Download 1. Luis Alberto Urra M - Efectos de la masificación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos: La experiencia de la Universidad de Talca Chile III Reunión Internacional de Vicerrectores de Finanzas - U. de Costa Rica Luis Alberto Urra M. Vicerrector Gestión Econ (S). Director de Finanzas Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Vicerrector (S) Director de Finanzas La Universidad de Talca en cifras Nº Total Alumnos de Pregrado 2007: 6.558 • Nº Matriculados Primer año 2007: 1.338 • • Nº de Alumnos de Postgrado y Postítulo 2007: 610 % de Académicos con Postgrado (JCE): 86% Nº de Académicos con grado de Doctor: 128 Nº de Académicos con grado de Magíster: 136 Nº de Funcionarios: 228 Nº de Ejemplares en Biblioteca: 132.000 Nº de Laboratorios: 179 Acreditación: Acreditada por 5 Años • • • • • • • 20 Programas de Pregrado 3 Programas de Doctorado 14 Programas de Magíster Campus Talca 8 Programas de Magíster Campus Santiago 4 Programas de Especialización Odontológica Extensión Cultural Investigación Aplicada Transferencia Tecnológica Proyectos de Responsabilidad Social 4 Vicerrectorías Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas El Costo Universitario en L.A. y OECD UTAL 2007: MUS$ 45.207 v/s 6.558 alumnos = US$ 6.907 x alumno Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Tendencias Globales • Crecimiento del pregrado • Crecen las instituciones (respuesta a demanda) • A+ Accountability (mediante información y aseguramiento calidad) • Diversificación las fuentes de financiamiento • Cambios en cultura de instituciones y sistemas para adaptarse a los nuevos desafíos. Chile • • • • • • • • Industria de mercado Muchas y muy disímiles instituciones Mucha competencia Discriminación social en el acceso Alta presión sobre financiamiento de los hogares Escasa información Estándar Aumento del valor “calidad” Débiles vínculos con la empresa Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Tendencias en Chile • Rápida expansión del sistema – – – • • 1990: 250.000 estudiantes 2005: 600.000 estudiantes 2010: 800.000 estudiantes? Aumento de las alternativas académicas Incremento de la cobertura El sistema se convierte en masivo – – – • 1990: 16% 2005: 33% 2010: 42%? Fuente CINDA Nueva composición de edad (2ª formaciones) – 1998: un 18% de los estudiantes tenía más de 25 años – 2003: un 28.4% de los estudiantes tiene más de 25 años • Los quintiles más bajos, triplican participación en IES – 1990: Quintiles I y II alcanzan coberturas de 4,4% y 7,8%, respectivamente – 2003: Alcanzan coberturas de 14,5 y 21,% respectivamente Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Masificación y sus efectos en UTAL • • • Masificación es el incremento en términos absolutos de la matrícula Masividad es el incremento de la matrícula en relación a recursos (Horas docentes, espacio físico disponible) (seguramente baja calidad). Según lo anterior, entonces.. la masificación es un fenómeno positivo y deseable. Efectos *: • Primera generación de su familia que va la universidad. – – – Búsqueda de títulos para mejorar su posibilidad de empleabilidad. Deficiencias en: Comunicación oral y escrita, capacidad de manejo numérico. Bajo capital cultural, baja movilidad social • Presión por recursos : • Tendencia a la disminución de la calidad Se Trasladar parte del costo de los estudios superiores a la familia. Se arancela todo el sistema y cobra prácticamente igual el sector público y privado. Ahora el gobierno pasa a generar sistemas de crédito y de becas para que el acceso no sea discriminatorio para los que no tienen recursos. – Alumnos, Profesores, Curricula * Brunner, Peña, Hax, Neave Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Qué hizo la U. de Talca • Contexto y tamaño ya revisados. – – – – – • Estatal con acceso a financiamiento público Tipo de Gobierno : Oligarquía académica Alumnos con perfil de “masividad” Falta de salas, Falta de equipamiento, Bibliografia, PCs Aumentaba la demanda por ayudas estudiantiles (No sólo por A+ en número alumnos) (Descuentos, Crédito institucional, Becas; Créditos con aval estado, Créditos del fondo solidario y Becas) A fines de 1999 se genera “Rediseño Curricular basado en Competencias” el año 2000 se postula a fondos del estado y se implementa la 1ª parte desde el año 2001 a 2003. – Alineado al proceso de Bolonia – Asumido en el Plan Estratégico Institucional Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Proyecto de Rediseño Curricular • • • • • • • • Objetivos Ambiciosos Falta de dimensionamie nto Se resalta en el P.E. 2000 Único : Integral Aprendimos juntos (Mineduc, Otras UES) Provocó el cambio cultural Creó expectativas Fue sustrato para nuevas iniciativas ESTADO ARTE ENSEÑANZA PERFIL Y ESTRUCTURA GENERICA U.TALCA 2002 2003 PROFESIONES EN PROSPECTIVA TALLERES DACUM 2004 2003 2004 TALLER VALIDACIÒN PERFILES Validación con Tunning 2004 2005 TALLER ANALISIS DE COMPETENCIAS 2005 MATRIZ CURRICULAR REDISEÑO CURRICULAR 30.07.05 Inicio 2006 Recursos involucrados a esa fecha Propios M US$ …..3.540 Estatales M US$....1.230 Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas 1º Estructura de Pregrado Aprobada Bachillerato Licenciatura Titulo Total Años 1° 2° 3° 4° 5° n % Semestres 1° 2° 1° 2° Fundam ental 20 18 13 5 56 18,7 Proy. Responsabilidad Social 2 2 5 3 3 3 3 4 5 30 10 Específica 5 5 10 10 7 7 44 14,7 Disciplinario 5 5 5 10 20 20 27 27 26 25 170 56,6 Total 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 300 100 AREAS DE FORMACIÓN • FUNDAMENTAL: - Competencias instrumentales - Desarrollo personal - Formación ciudadana - Responsabilidad social • ESPECÍFICA • DISCIPLINARIA Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Principales cambios y costos UTAL • • • • • • • • • • • Decisión política del cambio integral El PFF. (Programa de formación Fundamental) Un programa de inserción laboral Un programa de gestión de egresados Una Vicerrectoría nueva con nuevas áreas (CICAD) Cambio cultural apoyado indirectamente por cambios externos (tunning) Diplomado en Educ. Superior basada en competencias Una red docente (Autodirigida, no planeada) Publicaciones y Asesorías (valores, ciudadanía, propuestas didácticas, profesión en prospectiva). DACUM levantamientos propios Comisiones funcionando en cada una de las facultades y carreras Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Principales cambios y costos UTAL • • • • • • • • • • • Participación en redes interinstitucionales (Mineduc desde 2004 atiende este tema), Psicología, agronomía, Ingenierías, Geomática, (disciplinarias y de gestión) Nuevas contrataciones Reevaluar la metodologia de control de costos Aumento costo operativo : Ej: de electricidad, compra notebooks, TICs. Aumento Ayudas estudiantiles Mantener hoy día dos sistemas paralelos Incipiente desarrollo de grupos de trabajo menores (Salas 2003 4.850 y 2007:4.943 m2.) Numero de salas pasa de 44 a 55 en igual periodo) Nuevas estrategias son intensivas en uso de material y equipamiento para prácticos. Reconocimiento de Horas para uso de metodologías y dedicación al proyecto Cambios en los sistemas de gestión Curricular (Sist. Informáticos) Aumento de expectativas y exigencias en alumnos, profesores, y otros grupos de