Download Capítulo 7 Medios de Red
Document related concepts
Transcript
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Ing. Cristian Durbahn Ulloa. Magister en Sistemas de Ingeniería Semana 01 Introduccion: Electricidad y Medios de Red La función de la capa física es transmitir datos, definiendo las especificaciones eléctricas, inalámbricas o de luz entre el origen y el destino. Plataforma para las comunicaciones La comunicación a través de una red es transportada por un medio. El medio proporciona el canal por el cual viaja el mensaje desde el origen hasta el destino. Las redes modernas utilizan principalmente tres tipos de medios para interconectar los dispositivos y proporcionar la ruta de transmitirse los datos. Estos medios son: Hilos metálicos dentro de los cables, Fibras de vidrio o plásticas (cable de fibra óptica), y Transmisión inalámbrica. Plataforma para las comunicaciones Capítulo 7 Medios de Red Fundamentos de electricidad.La unidad básica de toda materia es el átomo, que se compone de tres partes: • Protones, partículas que tienen una carga positiva; • Neutrones, partículas que no tienen carga; y, • Electrones, partículas que tienen una carga negativa. Capítulo 7 Medios de Red Los átomos se enlazan en combinaciones diferentes para formar moléculas de varios tipos de materia. Por ejemplo, los átomos de hidrógeno y oxígeno se unen para formar moléculas de agua. Capítulo 7 Medios de Red Propiedades eléctricas de la materia.El núcleo de un átomo está unido por una fuerza muy poderosa. Los electrones están unidos a su órbita alrededor del núcleo por una fuerza mucho más débil. Los electrones de ciertos átomos pueden apartarse de su órbita y terminar en la órbita de átomos cercanos (corriente eléctrica) Capítulo 7 Medios de Red Neutrón Electrón Protón Capítulo 7 Medios de Red Los átomos y las moléculas pueden clasificarse como pertenecientes a uno de tres grupos, dependiendo de la facilidad con que salen los electrones de su órbita. Estos tres grupos son: • Aislantes • Conductores • Semiconductores Capítulo 7 Medios de Red Material Flujo Ejemplos Aislantes Flujo pobre de electrones Plástico, papel, caucho, madera seca, aire y vidrio Conductores Buen flujo de electrones Cobre (Cu), plata (Ag), oro (Au), soldadura, agua ionizada y seres humanos Semiconductores El flujo de electrones se puede controlar con precisión Carbón (C), germanio (Ge), galio arseniuro (GaAs) y silicio (Si) Capítulo 7 Medios de Red Medición de la electricidad.Voltaje es la fuerza atractiva o campo de presión entre un electrón (-) y un protón (+). El voltaje se representa con la letra V. La unidad de medida para el voltaje es el voltio, que también se representa con la letra V Capítulo 7 Medios de Red Hay dos tipos de voltaje: • Voltaje de corriente continua (DC). El movimiento de electrones en un circuito DC siempre es en la misma dirección, del negativo al positivo • Voltaje de corriente alterna (AC). Cambian periódicamente entre negativo y el positivo. Capítulo 7 Medios de Red La corriente eléctrica o intensidad es el flujo de cargas que se crea cuando se mueven los electrones. Cuando se aplica el voltaje (presión eléctrica) y hay una ruta para la electricidad, los electrones se mueven desde la terminal negativo (que los repele), por toda la ruta, hasta el terminal positivo (que los atrae). Capítulo 7 Medios de Red La corriente se representa con la letra I. Su unidad de medida es el amperio, que se representa con la letra A o con la abreviatura amp. Un amperio se define como el número de cargas por segundo que pasan por un punto de un conductor. Capítulo 7 Medios de Red La combinación de intensidad y voltaje es igual a la potencia o energía eléctrica. La unidad básica de la energía eléctrica o trabajo realizado por la electricidad es el vatio (W). La potencia es igual al voltaje por la intensidad. Capítulo 7 Medios de Red La resistencia es la propiedad de un material que se