Download pueblo de dios
Document related concepts
Transcript
“EL PUEBLO DE DIOS” EN LUMEN GENTIUM MARIA ISABEL GARCÍA BLAZQUEZ, M. id FELICIANA PEREZ ESCUDERO, M. id CONTENIDO • • • JUSTIFICACIÓN PROPÓSITO DE LA EXPOSICIÓN TEMAS • INTRODUCCIÓN 1. VATICANO II: RUPTURA DE UN PARADIGMA ECLESIOLÓGICO 1.1 ECLESIOLOGÍA ANTES DEL VATICANO II (BREVE RESEÑA) 1.2 ANTECEDENTES INMEDIATOS A VATICANO II 1.3. COORDENADAS DE LA ECLESIOLOGÍA DE VATICANO II 1.4. CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA “LUMEN GENTIUM” 2. PUEBLO DE DIOS EN LA “LUMEM GENTIUM” 2.1 SIGNIFICADO BÍBLICO DEL “PUEBLO DE DIOS” 2.2 PUEBLO DE DIOS EN LA PATRÍSTICA 2.3 CONTENIDO TEOLÓGICO DEL PUEBLO DE DIOS 3. LA IGLESIA PARA LA MISIÓN 4. 3.1 VIVIR EL CONCILIO DE CARA AL TERCER MILENIO 3.2 PASTORAL EN AMÉRICA LATINA 3.3 COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE BIBLIOGRAFÍA EKKLESÍA - IGLESIA ECLESIOLOGIA • SIGNIFICADO • ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEPROVIENE LA EKKLESIA: •LA PALABRA IGLESIA (= EKKLESIA) DEL TÉRMINO GRIEGO EK-KALEO, SIGNIFICA CONVOCACIÓN Y CONSAGRACIÓN. •LA ECLESIOLOGÍA ES UNA •LA EKKLESÍA EN LA SOCIEDAD GRIEGA TIENE UN SOBRE CARÁCTER SIGNIFICADO REFLEXIÓN LA IGLESIA, •LA INICIATIVA DIVINA EN LA ELECCIÓN DE LOS CONVOCADOS POLÍTICO, NO RELIGIOSO. SOBRE LA PRAXIS ECLESIAL, •ES ASAMBLEA CULTUAL •LA EKKLESIA CRISTIANA SU ORIGEN SE ENCUENTRA EN EL A. •LA PERTENENCIA A DIOS DEL PUEBLO CONVOCADO Y ELEGIDO: TESTAMENTO. •EL FIN DE DE LA DIOS, ECLESIOLOGÍA ES ES, POR ESTO, LA IGLESIA DE DIOS, EL PUEBLO ELEMENTOS PROPIEDAD DE EL DIOS •LA EKKLESÍA EN ANTIGUO TESTAMENTO, ES LA IGLESIA DE CONSTITUTIVOS DE AYUDAR A LA IGLESIA A SER FIEL LOSEKKLESIA LLAMADOS Y ELEGIDOS DE DIOS. PARA EL PUEBLO ISRAELITA LA “QAHAL YAHVÉ” (IGLESIA DE YAHVÉ) 1. VATICANO II: RUPTURA DE UN PARADIGMA ECLESIOLÓGICO 1.1 ECLESIOLOGÍA ANTES DEL VATICANO II MEDIEVAL DE CRISTIANDAD PATRISTICA MEDIEVAL DE CRISTIANDAD: ECLESIOLOGÍA DE AUTORIDAD Y DE PODER: •ECLESIOLOGÍA DE COMUNIÓN LIGADA A LOS ORÍGENES BÍBLICOS DE LA IGLESIA. •IDENTIFICACIÓN DE IGLESIA CON SACERDOCIO, CON LA JERARQUÍA, •IDENTIFICACIÓN DE PUEBLO CON LOS LAICOS. •LA IGLESIA COMO MISTERIO: VATICANO II PERIODO POSTRIDENTINO •REFORMA REFORMA Y GREGORIANA (S. XI) CONTRARREFORMA ES LA GRAN REVOLUCIÓN ECLESIOLÓGICA INICIADA POR GREGORIO VII. REFORMA Y CONTRARREFORMA •DEL S. XII AL XIV EL PAPA TIENE LA PLENITUD DE LA PERIODO POSTRIDENTINO DE YA QUE POSEE LAS POTESTAD, ECLESIOLOGÍA O ECLESIOLOGÍA CONTRARREFORMA LLAVES DE LO ESPIRITUAL Y DE LO CONTROVERSIAS: IGLESIA COMO SOCIEDAD LUTERANA CATÓLICA TEMPORAL. PERFECTA, AUTOSUFICIENTE Y VISIBLE -----------------------------------------------------------------CONCILIO DE TRENTO VATICANO I ECLESIOLOGÍA MEDIEVAL DE CRISTIANDAD: DE LA ECLESIOLOGÍA DE COMUNIÓN DE LA IGLESIA, VERDADERO CUERPO DE CRISTO DEL PAPA VICARIO DE PEDRO DE CRISTO CABEZA DE LA IGLESIA SE PASA A LA ECLESIOLOGÍA DE AUTORIDAD Y DEL PODER A LA IGLESIA CORPORACIÓN SOCIAL Y SOCIEDAD PERFECTA, JURÍDICA Y CANÓNICA. AL PAPA VICARIO DE CRISTO AL PAPA CABEZA DE LA IGLESIA DEL PAPA PRESIDENTE DE LA COMUNIÓN ECLESIAL AL PAPA MEDIADOR SACERDOTAL ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES. DE ROMA CÁTEDRA DE PEDRO Y PABLO A ROMA FUENTE Y CENTRO UNIFICADOR DE TODA LA IGLESIA. LA IGLESIA ES UNA REALIDAD MÁS JURÍDICA Y MENOS SACRAMENTAL, Y LA EUCARISTÍA MENOS ECLESIAL 1. 2. ANTECEDENTES INMEDIATOS A VATICANO II ¿QUÉ FACTORES INFLUYERON PARA UNA RENOVACIÓN ECLESIOLÓGICA? INTERNOS O ANTECEDENTES TEOLÓGICOS LA RENOVACIÓN COMIENZA EN LO ESPIRITUAL: LA LITURGIA, LOS SACRAMENTOS EL MOVIMIENTO BÍBLICO SE VAN IMPONIENDO LAS FUENTES BÍBLICAS Y PATRÍSTICAS SE DESCUBRE EL PAPEL DEL LAICADO EXTERNOS SE ELABORA EL CONCEPTO DE PUEBLO DE DIOS EL ECUMENISMO. LAS REALIDADES EN 1955, PÍO XII CONVOCA LA PRIMERA CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO SOCIOPOLÍTICAS CUESTIONAN LATINOAMERICANO EN RÍO DE JANEIRO. A LA IGLESIA. OBISPOS DE AMÉRICA LATINA MUESTRAN MAYOR PREOCUPACIÓN POR CUESTIÓN SOCIAL Y CREAN EL CELAM ADELANTÁNDOSE A FUTURAS DIRECTRICES DEL VATICANO II 1. 3. ECLESIOLOGÍA DE VATICANO II LA ECLESIOLOGÍA DE VATICANO II SE FORMULÓ, SOBRE TODO EN LA LUMEN GENTIUM Y EN LA GAUDIUM ET SPES. FRENTE A.. LA ECLESIOLOGÍA TRIUNFALISTA VATICANO II PROCLAMA UNA IGLESIA SERVIDORA DE LA HUMANIDAD UNA IGLESIA CLERICAL INTRODUCE EL CONCEPTO BÍBLICO DE PUEBLO DE DIOS. LA CONCEPCIÓN DE IGLESIA JURIDICISTA DESTACA LA DIMENSIÓN DE MISTERIO (LG I). EL VATICANO II HACE LA RECEPCIÓN DEL VATICANO I COMPLEMENTÁNDOLO CON LA DOCTRINA DE: LA SACRAMENTALIDAD DEL EPISCOPADO Y DE LA COLEGIALIDAD EPISCOPAL. 