Download interaccion_de_medicamentos.

Document related concepts

Interacción farmacológica wikipedia , lookup

Ketoconazol wikipedia , lookup

Antagonista H2 wikipedia , lookup

Carbamazepina wikipedia , lookup

Farmacología wikipedia , lookup

Transcript
INTERACCION DE
MEDICAMENTOS
Dra. Aurora Belmont Gómez
Interacción de medicamentos
Se presenta cuando dos o mas medicamentos se
administran de manera simultánea o secuencial
en el paciente y producen un aumento o
disminución del efecto farmacológico
En la practica clínica se utilizan para mejorar el
efecto y disminuir los efectos adversos en la
terapéutica
OBJETIVOS DE LA INTERACCIÓN
DE MEDICAMENTOS
►
Incrementar el efecto
terapéutico
Trimetoprim - sulfametoxazol
Metoprolol - hidroclorotiacida
►
Evitar la presencia de cepas
resistentes
Isoniacida - rifampicina pirazinamida- etambutol
Ciclofosfamida - metotrexato bleomicina - doxorrubicina
►
Disminuir los efectos adversos
Aspirina - omeprazol
Cisplatino - furosemide
►
Aumentar el espectro
antimicrobiano
Amikacina - ampicilina
Clindamicina - amikacina
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA
INTERACCIÓN DE MEDICAMENTOS
►
Los medicamentos tienen múltiples efectos farmacológicos
►
Prescripción de medicamentos por varios médicos
►
Empleo de medicamentos que no requieren receta médica
(antiácidos, antitusígenos, analgésicos, antigripales, etc.)
►
Uso de fármacos de abuso (humo del cigarro, marihuana,
alcohol, etc.)
►
Pacientes con dos o más enfermedades
►
El paciente no respeta las instrucciones médicas
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA INTERACCIÓN
FARMACOLÓGICA
Del medicamento
►
►
►
►
►
►
Potencia
Efectos adversos importantes
- Arritmias cardíacas
- Afección renal/hepática
- Trastornos de la coagulación
Indice terapéutico bajo
Biotransformación hepático saturable
Amplia unión a proteínas plasmáticas (> 90%)
Se prescribe ampliamente
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA INTERACCIÓN
FARMACOLÓGICA
Del paciente
►
►
►
►
►
►
►
Edad, sexo, raza
Estilo de vida
- Tabaquismo, Alcoholismo, Dieta
Severidad de la enfermedad
Con daño renal/hepático
Con hipoxemia
Con alteración metabólica
Necesidad de utilizar dos o más medicamentos
Interacción de medicamentos
► Incompatibilidad física y química
Reacciones entre los fármacos o formación de sustancias
insolubles, precipitados, quelación
► Farmacocinético
Disminuye o incrementa la concentración del fármaco en
el sitio de acción
► Farmacodinámico
Favorece o inhibe el mecanismo de acción de los
fármacos
Sinergismo
Se presenta cuando la interacción de dos o más
medicamentos produce un aumento mayor o igual a
la suma individual de los efectos farmacológicos de
cada uno de ellos
Tres tipos:
* Sumación
* Adición
* Potenciación
Antagonismo
Se presenta cuando la interacción de dos o más
medicamentos produce una respuesta menor a la
suma individual de los efectos farmacológicos de
cada uno de ellos
Cuatro tipos:
* Farmacológico
* Fisiológico
* Bioquímico
* Químico
Interacción de medicamentos
Mecanismo Farmacodinámico
Mismo mecanismo de acción
* Adición
* Antagonismo farmacológico
Competitivo
No competitivo
Diferente mecanismo de acción
* Sumación
* Potenciación
* Antagonismo fisiológico
* Antagonismo bioquímico
Interacción de medicamentos
Mecanismo farmacocinético
Absorción
* Cambios en el pH, volumen, viscosidad de las secreciones
* Modificación de la motilidad gastrointestinal
* Alteraciones en el flujo sanguíneo
Distribución
* Competencia por las proteínas plasmáticas
Biotransformación
* Inducción enzimática
* Inhibición enzimática
Excreción
* Modificación del pH, volumen
* Competencia por el mismo proceso de secreción
MECANISMOS QUE AFECTAN LA ABSORCIÓN EN LA
INTERACCIÓN DE FÁRMACOS
►
Alteración en la motilidad gastrointestinal
►
Efectos del pH sobre la disolución y el grado de ionización