resiste al movimiento de los electrones. Los conductores tienen una baja resistencia, mientras que los aislantes tienen una resistencia alta. La resistencia se representa mediante la letra R. La unida de medida para la resistencia es el ohmio, que se representa con la letra griega omega. Capítulo 7 Medios de Red El termino resistencia se utiliza generalmente para referirse a los circuitos DC. La resistencia al movimiento de los electrones en un circuito AC se denomina impedancia. Son circuitos de corriente directa o continua. La corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad Capítulo 7 Medios de Red La corriente o movimiento de electrones solo se produce en circuitos que forman bucles completos. Estos circuitos se los conoce como circuitos cerrados. Capa física del modelo OSI Objetivos Explicar la función de los protocolos y los servicios de la capa física en el soporte de las comunicaciones a través de las redes de datos. - Describir la función de las señales utilizadas para representar bits como una trama mientras se transporta la trama a través de los medios locales. Describir el propósito de la señalización y la codificación de la capa física según cómo se utilizan en las redes. Identificar las características básicas de los medios de red inalámbricos, de fibra óptica y de cobre. Describir las formas en que se utilizan comúnmente los medios de red inalámbricos, de fibra óptica y de cobre. Servicios y protocolos de la capa física Transformación en bits de las comunicaciones El objetivo de la capa física es crear la señal óptica, eléctrica o de microondas que representa a los bits en cada trama. Luego, estas señales se envían por los medios, una a la vez. Otra función de la capa física es la de recuperar estas señales individuales desde los medios, restaurarlas para sus representaciones de bit y enviar los bits hacia la capa de Enlace de datos como una trama completa. Representación de señales en los medios Los tres tipos básicos de medios de red en los cuales se representan los datos: Cable de cobre, Fibra e Inalámbrico. Principios fundamentales de la capa física Las tres funciones esenciales de la capa física son: Los componentes físicos: Son los dispositivos electrónicos de hardware, medios y conectores que transmiten y transportan las señales Codificación de datos: Es un método utilizado para convertir un stream de bits de datos en un código predefinido. Los códigos son grupos de bits utilizados para ofrecer un patrón predecible que pueda reconocer tanto el emisor como el receptor. Señalización: Las señales inalámbricas, ópticas o eléctricas que representan el "1" y el "0" en los medios. Formas de representar una señal en el medio Reconocimiento de señales de frame Interferencia Externa con los medios de Cobre Cable par trenzado no blindado UTP Características y usos de los medios de red Seguridad de los medios de cobre Modos de medios de fibre óptica Seguridad y señales de medios inalámbricos Capítulo 7 Medios de Red Medios de Cobre.El cobre es el medio más común para el cableado de la señal. Entre las propiedades más importantes están: conductividad, resistencia a la corrosión, ductilidad, maleabilidad y fuerza. Capítulo 7 Medios de Red • • • Conductividad, es el mejor conductor de corriente eléctrica. Resistencia a la corrosión, el cobre no se oxida, el cobre se corroe como óxido cobrizo de forma más lenta que otros metales. Ductilidad, capacidad de dividirse en finos hilos sin romperse Capítulo 7 Medios de Red • • Maleabilidad, fácil de dar cualquier forma sin que se dañe al golpearlo, estamparlo, forjarlo o tornearlo. Fuerza, 3500 y 4900 kilogramos por centímetro cuadrado. El cobre mantiene su dureza y fuerza hasta 204ºC Capítulo 7 Medios de Red Sistema americano de medición de cables.El diámetro de los hilos del cable o los conductores se mide utilizando el sistema AWG (American Wire Gauge, medición americana de cables). El AWG es un