Download GENERALIDADES DE LAS DIETAS ALTERNATIVAS
Document related concepts
Transcript
el hecho de alimentarnos conlleva a encontrar diferentes alimentos que satisfagan nuestras necesidades Un mismo alimento puede ser utilizado de varias formas para la elaboración de platillos La influencia cultural es la determinante para poder determinar el tipo de dieta en una persona sin patologías El ser humano en base a la cultura crea variantes de alimentación de son representativos de un grupo social A lo largo del mundo podemos observar las variantes de las diferentes preparaciones Un alimento debe de mantener ciertas características para poder catalogarse como comestibles Deben de tener un valor nutritivo en el cual deben de aportar tanto macro como micronutrimento El alimento debe de ser no nocivo ya que como xenobiotico puede provocar alguna reacción adversa a ciertas cantidades Debe de ser apetecible En este apartado debemos de tomar en cuenta la forma de preparación Además el gusto individual de cada persona Ser socialmente aceptable Los alimentos no solo cumplen una función fisiológica. La función social es primordial y condiciona la ingesta de un alimento que el alimento sea inocuo El alimento debe de estar exentó de Moo patológicos o toxinas No debe de tener contacto con contaminación desde la obtención, almacén y preparación La cultura es un papel determinante en la elección de la dieta sin embargo no es el único Además los aspectos culturales no son unifactoriales Dichos factores son subjetivos en la escala de valores para cada persona este factor es inherente a nosotros desde el momento de nuestro nacimiento Promueve la utilización de alimentos que se puedan obtener en la región Así mismo delimita las costumbres de los habitantes La limitación geográfica ahora no es un determinante para la obtención de alimentos en un ámbito urbanizado Sin embargo en el ámbito rural es uno de los factores mas acentuados en cuanto a la dieta Los humanos tendemos a adaptarnos e nuestro habitad sin embargo cuando el lugar ya no es provechoso, nos trasladamos a otras zonas El movernos de residencia conlleva a la exportación de hábitos culturales a una zona así como la mezcla con los propios Las redes de comunicación promueven que el intercambio en la información sea inmediata Esto también afecta el ámbito alimentario ya que la información sobre diferentes dietas esta a la mano casi de cualquier persona La mayoría de las personas profesan algún tipo de doctrina o religión Algunas veces dichas doctrinas son tan holísticas que llegan a inferir en la alimentación de la persona La religión con mas impacto en México es la católica Aun siendo una religión que no impone las maneras de alimentarse de restrictiva también modifica la dieta de sus militantes en algunas épocas del año Existen algunas otras como la judía o la hinduista que son mas estrictas en la modificación de hábitos alimentarios En un mismo sitio geográfico se pueden encontrar diferentes estratos sociales Dichos estratos tienen un poder adquisitivo en particular la cual se asegura o excluye de ciertos beneficios Esto también es aplicable en la obtención de alimentos Otro factor que influye en la selección del tipo de dieta son lo hábitos cotidianos El trabajo, el sedentarismo, el acceso a medios de información son condicionantes para la selección de la dieta La influencia de las industrias para distribuir un producto tiene impacto gracias a la mercadotecnia y medio de comunicación La adopción de cierto nivel social o un ideal corporal o psicológico son mas tácticas mas utilizadas por los medios. Un factor que es inherente a nosotros es la influencia familiar Nos desarrollamos en un ámbito que también determina nuestros gustos alimentarios Existen características propias que influyen en la adopción de una dieta Las intolerancias nos limitan el consumo de alimentos Otro factor son la percepción psicológica de un alimento Las dietas tiene un trasfondo mas complejo que le dan una razón no es un capricho individual de un grupo o sociedad si no una expresión justificada de la misma, nuestro trabajo como nutriólogos es respetar la influencia social e individual de un paciente sin poner en riesgo su salud o calidad de vida Porcentaje Gramos Kcal H.C 50 – 60 250-300 1000- 1200 LIPIDOS 20 - 30 44.4 -66-6 400 - 600 PORTEINAS 10 - 15 50-75 200-300 Porcentajes normales de macronutrimentos cantidad Sitio de absorcion Tiamina 1.2 mg Borde de cepillo Riboflabina 1,8 mg Borde de cepillo piridoxina 1,8 mg Borde de cepillo Cianocobalami na 2 g Íleon Hierro 10 – 18 mg Borde de cepillo Calcio 800 – 1000 mg Ultima parte de duodeno y borde de cepillo Ac ascórbico 62 mg Ultima parte de duodeno y primera del yeyuno Sodio 1500 – 3000 mg colonocito GRACIAS …….