Download 1208523715Resumen_Politicas_90 - Zeth
Document related concepts
Transcript
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN La investigación en la Reforma Antecedentes MUNICIPALIZACIÓN / SISTEMA DE FINANCIAMIENTO LOCE 1990 HITOS DE LOS ‘90 CONSENSO 1994 - 1995 ESTATUTO DOCENTE ROL DEL ESTADO INVERSION DE LA TENDENCIA EN EL GASTO COMPETITIVIDAD + MEJORAMIENTO Cuadro 1 Gasto público. Ed. Básica v/s Ed. Media Cuadro 2 Gasto público Principios del proceso Programas de Mejoramiento COBERTURA CALIDAD EQUIDAD Establecimiento de condiciones básicas Calidad de los aprendizajes: eje docente / eje curricular Discriminación positiva Transversal Programas universales Programas focalizados Universales MECE Básica MECE Media Liceo para todos Focalizados Mece – PME / GPT P - 900 Montegrande Educación rural Liceo para todos Montegrande Formación docente Liceo para todos IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN Investigación MECE - Media La investigación en Chile Hitos de la Pedagogía en Chile Universidad de Chile (’42): Bello, Sarmiento, Lastarria. Instituto pedagógico (’89). Influencia Herbart. Escuela experimental. Influencia de Dewey. Ensayismo de principios del siglo XX. Reforma de los ’60: ingeniería social. Dictadura: CIDE – PIIE – FLACSO – PUC. FONDECYT / CONICYT MECE Media Modalidades de producción intelectual Ensayo Investigación social: cualitativa (etnográfica – epistemológica), cuantitativa Ma Loreto Nervi, ¿Existe la pedagogía?, Ed. Universitaria, Santiago, 2007. Investigaciones MECE-MEDIA 1.- La reforma de 1981: descripción y evaluación del proceso de desarrollo curricular. Universidad Católica de la Santísima Concepción de Talcahuano. 2.- La Educación Media en el Mundo: estructura y diseño curricular en diferentes países. Centro de Investigación y desarrollo de la Educación. 3.- Demandas Sociales a la Educación Media. Corporación de Promoción Universitaria. 4.- Currículo: modelos para su producción y actualización. Universidad de Santiago. (USACH). 5.- Propuesta de Diseño Curricular para Liceos de Enseñanza Media en Sectores Rurales. Universidad de la Frontera, Universidad de Concepción. Universidad Austral de Chile. 6.- El Liceo por Dentro: estudio etnográfico sobre prácticas de trabajo en Educación Media. Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación (PIIE), Universidad Católica de Temuco, Universidad de La Serena. 7.- Prácticas de Trabajo y Socialización en Estudiantes de Educación Media .Universidad de Chile. 8.- Determinación de la Calidad de la Educación Media Chilena. Pontificia Universidad Católica de Chile. 9.- Diseño del Modelo de Gestión y Supervisión de los Procesos en Enseñanza Media. Pontificia Universidad Católica de Chile, Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación. 10.Indicadores de Cobertura y Calidad de la Educación Media Chilena. Pontificia Universidad Católica de Chile. 11.-Destino Educativo Laboral de los Egresados de la Educación Media .Pontificia Universidad Católica de Chile. 12.Evaluación Económica de la Educación Media. Universidad de Santiago de Chile (USACH). 13.Requerimientos para la Formación de Profesores. Pontificia Universidad Católica, Universidad de Magallanes ,Universidad Católica del Norte, Universidad Católica de Temuco, Universidad de Atacama, CIDE, Colegio de Profesores.