1.4. CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA “LUMEN GENTIUM” ANTECEDENTES DE “LUMEN GENTIUM” JUAN XXIII PABLO VI EL RADIOMENSAJE , EN VÍSPERAS EN LA ENCÍCLICA, LA ECCLESIAM SUAM, DEL CONCILIO, DICE: PLANTEA COMO EJE PRIORITARIO, LA •EL PAPA QUIERE PONER DE PROFUNDIZACIÓN DE LA IGLESIA: MANIFIESTO LA BÚSQUEDA DE LA •A PARTIR DE ESA CONCIENCIA, EL IGLESIA, COMO ELLA ES: • EN SU ESTRUCTURA INTERIOR -VITALIDAD AD INTRA. • EN LAS RELACIONES DE SU VITALIDAD AD EXTA. PUEBLO DE DIOS DEBE: •LANZARSE HACIA LA RENOVACIÓN DE SÍ CON EL HORIZONTE DE LA PERFECCIÓN. •DEBE IR AL ENCUENTRO DEL MUNDO. ESTRUCTURA DE LA “LUMEN GENTIUM” PRIMER DÍPTICO: CAPÍTULO I : EL MISTERIO DE LA IGLESIA, CENTRADO MÁS EN SU ORIGEN Y NATURALEZA CAPÍTULO III : LA CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE SEGUNDO LA IGLESIA Y EN PARTICULAR DÍPTICO: DEL EPISCOPADO, ES COMPLEMENTADA MEDIANTE TERCER DÍPTICO: CUARTO DÍPTICO: CAPÍTULO V: LA VOCACIÓN UNIVERSAL A LA SANTIDAD EN LA IGLESIA. CAPÍTULO VII: CARÁCTER ESCATOLÓGICO DE LA IGLESIA PEREGRINA Y SU UNIÓN CON LA IGLESIA DEL CIELO. CAPÍTULO II : EL PUEBLO DE DIOS, MUESTRA A LA IGLESIA EN SU DESPLIEGUE Y PEREGRINAR HISTÓRICO EN LA REALIZACIÓN DE SU MISIÓN. CAPÍTULO IV: LOS LAICOS. COMPLETANDO LA ESTRUCTURA ORIGINARIA DE CUERPO MÍSTICO O PUEBLO DE DIOS. CAPÍTULO VI: LOS RELIGIOSOS, ESTÁ DIRIGIDO A AQUELLOS QUE TIENEN UN LLAMADO A UNA ESPECIAL CONSAGRACIÓN. CAPÍTULO VIII: LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA, MADRE DE DIOS, EN EL MISTERIO DE CRISTO Y DE LA IGLESIA. LA MADRE APARECE COMO LA CONCRECIÓN YA REALIZADA DE TODA ESTA DINÁMICA ECLESIAL LÍNEAS CLAVES DE LA LUMEN GENTIUM IGLESIA, ¿QUÉ DICES DE TI MISMA? ESTA PREGUNTA ES UNA ESPECIE DE MARCO DE TRABAJO PARA SUS REFLEXIONES. EL PABLO VI FORMULARÁ UNA RESPUESTA EN DOS DIRECCIONES: ¿QUÉ ES LA IGLESIA? Y ¿QUÉ HACE LA IGLESIA? CRISTO, LUZ DE LOS PUEBLOS LA CONSTITUCIÓN EMPIEZA CON UNA CONFESIÓN CRISTOLÓGICA: «LUMEN GENTIUM CUM SIT CHRISTUS», «CRISTO ES LA LUZ DE LOS PUEBLOS» (L.G.1) DIMENSIÓN TRINITARIA JUNTO A ESTE ACENTO MARCADAMENTE CRISTOLÓGICO SE DEBE TAMBIÉN DESTACAR UNA PERSPECTIVA CLARAMENTE TRINITARIA: •EL PLAN DE SALVACIÓN DEL PADRE (LG. 2) •LA MISIÓN DEL HIJO (LG.3) •EL ESPÍRITU QUE SANTIFICA A LA IGLESIA (LG.4). LÍNEAS CLAVES DE LA LUMEN GENTIUM UNA ECLESIOLOGÍA DINÁMICA Y PASTORAL LA ECLESIOLOGÍA DE LA LUMEN GENTIUM, Y DE TODO EL CONCILIO, EVIDENCIA UN