Download PRIMERA PRUEBA TEST
Transcript
Estadística aplicada a las Ciencias Políticas Tercera prueba parcial (A) Alumno: ________________________________________ Grupo: _________ Fecha: ______________ 1. La Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales (EPDS) realizada por el Gobierno Vasco viene investigando en Euskadi el fenómeno de la pobreza. El objetivo central de la EPDS es el conocimiento, estudio y evaluación de las distintas líneas de pobreza, y de su incidencia en Euskadi, así como la obtención de indicadores asociados de desigualdad social. En la última investigación se han clasificado los individuos en 15 grupos presentándose las proporciones correspondientes a los mismos: Su hogar vive ... Muy pobre Pobre Apañándoselas, por debajo de la media Por encima de la media, confortable Rico Se agotan los alimentos ... A menudo Algunas Nunca veces 0.05 0.03 0 0.15 0.1 0.01 0.1 0.15 0.2 0.03 0.05 0.05 0 0.01 0.07 a) ¿Cuál es la probabilidad de que un individuo viva en un hogar pobre y nunca se le agoten los alimentos? b) ¿Cuál es la probabilidad de que un individuo al que nunca se le agotan los alimentos viva en un hogar rico? c) ¿Son independientes los sucesos ”se agotan los alimentos algunas veces" y “su hogar vive por encima de la media, confortable"? Respuestas a) 0,01 b) 0,2121 = 0,07/0,33 c) NO P(se agotan …) = 0,34 P(su hogar vive …) = 0,13 P(se agotan … y su hogar …) = 0,05 ≠ 0,34 * 0,13 2. En promedio, uno de cada diez afiliados de CCOO es un delegado. a) En unas entrevistas a afiliados CCOO, ¿cuál es la probabilidad de que el primer delegado sea la tercera persona entrevistada? b) Hay 5 afiliados de CCOO en la Chimbomba. ¿Cuál es la probabilidad de que no haya ningún delegado? c) En una muestra de 100 afiliados, ¿cuál es el número esperado de delegados? Respuestas a) 0,081 = 0,9 * 0,9 * 0,1 b) 0,59049 = 0,95 c) 10 = 100 * 0,1 3. Los salarios percibidos en una empresa se distribuyen normalmente con una media de 1400€ y una desviación típica de 300€. a) ¿Cúal es la probabilidad de que un trabajador perciba un salario superior a 1700€? b) ¿Cúal es la probabilidad de que el salario de un trabajador esté entre 500€ y 1100€? c) ¿Cúal es la probabilidad de que el salario de un trabajador sea inferior a 2900€? Respuestas a) b) c) Es (a 5 plazas decimales) 1. TABLAS DE LA DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTANDAR DE MEDIA 0 Y VARIANZA 1 CHULETARIO OFICIAL 1) X se distribuye como geométrica con parámetro p si P(X=x) = (1-p)xp para x = 0,1,2,…,∞. 2) X se distribuye como binomial con parámetros n y p si P(X=x) = Cnx px(1-p)n-x para x = 0,1,2,…,n donde Cnx = n!/x!(n-x)! En este caso, E[X] = np y V[X] = np(1-p). Si n es grande se puede aproximar la distribución binomial a través de una distribución normal con media E[X] y varianza V[X]. Espacio reservado para cálculos