Download Slide 1 - marcelalvarez
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Africa (3) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ • West Africa – South of the Savannah, coast of the Guinean region – No large political organizations: affected by the problems of the Sudanese hegemonies • Migration: permanent phenomenon of African societies • Refuge in the jungle Between Niger River and the Coast: Yoruba, Benin and Nupe • Yoruba: only black people that tended to join in large cities • Benín: linked to the Yoruba • Nupe: Conversion to Islam, Kingdom vassal to its neighbors 2 3 • Kanem Bornu: – Lake Chad: encounter of caravans coming from the east and west of the Sudan – Nomads influence black peoples: political organization – Conversion to Islam : prosperity dependant on relationship to Arab world slave market • After two centuries of resistance commerce taken by Hausa States – Decadence accelerated by interruption of slavery: colonization • Hausa Sates – No attempts to unify institutions/domain al Hausa states by a common law 4 – Balance of power: periodic war • Peules y Tekruris – Migraciónes peules muy antiguas • Errantes por la zona sudanesa con sus rebaños – 5 puntos en los que establecen hegemonías importantes • Futa Toro • Futa Djalon – estructura fiscal y administrativa muy desarrollada, funcional hasta la colonización en 1888 • Masina y Liptako – Administración propia bajo otros gobiernos/asimilación • Peules en Reino Hausa y Adamaua: – Osman Dan Fodio (1754): musulmán Mohamed Bello – Declara guerra santa y derrota ejército de los Haussas Somete a los principados y funda emiratos peules • 5to establecimiento peule al norte de Camerún – Adamaua: se desintegra por discordias entre rivales, hasta 1901 los británicos instauran al 4to hijo de Adama como emir de la Adamaua británica 5 6 • Personajes: –Hamadú Sekú –Hadj Omar –Samori • Hadj Omar y Samori: no verdaderos movimientos de resistencia anti-colonial 7 África Oriental • Reinos cristianos de las cataratas – Tres reinos cristianos de Nubia: Nobatas, Dongola y Aloa • Incursiones del Norte, siglos de derrotas y triunfos: cristianismo sobrevive hasta 1317 en Dongola y 1504 en Soba – Saqueos egipcios en 641 y 652: Rey de Dongola firma tratado que durará 6 siglos • 1167 Saladino toma Egipto: oponentes y refugiados llegan a Nubia – Saqueo, ocupación e islamización de Nubia • Cruzadas animan a los cristianos a organizar su resistencia propia 8 9 • Contacto entre cristianos de occidente y reinos de las cataratas hasta 1315 – Aloa permanece cristiano hasta 1500 • Razones para subsistencia de reinos cristianos: – Distancia y posición militar fuerte de la meseta etíope – Coraje militar de los nubios y axumitas – Cristianos ligados al patriarca de Alejandría: compromiso entre árabes y coptos • Reinos Musulmanes de la región – F. S. XV reino Fung y Kordofan 10 Etiopía • S.X-XII: dinastía Zaué—rey Lalibela (p. S.XIII) – 1210 envía embajada a el Cairo, hace donaciones a conventos, conversiones al cristianismo y traslada la capital de Axum a Lalibela • 1270 Nueva dinastía: restauración salomónica; nueva fase histórica con crónicas escritas por encargo – Monje Tekla Haimanot convence a último rey Zaué a dejar el poder – Algunos pueblos musulmanes; judíos falachas que no se logra convertir/exterminar; numerosas tribus animistas • Emperadores y ciudad nómadas con ejército y clero numerosos – Rey elegido de Dios, León de Judá—sagrado • También control sobre sucesión – Nomadismo para asegurar autoridad 11 • Consumo del tributo 12 • Luchas contra musulmanes entre 1314-1429 • Reformas religiosas, delegación al Sínodo de Florencia (1439), embajada a Alfonso V de Portugal • Emperatriz Helena: aconseja enviar embajadas a El Cairo, Jerusalén y Roma • “Preste Juan”: leyenda sobre soberano cristiano de Oriente – 1487: Joao II envía emisarios—indican cómo ir a las Indias y se establece en la corte de Etiopía en 1494 • Helena ayuda a negociar y pedir apoyo contra el Islam – Vasco de Gama abre la ruta marítima: se envía misión 1520-1526 • Musulmanes fundan reino de Adal y a partir de 1527 lucharán por 15 años • 1541: Stefano de Gama organiza expedición y finalmente tras 13 expulsar a musulmanes se quedan en el país • Costa Oriental – Costa oriental de África conocida por navegantes griegos – Ciudades comerciales bajo autoridad de jefes diferentes – País de Zendj: Zanzíbar (Costa de los Zendj) • Migraciones, mezclas con poblaciones locales – Extensión del uso del hierro: • Poco conocimiento sobre origen: relación de expansión de técnicas con desarrollo de la población – Esplendor de siderurgia en África oriental coincide con expansión de población y desarrollo del comercio árabe • Hierro, marfil, espadas de Damasco, esclavos 14 15 • Sofala, Manisa (Mombasa), Zeila (junto a Djibuti), Maqdichu (Mogadisho) – Mercaderes árabes se asientan y fundan almacenes comerciales – Migraciones árabes (persas y asiáticas) por conflictos en la península • 695: facción vencida en Omán establece sultanato de Zanzíbar • 740: Mogadisho fundada por Emosaids (bisnieto de ‘Ali) • 834: Jatts expulsados del Delta del Eúfrates se dedican a la piratería • 975: persas fundan la factoría de Kilwa—para S.XII controlan el comercio de la costa • Comercio con la India, Malasia y China – 1415: embajadores africanos llegan a Pekín – Después 1500: política China cambia hacia el interior y para 16 1525 se terminan las relaciones 17 África del Trópico de Capricornio • Expediciones portuguesas: Cabo de Buena Esperanza hacia el Océano Índico – Tres civilizaciones al sur del Ecuador: – Civilizaciones del Congo en el litoral atlántico – Civilización del Zendj • Intentos fallidos de destruir/sustituir el comercio árabe – El Monomotapa al interior (Sr. de las minas) • Sin documentación escrita antes de europeos, tradición oral más incierta • Entre Atlántico Sur y Océano Indico – Espacios poco poblados – Ciudades prosperas: migraciones—gran adaptabilidad – Población arcáica no negra 18 19 20 • Bantúes (lingüística), hamitas o etíopes – Imposibilidad de trazar cuadro claro y exacto • Kitwara – Kitwara: más antiguo Estado de la región – Ruinas importantes en la zona: grupo de civilizaciones • Hegemonías del bajo valle del Congo y Angola – Pequeñas hegemonías en el litoral y el interior – “Reino” del Congo: pueblo bantú de los bakongos • Fundado a principios del S.XV – Manicongo: posición preeminente a llegada de los portugueses – Población poco densa, evolución lenta y pacífica de sus civilizaciones por migración, división o fusión de grupos. – Grandes enfrentamientos y dominaciones: aparición de armas y trata de esclavos. 22 23