TALANTE MUY DINÁMICO Y PASTORAL QUE TIENE RELACIÓN A UN DOBLE DINAMISMO: VUELTA A LAS FUENTES Y PROYECCIÓN HACIA LA REALIDAD DEL SER HUMANO MIRANDO AL FUTURO. IGLESIA SACRAMENTO DE COMUNIÓN Y RECONCILIACIÓN «LA IGLESIA ES EN CRISTO COMO UN SACRAMENTO O SIGNO E INSTRUMENTO DE LA UNIÓN ÍNTIMA CON DIOS Y DE LA UNIDAD DE TODO EL GÉNERO HUMANO» (LG 1) 2. PUEBLO DE DIOS EN LA “LUMEM GENTIUM” JUSTIFICACIÓN DIOS QUIERE SANTIFICAR Y SALVAR A LOS SERES HUMANOS NO INDIVIDUO POR INDIVIDUO, SINO UNIDOS ENTRE SÍ COMPRENSIÓN DEL SIGNIFICADO DE PUEBLO DE DIOS •HAY QUE SITUARSE EN LA PERSPECTIVA DE LA ANTIGÜEDAD ISRAELITA. •PARTICIPA DE TODOS LOS ELEMENTOS TEMPORALES ÍNDOLE RELIGIOSA, LUGAR QUE OCUPA “PUEBLO DE DIOS” EN LA LUMEN GENTIUM EL CAPÍTULO 2 “PUEBLO DE DIOS”, DE LA CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM, ESTÁ DESPUÉS DEL DEDICADO A LA IGLESIA COMO MISTERIO Y ANTES DEL TEMA DE LA JERARQUÍA DE LA IGLESIA. VALORES DE LA IGLESIA COMO PUEBLO DE DIOS •VALOR TEOLÓGICO •VALOR ANTROPOLÓGICO LA IGLESIA PROCEDE DE LA INICIATIVA DE DIOS, DE SU ELECCIÓN. REFERENCIA AL HOMBRE. ES DIOS EL QUE ELIGE Y LLAMA, PERO ES EL HOMBRE EL QUE DA LA RESPUESTA. •VALOR HISTÓRICO LA IGLESIA COMO PUEBLO DE DIOS SE INSERTA EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN. ES, A LA VEZ, SANTA Y PECADORA Y NECESITA DE CONVERSIÓN Y DE PERDÓN (LG ,8 ) 2.1. SIGNIFICADO BÍBLICO DE “PUEBLO DE DIOS” •ANTIGUO TESTAMENTO SÓLO ISRAEL ES EL ELEGIDO DE DIOS, ES SU PUEBLO. LA PECULIARIDAD Y DIGNIDAD DE ISRAEL COMO PUEBLO QUEDA DEFINIDA EN LA EXPRESIÓN “PUEBLO DE DIOS” O SIMPLEMENTE PUEBLO. •LA IGLESIA ENCUENTRA EN LA ELECCIÓN Y CONSTITUCIÓN DE ISRAEL COMO PUEBLO SU CONFIGURACIÓN Y PREPARACIÓN. LA ALIANZA FRACASA: ISRAEL NO SE COMPORTA COMO PUEBLO DE LOS CREYENTES. DIOS PERMANECE FIEL A SU PROMESA. SUBSISTIRÁ UN PEQUEÑO RESTO. ANUNCIO DE LA PROMESA LAUNA EXPERIENCIA NUEVA Y HECHA A DELETERNA DESIERTO ABRAHAM ALIANZA EL PEQUEÑO RESTO CONCENTRA EN SÍ LA VIDA Y CON ABRAHAM ALIANZA SECONCIENCIA PERSONALIZA CON EL ÉXODO, ISRAEL TOMA DEYSER LA PROMESA DELA LA COMUNIDAD: PROGRESA SU INTERIORIZACIÓN. IRRUMPE PUEBLO YEN PUEBLO DE DIOS. SE INSTITUCIONALIZA EN LA HISTORIA HUMANA QUE HAN SALVA, COMO PUEBLO MEDIANTE LA ALIANZA DELPUESTO SINAÍ YAHVÉ LO FORMAN LOS POBRES.., QUIENES EXIGIENDO LASÓLO LIBREEN ADHESIÓN SU CONFIANZA YAHVÉ. DEL HOMBRE AL