interés Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas La masificación en la U. de Talca Colegios de Procedencia - Alumnos Universidad de Talca Año S/I MUNICIPAL PARTICULAR SUBVENCIONADO PARTICULAR PAGADO Total 2000 2007 3% 45% 34% 18% 100% 1% 49% 42% 8% 100% 79% 91% Crecimiento de Títulos y volúmenes - Universidad de Talca Cantidad de Títulos Cantidad de Volúmenes 2003 2004 2005 41.401 73.257 43.608 76.257 44.121 84.232 2006 55.165 111.254 A+ 2006-2003 33,2% 51,9% Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas La masificación en la U. de Talca Infraestructura (mts2) Total mts 2 (160%) Sup 1997 Sup 1998 Sup1999 Sup 2000 Sup 2001 Sup 2002 Sup 2003 Sup 2004 Sup 2005 Sup 2006 Sup 2007 33.342 39.099 46.745 50.454 58.448 61.315 63.607 74.388 75.630 83.284 86.079 Metros cuadrados construidos anuales Universidad de Talca 1997-2007 100.000 Mts.2 80.000 N° salas de clase C. Curicó C Talca C. Santiago Totales 60.000 40.000 20.000 0 Sup 1997 Sup 1998 Sup1999 Sup 2000 Sup 2001 Sup 2002 Años Sup 2003 Sup 2004 Sup 2005 Sup 2006 Sup 2007 2005 2006 13 44 5 62 13 55 5 73 Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Presentación Ingreso Bruto Familiar CLP ($) S/I 0 - 278,000 278,001 - 834,000 834,001 - 1,400,000 1,400,001 - 1,950,000 1,950,001 - 2,500,000 2,500,001 O MAS Total % Año Total de Pc Alumnos Total de Pc c/ acceso a Internet Notebooks o laptop 2002 3% 53% 36% 6% 1% 0% 1% 100% 2003 2% 52% 37% 7% 2% 1% 1% 100% 2003 479 0 0 2004 2005 1% 52% 38% 6% 1% 1% 1% 100% 2004 522 0 0 2006 0% 59% 32% 7% 1% 0% 0% 100% 2007 1% 57% 34% 6% 1% 1% 1% 100% 2005 735 735 0 0% 57% 33% 7% 1% 1% 0% 100% 2006 786 786 420 Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Los Ingresos de Pregrado INGRESOS MUS$ 2003 9.293 8.600 22.669 2004 11.951 10.563 29.720 2005 15.280 11.997 36.068 2006 19.084 12.322 40.821 2007 21.555 14.893 45.297 16.149.269 17.814.786 20.192.169 20.990.546 24.207.838 Aranceles Financiamiento Fiscal TOTAL INGRESOS M US$ TOTAL INGRESOS en pesos H. 50.000 45.000 40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 Ingresos % Aranceles Financiamien to Fiscal TOTAL INGRESOS 2003 2004 2005 Años 2006 2007 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% Aranceles Financiami ent o Fiscal 2003 2004 2005 Años 2006 2007 TOTAL INGRESOS Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Gastos Pregrado GASTOS MUS$ Personal Consumos Básicos Material de Enseñanza Becas Estudiantiles pregrado TOTAL GASTOS 2003 10.601 1.224 865 732 15.308 2004 13.729 1.446 1.034 956 19.616 2005 16.076 1.639 1.204 1.119 22.867 2006 20.935 2.450 1.470 2.672 31.050 2007 23.535 2.440 1.596 2.841 34.115 40.000 36.000 Gastos % 32.000 Personal M. US$ 28.000 Consumos Básicos 24.000 20.000 M aterial de Enseñanza 16.000 12.000 Becas Estudiantiles pregrado TOTAL GASTOS 8.000 4.000 0 2003 2004 2005 Años 2006 2007 Personal 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% Consumos Básicos Mat erial de Enseñanza 2003 2004 2005 Años 2006 2007 Becas Est udiant iles pregrado TOTAL GASTOS Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Inversiones Pregrado INVERSIONES MUS$ 2003 1.378 622 4.476 7.361 22.669 Maquinarias y Equipos Terrenos y Edificios Préstamos Estudiantiles TOTAL INVERSIONES TOTAL Gasto + Invers. 2004 2.314 1.229 5.494 10.105 29.720 2005 2.623 2.497 6.676 13.202 36.068 2006 3.173 3.559 1.954 9.771 40.821 2007 2.193 2.569 3.134 11.182 45.297 14.000 Inversiones % 12.000 Maquinaria s y Equipos M.US$ 10.000 Terrenos y Edif icios 8.000 6.000 Prést amos Est udiant ile s 4.000 TOTAL INVERSION ES 2.000 0 2003 2004 2005 Años 2006 2007 Maquinarias y Equipos 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% Terrenos y Edif icios Prést amos Est udiant iles TOTAL INVERSIONES 2003 2004 2005 Años 2006 2007 Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Ingresos, Gastos e Inversión Alumnos Pregrado TOTAL INGRESOS TOTAL GASTOS TOTAL INVERSIONES TOTAL Gasto + Invers. 