estándar para medir el diámetro de alambres de cobre y aluminio. Capítulo 7 Medios de Red Un hilo con un tamaño AWG de 24 tiene un diámetro de 1/24 de pulgadas. El cable telefónico más moderno está entre 22 y 26 AWG, siendo 24 la medida más común. Capítulo 7 Medios de Red Cable par trenzado.El cable par trenzado es un tipo de cableado que se utiliza para las comunicaciones telefónicas y la mayoría de redes Ethernet modernas. Los pares de hilos están trenzados para proporcionar protección contra la diafonía. Capítulo 7 Medios de Red Capítulo 7 Medios de Red Los pares de hilos están trenzados por dos razones: • Los pares de hilos transportan señales en direcciones opuestas , de modo que los dos campos magnéticos también se generan en direcciones opuestas y se neutralizan. A este proceso se lo denomina cancelación. Capítulo 7 Medios de Red • Los datos de la red se envían utilizando dos hilos en un par trenzado. Por cada uno de los hilos se envía una copia de los datos, siendo las dos copias imágenes espejo. Estas señales se denominan señales diferenciales. La copia sirve para comparar la señal de llegada. Capítulo 7 Medios de Red Hay dos tipos básicos de cable de par trenzado: • par trenzado blindado (STP); y, • par trenzado sin apantallar (UTP) Capítulo 7 Medios de Red Cable par trenzado blindado (STP, Shielded Twisted Pair).Contiene cuatro pares de hilos de cobre finos, cubiertos por unos aislantes plásticos codificados por colores y trenzados conjuntamente. Capítulo 7 Medios de Red Cada par está envuelto en una fina lámina metálica, y los cuatro pares envueltos colectivamente con otra capa metálica. Esta capa se recubre con una cubierta plástica exterior. Capítulo 7 Medios de Red El Cable de par trenzado apantallado ScTP (Screened Twiated Pair) es una variante del STP tradicional, en los que no existe la capa metálica que recubre a los pares de cables trenzados. Los STP y ScTP deben ser instalados correctamente a tierra o sino pueden sufrir de interferencias. Sin una buena conexión a tierra se convierten en antenas. Capítulo 7 Medios de Red Las características de cable STP: • Velocidad y rendimiento de transferencia: 10 a 100 Mbps. • Coste medio por nodo: ligeramente caro • Tamaño del medio y el conector: medio a grande. • Longitud máxima del cable: 100 mts. (corto). Capítulo 7 Medios de Red Cable de par trenzado sin apantallar (UTP, Unshielded Twisted Pair).Está compuesto por cuatro pares de hilos de cobre finos cubiertos por unos aislantes plásticos codificados por colores y trenzados en conjunto. Los pares de hilos están cubiertos por una carcasa de plástico exterior. Capítulo 7 Medios de Red Las características del cable UTP: • Velocidad y rendimiento de transferencia: 10 a 100 Mbps. • Coste medio por nodo: ligeramente caro. • Tamaño del medio y el conector: pequeño • Longitud máxima del cable: 100 mts (corto) Capítulo 7 Medios de Red Los tipos de cables UTP más utilizados son los siguientes: • Categoría 1 (CAT 1). Se utiliza para comunicaciones telefónica no de datos. • Categoría 2 (CAT 2). Capaz de transmitir datos a velocidades superiores a 4 Mbps. • Categoría 3 (CAT 3). Se utiliza en rede Ethernet 10BASET. Puede transmitir datos a velocidades de hasta 10Mbps. Capítulo 7 Medios de Red • Categoría 4 (CAT 4). Se utiliza en redes Token Ring. Puede tarnsmitir a velocidades de hasta 16 Mbps. • Categoría 5 (CAT 5). Puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps. Se utiliza en redes Fast Ethernet. Capítulo 7 Medios de Red • Categoría 5e (CAT 5e). Se utiliza en redes con velocidades de hasta 1000 Mbps (1 Gbps). Se utiliza en redes Gigabit Ethernet (GigE). • Categoría 6 (CAT 6). Se utiliza en redes GigE. Normalmente los cables de categoría 5 y superiores están compuestos por cuatro pares de hilos de cobre 24 AWG, multitrenzados. Capítulo 7 Medios de Red Al comparar el UTP con el STP, tenemos: • La velocidad de ambos tipos de cable es normalmente