Download Presentación - Diálogo Social
Transcript
Dirección Nacional de Apoyo al Liberado Políticas de Inclusión social de las personas liberadas de cara al 2030 Objetivos Objetivo estratégico: Diseñar y ejecutar políticas que promuevan la reinserción social de las personas liberadas Objetivos específicos: Desarrollar dispositivos de intervención que fomenten la autonomía y reafirmación personal de las personas que transitaron por la privación de libertad Generar espacios que Fortalezcan las habilidades individuales y sociales , a través de un proceso de promoción socioeducativo Promover la inclusión socio laboral LÍNEAS ESTRATEGICAS Articulación con el sistema nacional de políticas sociales Objetivo asociado: Fortalecimiento y desarrollo Trabajo en red Capacitación permanente Objetivo asociado: profesionalización de la intervención Generación y mantenimiento de acuerdos y convenios Objetivos asociados: Promover la inclusión socio laboral Promover dispositivos de intervención que fomenten la autonomía y reafirmación personal Implementación de un sistema de gestión gerencial Objetivo asociado: Generar un sistema de evaluación y análisis , a través de la consolidación de indicadores Institucionalización de la planeación estratégica Objetivo asociado: Promover la Transparencia y la rendición de cuentas, hacia adentro de la institución y a la ciudadanía. Quiénes acuden? CARACTERIZACIÓN Altamente vulnerados Precariedad en vivienda Precariedad vincular Afectación post encierro Sin ocupación o irregular Bajo nivel educativo Promedio edad 24 años 96% Hombres Aspectos Sanitarios a considerar Qué se les brinda? Atención directa e inmediata Intervenciones integrales Intervenciones terapéuticas Acompañamiento psicosocial Derivaciones Promoción socio educativa laboral : Capacitación , talleres y pasantías laborales protegidas Adjudicación de apoyo material en el marco del seguimiento Cuántas personas recurren a la DI.N.A.LI? DE ENERO A SETIEMBRE 2016 Cantidad de usuarios: 1409 Personas Liberadas 944 acudieron por primera vez Cantidad de entrevistas 4829 derivadas de: acompañamientos integrales, derivaciones, capacitaciones, pasantías o cualquier otra demanda concreta. Supuesto desde el cual partimos Tres “Re” Instituciones Reinserción social Individuo sociedad “Re considerarse a sí mismo Individual : Institucional: “Re Habilitar a través promoción socio educativa - laboral Sociedad: “Re inserción – aceptación-desestigmatización Políticas que viabilizan la inclusión Desarrollo y profundización de las políticas en materia de: Vivienda Trabajo Educación Aspectos Normativos Penas alternativas Código del Proceso Penal Normativa laboral de inclusión para personas liberadas Acciones a corto y mediano plazo Emprendimientos Posada de Camino Pensiones asistidas Pensiones auto-gestionadas Lugar dentro de la estructura estatal DI.N.A.LI mediano y largo plazo Desafíos- Metas Generar más y mejores políticas de inclusión y reinserción para los liberados. Consolidar y ampliar un equipo multidisciplinario. Fortalecer y ampliar el trabajo en red. Generar institucionalidad para garantizar que la inclusión social de los liberados se transforme en una política pública. Muchas gracias! Diálogo Social - DI.N.A.LI- Ministerio del Interior Octubre 2016