2003 5.095 22.669 15.308 7.361 22.669 2004 5.338 29.720 19.616 10.105 29.720 2005 5.729 36.068 22.867 13.202 36.068 2006 6.125 40.821 31.050 9.771 40.821 2007 6.558 45.297 34.115 11.182 45.297 Ing - Gto e Inv % TOTAL Ing. o Gt os. 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% TOTAL GASTOS 2003 2004 2005 Años 2006 2007 TOTAL INVERSIO NES Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Lo que viene…: Implementar la transformación Curricular Met de enseñanza aprendizaje + TICS Met de evaluación + Certificación Perfeccionamiento Docente = Apoyo Met in situ y Diploma EBC Gestión y Dinamizaciòn del proceso Bases Enfoque Educación Basada En Competencias Red Docente Remedial Nivelación PFF Prog. Formación En Ciencias Básica Aseguramiento calidad docente Prog. Disciplinar Nivelación internacional de la institución captura del Estado del Arte Movilidad Estudiantil Resolución O82 PORTAFOLIOS : DEL PROFESOR y del alumno : Evaluación y suplemento del diploma Aseguramiento Calidad Interna Aseguramiento Calidad Externa (CNAP - SACS) Ev competencias de la profesión Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Metodologías, Evaluación y Calidad Metodologías Foco: Interacción Docentes Dicentes DIDACTICA Evaluación Diagnostico Levantamiento metodologías actuales Centro del proceso de enseñanza – Aprendizaje didactica Levantamiento Matriz: Areas de saber ó módulos x Metodologías 5 Áreas del saber 12 carreras 60 módulos 6 metodologías 2 Sist de evaluación 70 Prof. Planta 50 Prof part-time 4.200 alumnos -.-.-.-.-.-.-.-.-.-. 8 ases. Experto 12 salidas 2 prog. Capacitac. 2 profesionales 12 módulos piloto Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Proyecciones $ $ $ Mientras estemos implementando, años 2008 a 2011 Aumentará el gasto en 23% Aumentarán inversiones en 14% Y los ingresos Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Proyecciones $ $ $ Mientras estemos implementando, años 2008 a 2011 Aumentará el gasto en 23% Aumentarán inversiones en 14% Y los ingresos ???.... Tasa crec. hist de matricula 6,2% Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Proyecciones $ $ $ Mientras estemos implementando, años 2008 a 2011 Aumentará el gasto en 23% Aumentarán inversiones en 14% Y los ingresos ???.... Tasa crec. hist de matricula 6,2% Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Proyecciones $ $ $ Mientras estemos implementando, años 2008 a 2011 Aumentará el gasto en 23% Aumentarán inversiones en 14% Y los ingresos ???.... Tasa crec. hist de matricula 6,2% Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Proyecciones $ $ $ Mientras estemos implementando, años 2008 a 2011 Aumentará el gasto en 23% Aumentarán inversiones en 14% Y los ingresos ???.... Tasa crec. hist de matricula 6,2% Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Proyecciones $ $ $ Mientras estemos implementando, años 2008 a 2011 Aumentará el gasto en 23% Aumentarán inversiones en 14% Y los ingresos ???.... Tasa crec. hist de matricula 6,2% Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Proyecciones $ $ $ Mientras estemos implementando, años 2008 a 2011 Aumentará el gasto en 23% Aumentarán inversiones en 14% Y los ingresos ???.... Tasa crec. hist de matricula 6,2% Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Proyecciones $ $ $ Mientras estemos implementando, años 2008 a 2011 Aumentará el gasto en 