satisfactoria para las distancias de área local. • Son los medios más baratos para la comunicación de datos. El UTP es más barato que el STP. • Muchas de las transmisiones se han estandarizado para acoplarse a los UTP. Capítulo 7 Medios de Red Cable Coaxial.El cable coaxial consta de cuatro partes: • Conductor de cobre. • Aislante plástico. • Pantalla de cobre trenzada. • Cubierta exterior. Capítulo 7 Medios de Red Capítulo 7 Medios de Red El conector utilizado es el BNC (British Naval Connector). Las ventajas de utilizar este tipo de cable son: • Llevan la información a una distancia mucho mayor que el UTP o STP. • Por su blindaje es ideal para el cableado externo. • Más resistente a los ruidos. Capítulo 7 Medios de Red Alguno de los tipos de cable coaxial son: • RG-59, de 20AWG que es utilizado hasta ahora por la televisión por cable. • RG-6, 18 AWG • RG-11, 14AWG, ambos para el cableado entre edificios Capítulo 7 Medios de Red Las desventajas que presentaba el trabajar con el cable coaxial eran: • Difícil de manipular • Mas complicado a la hora de realizar conexiones (conectores y extensiones) • Más caro que el UTP o STP. Capítulo 7 Medios de Red Existen dos tipos de cables coaxiales: • Cable coaxial grueso Thicknet, 1 cm de diámetro. • Cable coaxial delgado Thinnet, 0.35 cm de diámetro. Capítulo 7 Medios de Red Características generales: • Velocidad y rendimiento de transferencia: 10 a 100 Mbps • Coste medio por nodo: Barato • Tamaño del medio y el conector: Medio • Longitud máxima del cable: 500 mts. Capítulo 7 Medios de Red Especificaciones del cable.Las especificaciones o normas son un conjunto de reglas o procedimiento ampliamente utilizados que sirven como método aceptado de hacer una tarea. Capítulo 7 Medios de Red La Asociación de la industria de las Telecomunicaciones (TIA) y la Asociación de Industrias Electrónicas (EIA). • TIA/EIA-568-B • TIA/EIA-569-B • TIA/EIA-570-A • TIA/EIA-606 • TIA/EIA-607 Capítulo 7 Medios de Red Tarea de Investigación: Investigar sobre las normas expuestas en clase Capítulo 7 Medios de Red Medios Ópticos.- La fibra óptica es el medio más utilizado para transmisiones largas, de gran ancho de banda y punto a punto requeridas en los backbones LAN y las redes WAN. Capítulo 7 Medios de Red La fibra óptica se utiliza en redes porque: • No es susceptible a los rayos, a la interferencia electromagnética o a la interferencia de radiofrecuencia. • Mayor ancho de banda. • Cubre mayores distancias. • Es más segura porque es difícil de pinchar. Capítulo 7 Medios de Red • Se puede cambiar de equipos o dispositivos de red más rápidos sin necesidad de cambiar la fibra. • Más barata que el cobre por la distancia que cubre. • El material en bruto de la fibra es la arena, un material abundante. • No se debe instalar a tierra. Capítulo 7 Medios de Red • Es ligera. • Se instala facilmente. • Pueden empalmarse facilmente para conseguir cables más largos. • Resiste a los factores medioambientales, como el agua, en comparación con el cobre. Capítulo 7 Medios de Red El espectro electromagnético.La luz utilizada en las redes de fibra óptica es un tipo de energía electromagnética. Longitud de onda Capítulo 7 Medios de Red La longitud de onda de una onda electromagnética está determinada por la frecuencia con que la carga eléctrica que genera la onda se mueve de atrás y adelante. Las ondas electromagnéticas todas viajan utilizando la misma tasa de velocidad medidas por distancia (Km, millas) sobre segundo (o fracciones). Capítulo 7 Medios de Red El ojo humana solo percibe la energía electromagnética con longitudes de onda entre 700 y 400 nanómetros (luz visible) La fibra óptica utiliza longitudes de ondas electromagnéticas denominadas luz infrarroja que pueden ir de 850, 1310 y 1550 nm Capítulo 7 Medios de Red Para transmitir por fibra óptica, se utilizan las longitudes de onda que no son visibles para el ojo humano. Esas longitudes de onda son ligeramente