DIOS QUE SE LE LA ALIANZA ES REVELA. UN DON GRATUITO DE DIOS. SE FUNDA EN EL Y EN LA FIDELIDAD. CONDENSA ELAMOR GERMEN Y ESPERANZA DELES NUEVO LA VOCACIÓN Y PROMESA HECHA A ABRAHAM SEPARADO DE LOS DEMÁS PUEBLOS, PERO CONDA ISRAEL; UN NUEVO SENTIDO A LA HISTORIA. SE ANUNCIA LA UNA FUNCIÓN MEDIADORA Y SALVÍFICA UNIVERSALIDAD DE LA SALVACIÓN. UNIVERSAL.DEL ELEMENTO PORTADOR ESENCIAL CONSTITUTIVO DEL PUEBLO: LA PROMESA. LA INFIDELIDAD DEL PUEBLO EXPLICA EL ANUNCIO DE UNA NUEVA ALIANZA. NUEVO TESTAMENTO LA IGLESIA DEL NUEVO TESTAMENTO TIENE CONCIENCIA DE SER EL NUEVO PUEBLO DE DIOS ANUNCIADO POR LOS PROFETAS. EL CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA HECHA AL LA SANGRE DE CRISTO PUEBLO DE LA ANTIGUA (HECH.20,28; 1COR 11,25) ALIANZA SE HIZO REALIDAD CON LA ENTRADA DE CRISTO EN POR SE SELLA UNA NUEVA ALIANZA CON UN NUEVO PUEBLO DE DIOS. LA HISTORIA. EL NUEVO TESTAMENTO CONSIDERA A LA COMUNIDAD DE JESÚS COMO EL NUEVO PUEBLO DE LAS “DOCE TRIBUS DE ISRAEL” LA COMUNIDAD DE LOS PRIMEROS DISCÍPULOS DE JESÚS: EN PRIMER LUGAR SE SIENTE PLENAMENTE INSERTA EN ESTA HISTORIA DE ISRAEL. POCO A POCO, CON LA EXPERIENCIA PERSONAL DE CRISTO RESUCITADO, VA DESCUBRIENDO QUE SU VIDA TIENE UN SENTIDO NUEVO. LAS COMUNIDADES CRISTIANAS SE FUERON DISTANCIANDO DE ÉL. ABANDONANDO LAS PRÁCTICAS DE LA ANTIGUA LEY, VAN SURGIENDO EN SU SENO FORMAS PROPIAS DE VIDA Y DE CULTO: LAS PRINCIPALES PRÁCTICAS DE VIDA CRISTIANA SON: EL BAUTISMO DE LA CONVERSIÓN LA ORACIÓN EN COMÚN. LA FRACCIÓN DEL PAN. LA «COMUNIÓN FRATERNA» LA DIRECCIÓN O GOBIERNO. LA APERTURA A LA GENTILIDAD. ROMA, CENTRO DE LA CRISTIANDAD. EN LOS ESCRITOS DEL N. T. LA IGLESIA ES LLAMADA “EL ISRAEL DE DIOS (GÁL 6,16), EN CONTRAPOSICIÓN AL ISRAEL SEGÚN LA CARNE (1COR 10,18) DIRIGIDA A UNA COMUNIDAD CRISTIANA COMPUESTA EN SU MAYORÍA POR GENTILES, SE LES DICE QUE SON LINAJE ESCOGIDO, NACIÓN SANTA PUEBLO ADQUIRIDO, CON UNA MISIÓN QUE CUMPLIR ANTE LOS OTROS PUEBLOS (CF. 1 PE 2,9) En la 1 Pe SÓLO EN DOS OCASIONES EMPLEA LA EXPRESIÓN “PUEBLO DE DIOS” HABLA DE “IGLESIA DEL SEÑOR”, “IGLESIA DE DIOS O DE CRISTO”. LA IGLESIA ESTÁ COMPUESTA DE JUDÍOS Y GENTILES. EL CONCILIO VATICANO II RECOGE MUY BIEN ESTE SIGNIFICADO Y SENTIDO DE IGLESIA, EN CONTINUIDAD Y EN NOVEDAD CON EL ANTIGUO TESTAMENTO (LG 9). San Pablo EN CONCLUSIÓN ESTE PUEBLO TIENE COMO: SOPORTE DE LA IDENTIDAD