23% Aumentarán inversiones en 14% Y los ingresos ???.... Tasa crec. hist de matricula 6,2% Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Proyecciones $ $ $ Mientras estemos implementando, años 2008 a 2011 Aumentará el gasto en 23% Aumentarán inversiones en 14% Y los ingresos ???.... Tasa crec. hist de matricula 6,2% Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Proyecciones $ $ $ Mientras estemos implementando, años 2008 a 2011 Aumentará el gasto en 23% Aumentarán inversiones en 14% Y los ingresos ???.... Tasa crec. hist de matricula 6,2% Posición Financiera U. de Talca Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Comparación 16 Ues. CUECH Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Comparación 16 Ues. CUECH Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Comparación 16 Ues. CUECH Luis Urra M. Vicerrector (s) G. Ec. - Director Finanzas Fuente oecd 2006 en brunner 2007 Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Presentación • • • GENERACIÓN DE UNIDAD DE EVALUACIÓN DE PROCESOS Y RESULTADOS DEL REDISEÑO DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE PREGRADO DE LA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DE PREGRADO OBJETIVOS Evaluar sistemáticamente y en sus distintos procesos (Diseño, Instalación, Implementación) la innovación curricular del pregrado. • Diseñar, validar y aplicar dispositivos para la evaluación de competencias que permitan disponer de información oportuna y relevante para la toma de decisiones. • Diseñar un sistema de evaluación diagnóstica y construcción de perfiles de las cohortes de ingreso anual, replicable año a año, que posibilite la caracterización de los estudiantes de la universidad y la toma de decisiones. Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Presentación •Transformar a las escuelas como estructuras fundamentales de aseguramiento de la calidad docente. •Adecuar la estructura de la organización de acuerdo a las nuevas estrategias y a los resultados del rediseño curricular. •Estructurar las unidades académicas en función de productos (servicios): carreras, postgrados, centros tecnológicos, centros de estudios, programas de investigación. •Adecuar la estructura corporativa para apoyar: Vinculación Internacional; Acreditación de Programas; el Postgrado; Control de Gestión y Análisis Institucional; Marketing educativo; Inserción en el medio social y productivo; Desarrollo del espíritu emprendedor. • Rediseñar y flexibilizar la estructura, los programas y metodologías de aprendizaje de acuerdo a los conceptos de desarrollo de competencias fundamentales, personales y profesionales, basados en los nuevos perfiles de los egresados. • Promover comunidades de aprendizaje. • Capacitar al cuerpo académico en nuevas metodologías docentes, de acuerdo a los requerimientos del rediseño curricular. • Acreditar los programas de pregrado. Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Principales cambios y costos UTAL Masificación Nuevas exigencias de la sociedad Déficit de Capital humano Deficit de aprndizaje Deficiencia de metodologías de aprendizaje Educación en Valores Masificacion en la U de Talca % alumnos sectores pobres Origen y colegio PSU – notas E.M. FECUS Masificación provoca estándares mas altos Laboratorios Computadores Salas de estudio Textos Bibliográficos Redes físicas e inalámbricas En competencias Innovación y emprendimiento PLAN ESTRATEGIGO REDISEÑO Rediseño Intensivo: Uso de laboratorios Cursos mas pequeños Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas CAMBIOS CULTURALES • • • • • LA UNIVERSIDAD COMO LUGAR DEL PROCESO EDAD PARA APRENDER TIENE LIMITES