►
Modificación del volumen, composición o viscosidad de las
secreciones gastrointestinales
►
Formación de quelatos y complejos
►
Alteración del flujo sanguíneo
►
Efectos tóxicos sobre la mucosa gastrointestinal
►
Modificación de los sistemas de transporte activo
►
Efectos sobre la biotransformación en la mucosa
INTERACCIÓN FARMACOLÓGICA QUE AFECTA LA
ABSORCIÓN
MEDICAMENTO
►Antiácidos
►Antagonistas H2
►Inhibidor bomba de
protones
FÁRMACO AFECTADO
► Captopril
► Ketoconazol
► Quinolonas
► Isoniacida
►Colesteramina
►
►
►Sucralfato
►
Fenitoina
Tetraciclinas
Teofilina
►
Digitálicos
►
►
►Metoclopropamida
Digitálicos
Hormona tiroidea
INFLUENCIA DE LOS ALIMENTOS SOBRE LA
BIODISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS
INCREMENTA
►
►
►
►
►
►
►
►
Cefuroxima
Diazepam
Eritromicina (estolato)
Teofilina
Hidralacina
Lovastatina
Espironolactona
Hidroclorotiacida
DISMINUYE
►
►
►
►
►
►
►
►
Captopril
Isoniacida
Levodopa
Alfa Metildopa
Rifampicina
Tetraciclina
Penicilinas
Fenitoina
INTERACCIÓN FARMACOLÓGICA QUE AFECTA LA
DISTRIBUCIÓN
► Warfarina
► Propofol
► Zafirlukast
► Fenitoina
► Ácido
► Pioglitazona
valproico
► Tolbutamida
► Tamsolusina
► Testosterona
► Saquinavir
► Ritonavir
► Rosiglitazona
► Naproxen
► Ketorolaco
► Furosemide
► Cisaprida
INTERACCIÓN FARMACOLÓGICA EN EL PROCESO DE
BIOTRANSFORMACIÓN
CITOCROMO
INHIBIDOR
1A2
Cimetidina
Quinolonas
2C9
Cloranfenicol
Isoniacida
2D6
Cimetidina
Fluoxetina
Sertralina
2 C 19
INDUCTOR
Humo del cigarro
Omeprazol
Rifampicina
Isoniacida
3A3
3A4
Macrólidos
Inhibidores
proteasas
Esteroides
Cafeína, Teofilina
Rifampicina
Diclofenaco, Ibuprofen,
Tolbutamida, Warfarina
Rifampicina
Captopril, Haloperidol,
Risperidona
Rifampicina
2E1
MEDICAMENTO
Propranolol, Omeprazol,
Diazepam
Dapsona
Fenitoina
Carbamazepina
Rifampicina
Esteroides
Cisaprida, Itraconazol,
Midazolam, Verapamil,
Ciclosporina, Astemizol,
Loratidina
INTERACCIÓN FARMACOLÓGICA EN EL PROCESO DE
ELIMINACIÓN
Medicamento afectado
►
Probenecid
►
►
►
Bicarbonato de sodio
►
►
►
►
Ácido ascorbico
►
►
ß Lactámicos
Indometacina
Fenobarbital
Salicilatos
Anfetaminas
Cloroquina
Lidocaina
INTERACCIÓN FARMACODINÁMICA
EFECTO
INTERACCIÓN
Hiperglucemia
Corticoesteroides + Tiacidas
Hipoglucemia
Metformina + Glibenclamina
Hiperpotasemia
IECA + Losartan
Broncodilatador
Salbutamol + Ipratropio
Hipotensión
arterial
Metoprolol + Clortalidona
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
Interacciones
►
Con otros AINES (aspirina, naproxen, indometacina,
ibuprofen, diclofenaco)
Favorecen la irritación en mucosa gástrica e intestinal
Aumenta efecto analgésico y antiinflamatorio
►
Inhibidores bomba de protones (omeprazol,
pantoprazol, lansoprazol)
Disminuye los efectos adversos en la mucosa gástrica
►
Misoprostol
Disminuyen la irritación en mucosa gástrica
Interacción de medicamentos
con Corticoesterioides
Medicamento
Anticonceptivos
hormonales
Macrólidos
Ketoconazol
Interacción
Aumentan efectos
adversos
Corticoesteroides
Fenitoina
Fenobarbital
Rifampicina
Disminuyen efecto Inducción de la
glucocorticoide
Biotransformación
Furosemide
Hidroclorotiacida
Insulina
Hipoglucemiantes
Aumentan perdida Sumación
de potasio
Disminuyen efecto Antagonismo
hipoglucemiante
fisiológico
Inhibición de la
Biotransformación
Medidas ante la interacción de
medicamentos
► Interrumpir
la administración de los medicamentos
que interactúan
► Modificar
la posología de uno o más fármacos,
después de evaluar las concentraciones plasmáticas
de cada uno de ellos
► Mantener
la interacción, si el beneficio supera con
claridad el riesgo potencial de la interacción
Interacción de medicamentos
Desventajas
►
Disminuye la respuesta terapéutica
►
Incrementa la presencia de efectos adversos
► Favorece
el tratamiento
las enfermedades
►
sintomatológico
Aumenta el costo de la atención médica
de