Download PAIS - Secretaría de Economía
Document related concepts
Transcript
Hoja 1 CHINA Marzo de 2012 Capital: Pekín Área: 9.596.960 km2 Lengua oficial: Chino Tasa de cambio: 1 USD = 6.37 Chinese Yuan Renminbi (CNY) 1 MXP = 0.51 Chinese Yuan Renminbi (CNY) Presidente: Hu Jintao Primer Ministro: Wen Jiabao Contraparte BFG: Chen Deming Indicadores económicos PIB (Current USD billions) (Crecimiento real %) 2008 2009 2010 2011e 2011e 2010 (2011 e) 2010 2010 2010 2010 2010 2009 (2010) 2009 (2010) 2010 (2011) 2009 (2010) PIB per cápita (USD) Inflación Población (millones) Balanza de cuenta corriente (USD billions) Balanza de cuenta corriente (% PIB) Exportaciones (USD billions) Importaciones (USD billions) Flujos de inversión extranjera directa entrante (mmd) Flujos de inversión extranjera directa en el mundo (mmd) Índice de Competitividad Mundial (rank mundial) Índice de Facilitación de Comercio (rank mundial) CHINA 4,519.9 (9.6) 4,990.5 (9.2) 5,878.3 (10.3) 6,988.5 (9.5) 5,183.9 3.3 (5.5) 1,341.4 305.3 5.2 1,578 (2) 1,395 (3) 95.0 (105.7) 56.5 (68.0)e 27 (26) 49 (48) MÉXICO 1,094.0 (1.2) 879.0 (-6.2) 1,034.0 (5.4) 1,185.0 (3.8) 10,802.8 4.4 (3.4) 112.3 -5.6 -0.5 298.0 (10) 301.0 (10) 15.3 (18.6) 7.0 (14.3) 66 (58) 74 (64) Comercio de bienes de China Exportaciones (USD billions) Valor 2010 1,578.0 Rank Mundial 2 Participación Mundial 13.3% Importaciones (USD billions) 1,395.0 3 11.6% Exportaciones (2010) Por tipo de bien Productos agrícolas Combustibles y minería Manufacturas Otros % 3.3 3.0 93.6 0.1 Importaciones (2010) Por tipo de bien Productos agrícolas Combustibles y minería Manufacturas Otros % 7.8 26.7 64.1 1.4 Valor Exportaciones 2009 Socio Part. % 2,046.9 10 Valor Socio Valor Socio % 19.7 18.0 13.8 7.7 4.4 Importaciones (2010) Por origen 1. Japón 2. UE 3. Corea 4. Taipei Chino 5. China % 12.6 12.0 9.9 8.3 7.6 Fuente: Perfil Comercial 2011.OMC Socio en APEC: 2 2010 Part. % Expo: 26% Impo: 24% 38.7% Exportaciones (2010) Por destino 1. UE 2. EEUU 3. Hong Kong 4. Japón 5. Corea Comercio bilateral México – China (cifras México, mdd) 2008 Crec % Comercio Mundo al 2010 Crecimiento porcentual anual CPA 06-10 09/10 13.0% 31.3% 15.2% Fuente: FMI World Economic Outlook Database September 2011. - Secretaría de Economía con datos de Banco de México -The Global Competitiveness Report 2010-2011 © 2011 WEF. -The Global Enabling Trade Report 2009-2010, WEF. -World Investment Report 2011, UNCTAD. -OMC 2011 Part % Valor Socio Crecimiento Part % 10/11 CPA 07-11 0.7 2,215.6 7 0.9 4,197.8 3 1.4 5,965.1 3 1.7 42.1% 33.2% Importaciones 34,754.5 2 11.2 32,528.9 2 13.8 45,607.6 2 15.1 52,248.0 2 14.8 14.6% 15.1% Comercio Total 36,801.4 2 6.1 34,744.6 2 7.4 49,805.3 2 8.3 58,213.1 2 8.3 16.9% 16.4% Crec % Comercio México -Mundo 2010 E 29.8% I 28.6% CT 29.2% Principales productos Exportaciones de MEX a CHN 2011 1. Aceite de petróleo 2. Minerales de cobre y sus concentrados 3. Automóviles 4. Desperdicios de cobre 5. Minerales de hierro % 22.3 16.8 13.5 10.8 4.4 Importaciones de MEX prov. de CHN 2011 1.Teléfonos, incluidos los celulares 