APRENDIZAJE = ACUMULACION DE CONOCIMIENTO EL PROFESOR ENSEÑA. EL RESULTADO = UN TITULO PROFESIONAL RECURSOS •PROFESORES FACILITADORES •TECNOLOGIAS DE APOYO Y DE COMUNICACIONES •SERVICIOS •INFRAESTRUCTURA DE APOYO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS • EL LUGAR ES INTERNET • APRENDER DE POR VIDA • APRENDIZAJE = COMO AUTOAPRENDER Y CONSTRUIR CONOCIMIENTO. • EL ALUMNO Y EL PROFESOR APRENDEN JUNTOS • EL RESULTADO = COMPETENCIAS, VALORES, EXPERIENCIA DE TRANSFORMACION Y DESARROLLO PERSONAL PROCESOS •ESTRUCTURAS FLEXIBLES Y SALIDAS MULTIPLES •METODOLOGIAS •SISTEMAS DE EVALUACION EN AULA. SISTEMAS DE CALIDAD INTERNA QUE EVALUEN COMPETENCIAS GESTIÓN •LIDERAZGO •ACOMPAÑAMIENTO •ATOEVALUACION •SISTEMAS DE INFORMACION •MOVILIDAD •EMPLEABILIDAD •ACREDITACIÒN DE MODULOS y CICLOS •CERTIF COMPETENCIAS Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Presentación • • Datos Chile – U. de Talca Qué aspectos dan cuenta de la masificación. – – • Masividad v/s calidad – – • Las universidades latinoamericanas enfrentan los efectos de la masificación de la matrícula que pasó desde 270.000 estudiantes en 1950 a los actuales 9,5 millones- con estructuras académicas antiguas y Estados poco interesados en invertir más recursos. ( Brunner, 2004) La estrategia preferida ha sido trasladar parte del costo de los estudios superiores a la familia, a través de la generación de una oferta privada que vive del cobro de aranceles. Otros países han dado un paso más, como Chile, que es arancelar todo el sistema y cobrar prácticamente igual en el sector público y privado. En esos casos, la preocupación del gobierno pasa a ser cómo generar sistemas de crédito y de becas que hagan que el acceso no sea discriminatorio para los que tienen talento pero no recursos. ¿Al haber educación superior para mayor cantidad de jóvenes. Es también educación superior de mejor calidad? Se diferenció la calidad. Hoy tenemos expresiones de alta calidad incluso calidad competitiva internacionalmente, hasta universidades de calidad mínima. Los sistemas de acreditación tienen la función especial de garantizar que cualquier institución cumpla estándares mínimos en lo académico y lo institucional. Ahora, las universidades absorben a jóvenes de sectores socioeconómicos bajos, con padres con bajo nivel educativo y de poco capital cultural. Nivel de ingresos / Notas. Alumnos – Utal. Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Presentación • • • Repuesta de la Universidad de Talca : Un nuevo modelo Alineado al proceso de Bolonia Alineado al Plan Estratégico Institucional • • Educación Basada en Competencias Pasantía marzo, • • • • • Efectos de costos : Sin rediseño Nº Horas Nº Cursos % dedicado a actividades prácticas • • • • Con rediseño Nº Horas Nº Cursos % dedicado a actividades practicas Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Presentación • • • • Horas Cursos Horas actividades laboratorio y practicas Origen alumnos – Social – Económico – Colegio procedencia • • • • • • Libros y BD Salas estudios Redes inalámbrica Inversión computación Inversión en equipamiento laboratorios Profesores y postgrados (La tercera del 26.08.2007) Universidad de Talca Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Vicerrectoría de Gestión Económ ica Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas El Panorama Universitario en Chile Matricula de educación superior Fuente : JJ Brunner Universidad de Talca Vicerrectoría de Gestión Económ ica Efectos de la masificación en los costos de los nuevos procesos educativos Luis Alberto Urra M. - Director de Finanzas Financiamiento de la Ed. Superior en Chile