SOBRENATURAL, LOS ASPECTOS VISIBLES Y TEMPORALES DE SU ORGANIZACIÓN. HORIZONTE, LA UNIVERSALIDAD EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO; META, LA CONDICIÓN DE SER DESTINATARIO Y PREGONERO DE UNA SALVACIÓN QUE SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES TERRENOS. LAS DIVERSAS IGLESIAS LOCALES FORMAN LA ÚNICA IGLESIA DE DIOS EN EL MUNDO. SUS MIEMBROS SON LOS ELEGIDOS DE DIOS, LOS AMADOS, LOS SANTOS (CF. RM. 1,6; 8,27-28; 1COR 1,24... PUEBLO DE DIOS EN LA PATRISTICA EN EL LIBRO DEL PASTOR DE HERMAS, SE RELATA UNA MISTERIOSA VISIÓN, LA CUAL ENSEÑA QUE LA CREACIÓN ES EL PRIMER ACTO DE LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN ORDENADO YA A LA IGLESIA DE JESUCRISTO. SAN IRENEO, EN EL SIGLO II, SE PREGUNTA: «SI CRISTO ES LA SALVACIÓN, ¿POR QUÉ HA TARDADO TANTO?» Y SU RESPUESTA ES ÉSTA: «CRISTO ESTABA YA PRESENTE DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO... Y CON CRISTO, LA IGLESIA». ORÍGENES, EN EL SIGLO III, ADVIERTE: QUE LA IGLESIA LO ES DESDE EL NACIMIENTO DEL GÉNERO HUMANO Y DESDE LA CREACIÓN DEL MUNDO. DE LA ÉPOCA DE «LOS MÁRTIRES», DE LOS GRANDES TESTIGOS DE LA FE, SE CONSERVA, COMO UNA VERDADERA JOYA, LA CARTA-DIOGNETO, UN TEXTO DEL SIGLO II ES LA EXPRESIÓN VIVA DE ESTA IGLESIA TESTIMONIAL. CONTENIDO TEOLÓGICO DEL PUEBLO DE DIOS EL PUEBLO DEL N.T., YA EN HECHOS Y EN LAS CARTAS DE SAN PABLO COMIENZA A LLAMARSE “IGLESIA DE DIOS” A) PUEBLO ELEGIDO Y CONVOCADO POR DIOS LOS RASGOS DE ESTE PUEBLO DE DIOS SON: LA IGLESIA ES UNA COMUNIDAD DE ELEGIDOS Y SU ORIGEN SE DEBE A LA INICIATIVA DEL PADRE RECIBE SU SENTIDO PROPIO, DE UNA REFERENCIA CONSTITUTIVA AL MISTERIO TRINITARIO REVELADO POR JESUCRISTO EN EL ESPÍRITU SANTO (LG 4) ESTE PUEBLO TIENE: Por Cabeza a Cristo, La dignidad y la libertad de los hijos de Dios, en cuyos corazones habita el Espíritu Santo como en un templo. Por ley el mandato del amor, Como fin la dilatación del reino de Dios. COMO NACIDA DE DIOS, HA DE CONFORMARSE A LAS EXIGENCIAS DE SU ELECCIÓN GRATUITA Y A LA FINALIDAD DE ESA ELECCIÓN B. DESTINO UNIVERSALISTA DE LA IGLESIA, “PUEBLO DE DIOS” LA IGLESIA NACE CON UN DESTINO UNIVERSAL. COMO PUEBLO MESIÁNICO, LA IGLESIA ES PARA EL MUNDO “INSTRUMENTO DE LA REDENCIÓN UNIVERSAL Y ES ENVIADO A TODO EL MUNDO PARA SER LUZ DEL MUNDO Y SAL DE LA TIERRA” (LG 9) PERO EN SU UNIVERSALIDAD ES UN MISTERIO