3) Dibuja una vena con sus válvulas .(5 R)
4) Dibuja un corazón en sístole ventricular(5R)
5) Características de las
a)arterias
b) capilares
c)venas
Aparato circulatorio
6) Dibuja el esquema de la fig. 2.4 (pág.. 55),
(nota: pero al dibujar el corazón , copia el corazón de la
pág.. 54 en sístole ventricular) (7 R)
7) Ejercicios de las Actividades B y C de la página 55.
(5R)
La sangre
1) Cuantos litros de sangre tenemos?.........
Componentes del plasma sanguíneo
3) ¿Qué función tienen los glóbulos rojos (1R)
2)
La sangre
4) ¿Qué es la hemoglobina? (2R)
5) si los glóbulos rojos no tienen núcleo, investiga
¿como se multiplican??(2R)
6) Recuerda del tema 1 la tercera línea de defensa,
¿Quiénes fabricaban los anticuerpos?(2R)
7) ¿Qué función tienen los leucocitos? (1R)
La sangre
8) ¿Para que sirven las plaquetas o trombocitos? (2R)
9) El plasma y los glóbulos blancos, ¿pueden salirse de
los vasos sanguíneos, o están siempre dentro de ellos?
(2R)
10) ¿Qué es la linfa?(2R)
Hábitos saludables
11) De los habitos descritos en la pagina 58 indica los
que tu llevas a cabo.
Por ej. ¿abusas del salero?
¿conoces la diferencia entre el llamado
“colesterol bueno” y el “malo”
¿tomas suficientes alimentos vegetales,
frutas, verduras, ensaladas con aceite de oliva?
¿sabes que es la margarina? Y la
mantequilla?
Enfermedades del sistema
circulatorio
1) Explica como puede llegar a producirse un infarto de
miocardio (8r)
2) Arritmias son:
3) Los soplos son:
4) La hipertensión es:
5) Investiga… por que la sal favorece la hipertensión?
1
10
2
11
4
12
13
5
6
14
7
15
16
8
9
17
APARATO CIRCULATORIO
SANGRE:
OXÍGENO A CÉLULAS
RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO
NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS
ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO
DEFENSA CONTRA MICROBIOS
10
18
REGULAR TEMPERATURA DEL CUERPO
11
19
Cavidades del corazón
El corazón está hecho
de un músculo que se
contrae y dilata (se
mueve, late)
rítmicamente.
Tiene cuatro
cavidades en su
interior, dos
superiores, más
pequeñas, a las que
les llega sangre: las
aurículas; y, dos
inferiores, más
grandes, desde donde
es impulsada la sangre
hacia fuera del
corazón, llamadas
ventrículos
20
Cavidades del corazón y venas y
arterias más importantes
A la aurícula derecha del
corazón le llega sangre
“sucia” desde el cuerpo,
sangre con mucho dióxido
de carbono.
Esta sangre pasa al
ventrículo derecho y desde
ahí, cuando el músculo se
contrae, la sangre es
impulsada hacia los
pulmones.
En los pulmones la sangre
recibe oxígeno y expulsa el
dióxido de carbono.
La sangre “limpia” regresa a
la aurícula izquierda del
corazón.
Pasa al ventrículo izquierdo,
cuando se contrae lo hace
con la suficiente fuerza
como para impulsar a esta
sangre, llena de oxígeno,
hacia todo el cuerpo. 21
•La circulación que parte del lado derecho
asegura la oxigenación de la sangre; se llama
Circulación Pulmonar o Circulación Menor.
•La circulación que parte del lado izquierdo,
asegura la circulación por todos los órganos
y vísceras del cuerpo humano; se llama
Circulación Mayor.
• El aparato circulatorio tiene varias
funciones sirve para llevar los alimentos y el
oxígeno a las células, y para recoger los
desechos metabólicos que se han de
eliminar después por los riñones, en la orina,
y por el aire exalado en los pulmones, rico
en dióxido de carbono (CO2).
•De toda esta labor se encarga la sangre, que
está circulando constantemente.
•Además, el aparato circulatorio tiene otras
destacadas funciones: interviene en las
defensas del organismo, regula la
temperatura corporal.
Circulación Mayor y Circulación Menor
22
El corazón y los
capilares sanguíneos
• Como una bomba, el corazón impulsa la
sangre por todo el organismo, realizando su
trabajo en fases sucesivas.
•Primero se llenan las cámaras superiores o
aurículas, luego se contraen, se abren las
válvulas y la sangre entra en las cavidades
inferiores o ventrículos.
•Cuando están llenos, los ventrículos se
contraen e impulsan la sangre hacia las
arterias.
Los Capilares
• El corazón late unas setenta veces por
minuto y bombea todos los días unos 10.000
litros de sangre.
Son vasos sumamente delgados en que se dividen las arterias y que
penetran por todos los órganos del cuerpo, al unirse de nuevo forman las
23
venas.
El corazón es un órgano hueco, del
tamaño del puño, encerrado en la cavidad
torácica, en el centro del pecho, entre los
pulmones, sobre el diafragma, dando
nombre a la "entrada" del estómago o
cardias.
Histológicamente en el corazón se
distinguen tres capas de diferentes tejidos
que, del interior al exterior se denominan
endocardio, miocardio y pericardio.
El endocardio está formado por un tejido
epitelial de revestimiento que se continúa
con el endotelio del interior de los vasos
sanguíneos.
El Corazón
El miocardio es la capa más voluminosa,
estando constituido por tejido muscular de
un tipo especial llamado tejido muscular
cardíaco.
El pericardio envuelve al corazón
completamente.
24
El corazón es un músculo hueco, situado en el interior del tórax entre ambos
pulmones; está dividido por un tabique en dos partes totalmente independientes,
izquierda y derecha.
Ambas partes presentan dos cavidades superiores llamadas aurículas y otras dos
inferiores, los ventrículos.
El torrente sanguíneo proporciona la completa circulación de la sangre cada 22
25
segundos, lo que supone un caudal aproximado de 800 litros a la hora.
Con la edad disminuye
Hay tres tipos de vasos sanguíneos: las arterias, las venas y los capilares sanguíneos.
Las arterias son más gruesas y son las que transportan la sangre hacia fuera del
corazón. Con una excepción, que es la arteria que va a los pulmones, la sangre que
transportan es “limpia” (con oxígeno) y por eso, se les pinta de color rojo
La principal arteria del cuerpo es la arteria Aorta, la que sale del ventrículo
izquierdo, que luego se ramifica muchas veces para llegar a todo el cuerpo.
Las venas son conductos de menor espesor que las arterias, que llevan sangre al
corazón. Con la excepción de las venas que llegan desde los pulmones, transportan
sangre “sucia” que se representa de color azul
Las venas más grandes son las venas Cavas que son el resultado de la unión de todas
las otras venas que, como si fueran afluentes de un río, van formando un gran río,
que son las cavas, que desembocan en el corazón.
26
27
20
•La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema
circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos
sanguíneos.
•La sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor
o general y menor o pulmonar... pulsa aquí para más información, con
interesantes animaciones
•La sangre es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e
inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres
tipos de elementos formes o células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos
blancos y plaquetas.
28
• Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos
rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.
El plasma sanguíneo es la parte líquida de la sangre.
Es salado, de color amarillento y en él flotan los demás componentes de la
sangre, también lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de
las células.
El plasma cuando se coagula la sangre, origina el suero sanguíneo.
29
30
31
29