Download Curso Básico de la Técnica Neuromuscular
Document related concepts
Transcript
Vendaje Neurofuncional Base teórica • El movimiento y la actividad muscular son imprescindibles para mantener o recuperar la salud Diferencia entre funcional y neurofuncional funcional: • Limita ángulos de movimiento • Aumenta la presión • Impide la circulación linfo-venosa : • Por lo que se retrasa la recuperación Neurofuncional • Ayuda al mov. fisiológico • Disminuye el edema y el dolor • Estimula la propiocepción Diferencia entre funcional y neurofuncional • Con el tape convencional comprimimos • Con la banda elevamos Características de la tira • • • • • • • • 100% algodón Elasticidad 30-40% de su longitud Adhesivo de calidad sensible al calor Grueso y peso similar a la piel Propiedad elástica replica de la piel Se estira longitudinal Se puede llevar varios días Resistente al agua Propiedades I • • • • • Permite el movimiento libre Da apoyo y reduce la fatiga muscular Facilita la soltura miofascial Mejora el flujo linfático Reduce el dolor y el edema Propiedades II • Se puede mojar • Dirección • No limita movilidad articular • Colores • No deja restos en la piel Contraindicaciones • • • • Tejido en proceso de curación Fragilidad de la piel Malignidad Infecciones (linfagitis o erisipela) Precauciones • Diabetes • Insuficiencia cardiaca congestiva • Embarazadas : trapecio superior y zona medial de la pierna; son puntos de acupuntura inductores del parto Conceptos básicos • Función sensorial • Función muscular • Función linfática • Función estructural Función sensorial 1.Reduce la inflamación (-presión en receptores químicos) 2.Regula el tono Función muscular • • • • • Mejora la contracción del músculo débil Reduce la fatiga muscular Reduce la sobre-extensión Reduce calambres Re-educación propioceptiva Función linfática • Mejora la circulación veno-linfática • Abre el drenaje directamente bajo la piel • Reduce el calor y los productos químicos en el tejido • Reduce la inflamación • Reduce las sensaciones anormales, el dolor en la piel y músculo Función estructural • Ajusta el desalineamiento causado por contracturas • Normaliza el tono muscular • Mejora el rango de movimiento • Alivia el dolor Estiramiento recomendado • • • • • • T. muscular linfática 10% T. ligamentosa 50%-75% Corrección mecánica 50%-75% Corrección de espacio 25%-50% Cicatrices 25%-50% Fascia 25%-50% Principios básicos I • Empiece y termine sin tensión • Puede permanecer 3-5 días puesta • Puede ducharse (no secar con secador) • Se quitara si provoca molestias Principios básicos II • La piel estará limpia, seca y libre de grasa • Puede aparecer picor los primeros minutos, desaparecerá • Se cortaran los bordes de forma redondeada • Se utiliza longitudinalmente Principios básicos III • Aplicar 30’ antes de actividad física • Puede ser necesario depilar o afeitar Principios básicos IV • Para obtener resultados óptimos se aplicara al área del síntoma y la causa del síntoma Principios básicos V • La base y el ancla se aplican sin estirar • Después de aplicarlo se frota para mayor adherencia • No aplicar calor en zona con banda, ya que aumenta su adherencia • Se quitara con cuidado, a favor de vello Efecto de la cinta Diferentes técnicas • Técnica muscular • Técnica estructural • Para linfedemas • Miofascial Técnicas musculares • la cinta se aplica sin estirar. • Estiramos la piel del área lesionada • Después de la aplicación la piel vendada forma arrugas (forma ondas), posibilitando la mejoría circulatoria subyacente Efecto-función • elevadora Efecto-función Técnica muscular I • Se puede aplicar con una tira en I • En forma de X • En forma de Y Principio terapéutico básico • Músculos débiles: • vendar de origen a inserción Principio terapéutico básico • Para relajar o prevenir lesiones: • De inserción a origen Preparando la zona • Una vez diagnosticado: • Vello corporal • Piel seca Despegar ,colocar y remover I • • • • • Seleccionar medida Cortar a medida Despegar del papel Posicionar la cinta La base según técnica a utilizar • Ajustar • Remover para pegar