DE UNIDAD. AUNQUE EXISTEN MUCHAS IGLESIAS LOCALES ESPARCIDAS POR EL MUNDO NO FORMAN MÁS QUE UNA IGLESIA. C. DIMENSIÓN COMUNITARIA DE LA IGLESIA COMO “PUEBLO DE DIOS” ES DIOS QUIEN CONVOCA Y REÚNE A LOS HOMBRES PARA FORMAR UNA COMUNIDAD DE VIDA Y DE MISIÓN. CF. GÁL 5,8; 1TE 5,24): EL PRINCIPIO DE UNIDAD Y DE VIDA ES EL ESPÍRITU DE CRISTO. ES UNA COMUNIDAD EN CRECIMIENTO PERMANENTE “ES UNA CREACIÓN SIEMPRE INACABADA” SOMOS LLAMADOS AL CRECIMIENTO EN UNIDAD CON CRISTO Y CON SU ESPÍRITU, LA IGLESIA ESTÁ LLAMADA A VIVIR, EN LA MEMORIA Y EN LA ESPERA DE JESUCRISTO, Y ANUNCIAR LA BUENA NUEVA A TODOS LOS HOMBRES. E. LA IGLESIA, PUEBLO DE IGUALES LA IDEA DE PUEBLO DE DIOS SUBRAYA LA IGUALDAD RADICAL DE TODOS SUS MIEMBROS. VATICANO II HA QUERIDO RESALTAR LA ESENCIAL IGUALDAD Y DIGNIDAD DE TODOS EN CUANTO CREYENTES. LOS MINISTERIOS SURGEN AL INTERIOR DE LA COMUNIDAD (DIAKONÍAS)... ANTES DE HABLAR DE LA ESENCIAL ESTRUCTURACIÓN JERÁRQUICA O DE LA DIVERSIDAD DE ESTADOS (LAICOS, RELIGIOSOS) EN LA IGLESIA, EXPONE, COMO CATEGORÍA PREVIA, LO QUE ES COMÚN A TODOS. D. LA IGLESIA, “PUEBLO CULTUAL” SE TRATA DE UNA ASAMBLEA CULTUAL, DE UN PUEBLO SACERDOTAL. LA IGLESIA ES CONVOCADA PARA DAR CULTO Y OFRECER SACRIFICIOS AL SEÑOR, PUES ES ÉL SOLO SANTO. LOS CRISTIANOS POR LA “UNCIÓN DEL ESPÍRITU”, SOMOS LLAMADOS “SANTOS”. (RM 1,9; FIL 3,5; CF. 1 PE 2,5) F. DIMENSIÓN HISTÓRICA DE LA IGLESIA COMO PUEBLO DE DIOS DIMENSIÓN HISTÓRICA Y PEREGRINANTE. LA IGLESIA ES UN MISTERIO ORIGINADO EN LA TRINIDAD QUE SE REALIZA Y ACTUALIZA EN LA TIERRA. EL PUEBLO DE DIOS EN SU FORMA HISTÓRICA SE IDENTIFICA CON LA IGLESIA. LA CONDICIÓN DE LA IGLESIA EN CUANTO MEDIACIÓN DE LA HISTORIA SALVÍFICA Y CONTINÚA Y CUMPLE SU MEDIACIÓN SALVADORA EN LA HISTORIA DE LOS HOMBRES. LA HISTORICIDAD DE LA IGLESIA COMO PUEBLO DE DIOS, PERMITE COMPRENDER LAS TRANSFORMACIONES QUE HA SUFRIDO EN LAS DIVERSAS ÉPOCAS. G. LA IGLESIA, PUEBLO SACERDOTAL LA FUNCIÓN SACERDOTAL, PROFÉTICA Y REGIA DE CRISTO CONTINÚA EN LOS BAUTIZADOS, MIEMBROS DE SU CUERPO. EL SACERDOCIO COMÚN DE LOS FIELES SU FUNDAMENTO: LA SAGRADA ESCRITURA. ESTA DOCTRINA ES ASUMIDA POR LOS PADRES DE LA IGLESIA COMO REACCIÓN A LOS REFORMADORES DEL SIGLO XVI: “IGUALMENTE SACERDOTES”, SE REAFIRMA EL SACERDOCIO MINISTERIAL QUEDANDO EN LA PENUMBRA EL “SACERDOCIO COMÚN”. TANTO EL SACERDOCIO COMÚN COMO EL SACERDOCIO