más largas que la luz roja y se denomina luz infrarroja. Capítulo 7 Medios de Red La longitud de onda de la luz en la fibra óptica es una de las siguientes: • 850 nm • 1310 nm • 1550 nm Estas longitudes de onda fueron elegidas por viajar mejor en fibra óptica, que las longitudes de ondas Capítulo 7 Medios de Red Cuando las ondas electromagnéticas, incluyendo la luz, salen de su origen viajan en línea recta, denominadas rayos. En el espacio vacío la luz viaja en línea recta continua a 300.000 Km por segundo. Sin embrago, lo hace a distintas velocidades dependiendo el material que atraviese. Capítulo 7 Medios de Red Cuando un rayo (rayo incidente) cruza el límite de un material (el aire) a otro (el vidrio), parte de la energía lumínica del rayo se refleja (rayo reflejado). La energía lumínica en el rayo incidente que no es reflejada entra en el vidrio. El rayo entrante aparece doblado cierto número de grados respecto a su ruta original (rayo refractado) Capítulo 7 Medios de Red La cantidad de rayos que se curvan en el vidrio está determinada por la densidad óptica del vidrio. Dicha densidad se refiere a la cantidad de deceleración del rayo de luz al atravesar una sustancia. La proporción entre la velocidad de la luz en un material y la velocidad de la luz en el vacío se denomina índice de refracción (IR) Capítulo 7 Medios de Red IR = Velocidad de la luz en el vacío / Velocidad de la luz en el material La medida de la densidad óptica de un material es el índice de refracción de ese material. Un material con mayor IR es más denso ópticamente y reduce la velocidad de la luz. Capítulo 7 Medios de Red Sustancia Aire Índice de Refracción 1,000 Vidrio 1,523 Diamante Agua 2,419 1,333 Capítulo 7 Medios de Red En la transmisión por fibra óptica también ocurre los efectos de reflexión (la luz rebota en el cambio de medio, como la luz reflejada en los cristales) Capítulo 7 Medios de Red Capítulo 7 Medios de Red Cables de fibra óptica.- Es un medio de red que utiliza luz modulada para la transmisión de datos a través de hilos de vidrio. Las señales que representan los bits de datos se convierten en rayos de luz. Capítulo 7 Medios de Red Es importante reconocer que mientras la electricidad es necesaria para generar e interpretar las señales de la fibra óptica en los dispositivos finales, no hay electricidad en el propio cable, como ocurre en un medio de cobre. Capítulo 7 Medios de Red El cable de fibra óptica utilizado para las redes consiste en dios fibras de vidrio revestidas de fundas separadas. Una fibra transporta los datos transmitidos desde el dispositivo A hasta el dispositivo B; la segunda fibra transporta los datos desde el dispositivo B hasta el dispositivo A. Capítulo 7 Medios de Red Los cables de fibra óptica compuestos normalmente por partes: • El núcleo • El revestimiento • Un material intermedio • Un material fortificante • Una cubierta exterior están cinco Capítulo 7 Medios de Red Capítulo 7 Medios de Red La parte óptica por la que viajan los rayos de luz se denominan núcleo de la fibra. Los rayos de luz no pueden entrar en el núcleo de la fibra óptica con cualquier ángulo. Solo pueden hacerlo si sus ángulos están dentro de la abertura numérica de la fibra. Además hay un número limitado de rutas ópticas denominadas modos. Capítulo 7 Medios de Red Si el diámetro del núcleo de la fibra es lo suficientemente grande para que existan muchas rutas que puedan tomar la luz al pasar por la fibra, esta se denomina fibra multimodo. La fibra monomodo tiene un núcleo mucho más pequeño que solo permite que los rayos de luz viajen por una ruta dentro de la fibra Capítulo 7 Medios de Red Fibra Monomodo Fibra Multimodo Características del núcleo Núcleo pequeño (10 micras o menos) Núcleo más grande (50 a 62,5 micras) Características de dispersión Menos dispersión Mayor dispersión Características de distancia Hasta 3 Km Hasta 2 Km. Fuente de luz Frecuencia láser Utiliza LED