2. Partes para televisión y aparatos de radiodifusión 3. Computadoras 4. Partes para computadoras 5. Dispositivos de cristal líquido % 14.0 8.5 8.3 7.7 3.1 Fuente: Secretaría de Economía Hoja 2 CHINA Estructura arancelaria de China Consolidado (promedio simple) NMF aplicado (promedio simple) Promedio ponderado por comercio Importaciones (USD billions) Aranceles promedio 2010 2009 2009 CONSOLIDADO Promedio Máximo 12.2 20 14.9 30 14.9 32 11.0 23 8.0 50 5.0 9 Productos lácteos Frutas y legumbres Café y té Pescado Metales y minerales Petróleo Total 10.0 9.6 4.1 914.3 Marzo de 2012 Consolidación arancelaria Total Agrícola No Agrícola Agr No Agr 15.7 9.2 15.6 8.7 8.0 3.8 47.5 866.7 NMF Promedio Máximo 12.0 20 14.8 30 14.7 32 10.9 23 7.4 50 4.8 9 Textiles Prendas de vestir Cuero y calzado Máquinas no eléctricas Máquinas eléctricas Material de transporte % de líneas arancelarias 100 100 100 CONSOLIDADO Promedio Máximo 9.8 38 16.1 25 13.7 25 8.5 35 9.0 35 11.4 45 NMF Promedio Máximo 9.6 38 16.0 25 13.2 25 8.0 35 8.3 35 11.5 45 Fuente: Perfil Arancelario 2011.OMC Inversión Extranjera Directa de China en México IED 1999 – 2011.IV* Inversión de México en China Valor (millones de USD) Inversionista en APEC: 9 ▪ Comercio al por mayor ▪ Industria Manufacturera ▪ Servicios profesionales, científicos y técnicos ▪ Construcción ▪ Minería ▪ Otros TOTAL Part. % 60.0 44.7 25.8 11.4 8.0 7.0 156.9 38.3 28.5 16.4 7.3 5.1 4.4 100.0 Principales empresas mexicanas en China/Sector Gruma Grupo Alfa Bimbo Fuente: Secretaría de Economía *APPRI México-China (en vigor a partir de junio de 2009) Suscritos Tratados de Libre Comercio ▪ Costa Rica (en vigor desde 2011) ▪ Perú (en vigor desde 2010) ▪ Singapur (en vigor desde 2009) ▪ Nueva Zelandia (en vigor desde 2008) ▪ ASEAN (acuerdo marco de comercio de bienes en vigor desde 2005, comercio de servicios) (en vigor desde 2007) ▪ Pakistán (en vigor desde 2007) ▪ Chile (en vigor desde 2006) ▪ Macao (en vigor desde 2004) ▪ Hong Kong (en vigor desde 2004) Alimentos Autopartes Alimentos Fuente: Embajada de México en China http://www.sre.gob.mx/china/ En negociación ▪ Noruega (desde 2009) ▪ Islandia (desde 2006) ▪ Australia (desde 2005) ▪ Consejo de Cooperación del Golfo (desde 2005) ▪ Unión Aduanera Surafricana (desde 2004) Fuente: Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) Estructura del Poder Ejecutivo de China Presidente: Hu Jintao Vicepresidente: Xi Jinping Primer Ministro Wen Jiabao 25 Ministerios y Comisiones Ministerio Agricultura Han Changfu Ministerio Finanzas Xie Xuren Ministerio Comercio Chen Deming Consejo de Estado Consejeros de Estado Lui Yangdong, Liang Guanglie, Meng Jianzhu, Dai Bingguo, Ma Kai Ministerio de Relaciones Exteriores Yang Jiechi Ministerio de Industria y Tecnología Miao Wei Otras oficinas sujetas al Consejo de Estado (Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección, y Cuarentena (AQSIQ)) (Administración General de Aduanas) (Buró Nacional de Estadísticas) (Agencias de noticias Xinhua) (entre otras) Fuente: página oficial del gobierno chino www.gov.cn