Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos frente a tales patógenos; dichos mecanismos tienden a distinguir lo propio de lo extraño. SISTEMA INMUNE El sistema inmunitario está formado por el conjunto de órganos y sustancias que participan en la defensa del organismo frente a patógenos. Patógeno es aquel organismo o sustancia que puede causar daño y es capaz de desencadenar la respuesta inmunitaria BARRERAS PRIMARIAS innata, inespecífica Lisozima ( lágrimas, saliva y mucosidad nasal) Cerumen del oído Secreciones de glándulas sebáceas y sudoríparas Epitelios ciliados Epitelios de revestimiento (PIEL) Ácidos y enzimas digestivas Flora bacteriana normal QUÍMICOS FÍSICOS MICROBIOLÓGICOS BARRERAS QUÍMICAS Función del pH. Por ejemplo, en el estómago, el pH bajo (alrededor de pH 2) impide que lo atraviese la mayoría de microorganismos Función de la temperatura. Muchas especies no son susceptibles a ciertos microorganismos sencillamente porque su temperatura corporal inhibe el crecimiento de éstos. Sustancias antimicrobianas del organismo. La lisozima aparece en muchas secreciones (nasofaringe, lágrimas, sudor, sangre, pulmones, tracto genitourinario...). compuesta por un grupo de células Barrera secundaria sanguíneas, denominadas glóbulos blancos es innata e inespecífica MACRÓFAGOS NEUTRÓFILOS LINFOCITOS Barrera terciaria Es específicas, es decir, que actúan frente a agentes infecciosos determinados, y adaptativas, pues se activan y desarrollan solo frente a procesos de infección Un tipo de glóbulos blancos, llamados linfocitos T, es el responsable de la inmunidad celular. Estas células poseen receptores capaces de reconocer antígenos que se encuentran en la superficie de otras células. Los linfocitos T viajan al sitio de la infección y destruyen las células del cuerpo que han sido infectadas por patógenos. ANTÍGENO Son sustancias capaces de crear una respuesta inmunológica Respuesta inmune humoral Esta respuesta es realizada por otro tipo de glóbulos blancos: los linfocitos B, que producen un tipo de proteínas llamadas anticuerpos TIPOS DE INMUNIDAD INMUNIDAD Con memoria inmunológica De efecto temporal ACTIVA PASIVA El organismo genera anticuerpos específicos El organismo adquiere anticuerpos específicos tras superar una infección NATURAL por inoculación de antígenos ARTIFICIAL: VACUNACION a través de la placenta, leche procedentes del suero de otros organismos NATURAL ARTIFICIAL: ALGUNOS TIPOS DE VACUNAS • VACUNAS DE MICROORGANISMOS ATENUADOS • Se obtienen atenuando la virulencia de especies patógenas o expresando antígenos recombinantes en vectores vivos. . Esferas • VACUNAS DE MICROORGANISMOS MUERTOS Filamentos Son más seguras. • Las vacunas subunidad contienen fracciones de microorganismos que contengan antígenos. Virus de la hepatitis B Partículas con antígenos de superficie del virus producidas por levaduras modificadas genéticamente TRASTORNOS DEL SISTEMA INMUNE Respuesta inmunitaria ineficaz debido a alteraciones de los componentes de las defensas inmunitarias: Autoinmunidad Hipersensibilidad (alergias) Rechazo de transplantes (pág 53 de tu libro)