Download Descarga
Document related concepts
Transcript
Biología celular INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA Origen del concepto Bio = vida biología Logo= estudio Importancia de la biología La biología es una rama de las ciencias Naturales que estudia las leyes de la vida. Estudia a los organismo vivos en su génesis, evolución y propiedades Se ocupa de la descripción de su características y del comportamiento de los organismos individuales como de las especies en su conjunto Estudia a los organismos en su: Forma Morfología Función Fisiología Tejidos Histología Clasificación Taxonomía Factores hereditarios Genética Estructuras cuerpos Anatomía Estructuras células Citología Definición de vida Transformación constante de energía que permite mantener el orden de los sistemas biológicos en contra de la tendencia natural al caos. Es llamada la entropía esfuerzo. Los seres vivos Se caracteri zan Por: Características de los seres vivos 1.- Características biológicas Nacen Crecen Mueren • Inicio de una nueva vida Nacen • Independiente de la madre o célula madre • Aumento de masa celular Crecen • Aumento de talla y masa celular • Conjunto de mecanismo para obtener energía Nutrición • Existen organismos Autótrofos y Heterótrofos Respira ción Autorre gulació n Irritabili dad • Intercambio de gases • Incorporación de oxígeno, eliminación de Monóxido de Carbono. • Mantienen el equilibrio interno • Proceso de Homeostasis • Capacidad para responder a los cambios o estímulo de medio • En Vegetales, Tropismo y animales, Taotismo • Pueden ser cambio de forma Movimien • O cambio de posición to • Capacidad de generar individuos iguales a él Reprodu • Asegurar la permanencia de la especie cción • Características propias de un grupo de individuos Organiza • Partes adaptadas y cumplen funciones vitales ción Adaptación Capacidad de modificar estructura y fisiología para sobrevivir en determinado ambiente Un organismo adaptado sobrevive y se reproduce 2.- Funciones vitales Perpetuación de si mismo Perpetuación de la especie Relaciones Perpetuación de la especie Reproducción Perpetuación de si mismos Comer Respirar Relaciones Inter específicas Mutualismo Depredación 3.- Están estructurado por CHON en formas de proteínas 4.- Necesitan agua para su estructura 5.- Están adaptados a medios determinado Y están formados por células Clasificación De los Seres vivos Diversidad de los seres vivos Introducción al método científico Comparación Conocimiento Conocimiento Empírico Científico Se obtiene experiencia No explica las causas Es subjetivo Se obtiene Experiencia Explica las causas Se verifica por experimentos Conocimiento Subjetivo Objetivo Opinión personal Hechos comprobados Depende del criterio de las personas Válido para todos Conocimiento Científico Se adquiere por experimentación Y el razonamiento Se usa métodos Características del conocimiento científico Explica fenómenos verdaderos Por medio de la experimentación Los resultados obtenidos son cambiables Pasos del método científico Planteamiento del problema Formulación de una hipótesis Experimentación Análisis de resultados Informe escrito Conclusión Planteamiento del problema En base a la observación y a la recolección de datos Se plantean interrogantes Formulación de la hipótesis Son las posibles respuestas que surgieron durante la observación La hipótesis se acepta hasta que se comprueba experimentalmente Experimentación Es probar prácticamente las virtudes y propiedades de una cosa Descubrir, comprobar, demostrar determinados fenómenos o principios científicos Se evalúan las hipótesis, sólo aquellas elegidas por el investigador Se debe realizar un diseño experimental respecto a lo que se va hacer, cómo se realizará y con qué se va a llevar a cabo Análisis de Resultados Discusión de los resultados obtenidos, si fueron esperados o no tomando en cuenta la hipótesis y los objetivos del trabajo Se establecen las conclusiones