MINISTERIAL SON PARTICIPACIÓN DEL SACERDOCIO ÚNICO DE CRISTO. H. LA IGLESIA, PUEBLO PROFÉTICO EL PUEBLO DESCUBRE EN JESÚS LA FIGURA DEL PROFETA POR: SU ANUNCIO DE LA LLEGADA DEL REINO DE DIOS Y SUS RADICALES EXIGENCIAS, LOS SIGNOS QUE REALIZA A FAVOR DE LOS MENESTEROSOS, LA LLAMADA A LA CONVERSIÓN Y A LA PENITENCIA, EL ANUNCIO DE LA SALVACIÓN ESCATOLÓGICA DE DIOS, JESÚS ES CONSIDERADO COMO EL CUMPLIMENTO DE LAS PROFECÍAS, COMO EL PROFETA QUE HABÍA DE VENIR (3,22-26). CON LA EFUSIÓN DEL ESPÍRITU SOBRE LOS CREYENTES, EL CARISMA PROFÉTICO SE EXTIENDE A TODA LA IGLESIA LA IGLESIA PARA LA MISIÓN LA IGLESIA, A LA VEZ “MISTERIO” Y “SUJETO HISTÓRICO”, NECESARIAMENTE TIENE QUE INTERROGARSE SOBRE SUS RELACIONES CON EL MUNDO, SOBRE SU FUNCIÓN EN LA HISTORIA COMO DON DE DIOS PARA LOS HOMBRES. LA ÍNDOLE MISIONERA DE LA IGLESIA ESTÁ INSCRITA EN SU MISMA NATURALEZA. (AG 2,4): LA MISIÓN DE LA IGLESIA NACE DE LA MISIÓN DEL HIJO. EL ESPÍRITU SANTO ES EL AGENTE PRINCIPAL DE LA EVANGELIZACIÓN LA PRIMERA Y MÁS EFICAZ FORMA DE EVANGELIZACIÓN ES EL TESTIMONIO. VIVIR EL CONCILIO DE CARA AL TERCER MILENIO LÍNEAS DE ACCIÓN: TOMAR VIVA CONCIENCIA DE LA PROPIA IDENTIDAD, DE LO QUE SIGNIFICA SER MIEMBRO DE LA IGLESIA, SER HIJO DE LA IGLESIA. ASUMIR UN PROGRAMA DE RENOVACIÓN PERSONAL Y COLECTIVA TOMANDO REALMENTE EN SERIO LA VOCACIÓN UNIVERSAL A LA SANTIDAD INSERCIÓN EN EL MUNDO, PERO DESDE LA PROPIA IDENTIDAD ECLESIAL. ASUMIR EN SERIO LA MISIÓN EVANGELIZADORA BIBLIOGRAFÍA • BOFF, LEONARDO . LA SANTÍSIMA TRINIDAD LA MEJOR COMUNIDAD. ED. PAULINAS BOGOTÁ, 1992. • BUENO DE LA FUENTE, ELOY. ECLESIOLOGÍA- ED. BAC. MADRID, 2001. • CODINA, VICTOR. PARA COMPRENDER LA ECLESIOLOGÍA DESDE AMÉRICA LATINA. ED. VERBO DIVINO, NAVARRA, 2002. • CONCILIO VATICANO II . ED. PAULINAS. • GARAVITO, RAFAEL : APUNTES PERSONALES DE CLASE. • GARCIA EXTREMEÑO, CLAUDIO. ECLESIOLOGÍA. COMUNIÓN DE VIDA Y MISIÓN AL MUNDO. SAN ESTEBAN- EDIBESA. SALAMANCA, 1999. • INSTITUTO ESPAÑOL DE TEOLOGÍA A DISTANCIA. LA IGLESIA DE JESUCRISTO. MADRID • PARRA ALBERTO . LA IGLESIA, CONTEXTOS SOCIALES, TEXTOS FUNDACIONALES, PRETEXTOS MUNDIALES. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. BOGOTÁ 2005 • FIGARI, LUIS FERNANDO- UNA ECLESIOLOGÍA DE COMUNIÓN Y RECONCILIACIÓNARTÍCULO DE: BIBLIOTECA ELECTRÓNICA CRISTIANA EN HTTP://www.multimedios.org/docs/d000853/index.html