Download FAMILIA FABÁCEAS
Document related concepts
Transcript
• Orden Rosales • Familia Fabáceas = Leguminosas • Subfamilias: Mimosoideas; Cesalpinoideas; Papilionoideas Subclase Arquiclamídeas Serie de Órdenes Sepaloideanos Orden Centrospermales Serie de Órdenes Petaloideanos Orden Papaverales Serie de Órdenes Corolianos Orden Rosales Orden Rosales Flores cíclicas. Piezas del perianto típicamente pentámeras o tetrámeras. Flores hipóginas o períginas, cuando epíginas con los estilos libres Androceo con numerosos estambres Gineceo dialicarpelar o gamocarpelar. Familias: ROSÁCEAS - FABÁCEAS A- Hojas simples o compuestas, sin pulvínulo. Flores actinomorfas. Gineceo formado por 1 a varios carpelos libres o soldados (dialicarpelar o gamocarpelar), súpero o ínfero. Androceo 5-10 a ∞ estambres, libres entre sí. Fruto variado. Familia Rosáceas AA- Hojas compuestas con pulvínulo motor Flores actinomorfas o zigomorfas. Gineceo 1- carpelar, súpero. Androceo 5-10 a ∞ estambres. Fruto Legumbre. Familia Fabáceas FAMILIA FABÁCEAS La Familia de las Fabáceas = Leguminosas posee en el mundo aproximadamente 17.000 especies. En la Argentina se pueden encontrar 737 especies y en la provincia de Tucumán 166. Se halla distribuida en todos los territorios fitogeográficos que componen la vegetación Argentina. Es una de las tres Familias mejor representadas en la Flora de la República Argentina IMPORTANCIA ECONÓMICA Oleaginosas Alimenticias Ornamentales Fabáceas Malezas Forrajeras Forestales FORRAJERAS Medicago sativa Melilotus albus Medicago lupulina Melilotus officinalis Trifolium repens OLEAGINOSAS Glycine max Arachys hipogaea MALEZAS Senna occidentalis FORESTALES Prosopis ALIMENTICIAS Semillas comestibles (legumbres) ricas en proteínas, almidón, hidratos de carbono y aceites. Cicer arietinum Pisum sativum Lens culinaris Phaseolus vulgaris ORNAMENTALES Lathyrus odoratus Wisteria sinensis Caracteres Botánicos • Árboles, arbustos y hierbas anuales o perennes. El sistema radicular adquiere un gran desarrollo. Es frecuente el predominio de la raíz primaria o pivote. Las raíces de muchas especies viven en simbiosis con bacterias ( género Rhizobium). Nódulos Raíz Árbusto – Spartium junceum Hierba Trifolium repens Árbol – Tipuana tipu • Las hojas son generalmente alternas y compuestas con pulvínulo motor, estípulas, estipelas. Hay especies en que el folíolo terminal está transformado en zarcillo y también afilas. trifoliada pinnada bifoliada zarcillo bipinnada • La inflorescencia es un racimo. Peltophorum dubium Enterolobium contortisiliquum Prosopis alba Albizia julibrissin Acacia caven • Las flores de colores amarillo, rojo, violeta, blanco. • Cíclicas, actinomorfas o zigomorfas. • Cáliz: 5 sépalos libres o soldados (dialisépalo, gamosépalo). • Corola con 5 pétalos libres o soldados (dialipétala, gamopétala). • Las flores de las Fabáceas poseen: • Prefloración valvar, imbricada. Valvar Imbricada ascendente Imbricada descendente El Androceo consta de 5-10 o numerosos estambres. Los estambres pueden ser libres o soldados en el caso que estén soldados lo mas frecuente es que el androceo es diadelfo. Anteras bitecas. Polen: Los granos de polen pueden ser individuales o estar aglomerados en polinias. • Gineceo es súpero, unicarpelar, unilocular, uni-pluriovulado. • Fruto: típicamente una legumbre. • Hay géneros de Fabáceas que poseen: sámara, drupa, lomento, geocarpo. FAMILIA FABÁCEAS SUBFAMILIAS MIMOSOIDEAS CESALPINOIDEAS PAPILIONOIDEAS Subfamilia Mimosoideas • • • • • • • • Caracteres Diferenciales Tipo de hoja: generalmente pinnadas o bipinnadas. Simetría de la flor: cripto-zigomorfa. Cáliz: con 5 sépalos gamosépalo. Corola:con 5 pétalos generalmente gamopétala Prefloración : valvar Androceo con 5-10-numerosos estambres. Polen: en polínias. Acacia caven Anadenanthera colubrina var. cebil Enterolobium contortisiliquum Prosopis alba Subfamilia Cesalpinoideas Caracteres Diferenciales • Tipo de hoja: generalmente pinnadas o bipinnadas. • Simetría de la flor: zigomorfa. • Cáliz: con 5 sépalos dialisépalo. • Corola: con 5 pétalos dialipétala • Prefloración : imbricada ascendente o carinal • Androceo con 10 estambres. • Polen: libre Bauhinia forficata Gleditsia amorphoides Gleditsia triacanthos Cercidium praecox Cassia fistula Delonix regia Subfamilia Papilionoideas Caracteres Diferenciales •Hierbas, árboles, arbustos. •Tipo de hoja: pinnadas, digitada, trifoliada. •Simetría de la flor: zigomorfa. •Cáliz: con 5 sépalos gamosépalo. •Corola: con 5 pétalos dialipétala. Corola papilionácea. •Prefloración : imbricada descendente o vexilar. •Androceo con 10 estambres, diadelfo. •Polen: libre Erythrina corallodendron Tipuana tipu Erythrina crista-galli Familia Fabáceas Subfamilia Papilionoideas Medicago sativa Familia Fabáceas • Formas de presentación: Alfalfa en cubo Alfalfa en pellets Familia Fabáceas Formas de presentación: Alfalfa en fardo Henolaje en bolsas plástica Familia Fabáceas Subfamilia Papilionoideas Vista de un campo con alfalfa