Download por la calidad y la seguridad en la atención a nuestras usuarias
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
“POR LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD EN LA ATENCION A NUESTRAS USUARIAS” Fundación Oriéntame Excelencia en salud sexual y reproductiva “AL CUIDAR NUESTRAS PACIENTES, NOS CUIDAMOS A NOSOTRAS MISMAS” Caso 1 • Paciente sin datos captada en un consultorio donde cancela la atención y la llevan a otro consultorio para ser atendida. • El personal de apoyo la coloca en posición ginecológica, lista para la atención. Llega el proveedor que va dar la atención, pregunta qué tiempo tiene de embarazo, le informan 05 semanas. • Inicia el procedimiento sin examen pélvico. Inicia la succión con cánula 6, pero no precisa la histerometría, obtiene sangrado, varias veces, llenando una riñonera, lo cual le causa preocupación. Caso 1 • Sospecha de una edad gestacional mayor y decide entrar con cánula 7, al iniciar la succión siente una sensación como: “si jalara algo duro”. El proveedor se asusta y menciona que se detiene el sangrado y ya no realiza succión, la paciente no refiere dolor ni molestias según lo que el proveedor comenta. • La paciente pasa a recuperación. No se menciona durante cuánto tiempo y se va de alta. • El proveedor dice al personal de apoyo, que si la paciente regresa con molestias la llame de inmediato. • Al encontrarse con quien la apoya, le informa que dejó una usuaria con “restos” y el útero desde que ingreso le pareció muy suave o blando, “muy raro”; no menciona que evacuó y revisó restos. • El esposo de la paciente y vecinos al día siguiente acuden al consultorio informando que su esposa esta grave, internada en el hospital y buscando a la doctora que lo atendió, sin encontrarla. Ante la solicitud insistente del esposo y vecinos la técnica les entrega una tarjeta para que la ubiquen en su otro consultorio. La última información que se tiene es que la paciente falleció ese mismo día en el hospital. Complicaciones y Análisis de Causa Raíz Teresa DePiñeres, MD, MPH, FACOG Fundación Oriéntame/Apóyame/ESAR Excelencia en salud sexual y reproductiva Complicaciones: Tasa por cada 100 procedimientos Hemorragia Perforación Hematometra posaborto Tejido retenido Endometritis postaborto Fundación Oriéntame 0,007 – 2,1 0,009 – 1,6 0,15-0,2 0,29 – 2,7 0,1 - 4,7 Excelencia en salud sexual y reproductiva Paul 1999 Complicaciones Aborto: Mortalidad Edad gestacional ≤ 8 semanas 9-12 semanas 13-15 semanas 16-20 semanas 21+ semanas Fundación Oriéntame % 0,1 0,2-0,4 1,7 3,4 8,9 Bartlett 2003 Excelencia en salud sexual y reproductiva Riesgo anual de muerte: # por cada 100.000 eventos Paracaídas Manejar un carro Embarazo al término Aborto > 21 sem Montar en bicicleta Aborto Usar píldoras anticonceptivas Fundación Oriéntame 100 20 11,5 8,9 0.8 0,1 0.06 Excelencia en salud sexual y reproductiva Riesgo de muerte: Aborto sin riesgos menor de 9 semanas Uso de DIU UNF que usan PA UF que usan PA Parto. 1 en 400,000 1 en 100,000 1 en 63,000 1 en 16,000 1 en 10,000 Ruth Dixon-Mueller y Adrienne Germain, Four Essays on Birth Control Needs and Risks, Nueva York, Inernational Women Health Coalition, 1993, p.9 Cómo se maneja una complicación en su clínica/centro, después que se resuelve la complicación? Fundación Oriéntame Excelencia en salud sexual y reproductiva Ejemplos : •Se habla en grupo: •Solo proveedores/todo equipo •Se habla informalmente •Hablas con tu pareja/amiga •Se presenta formalmente •No se habla Fundación Oriéntame Excelencia en salud sexual y reproductiva Caso Centinela •Muerte o lesión (física o sicológica) seria, inesperado o riesgo de ello. •“Riesgo” = Repetición que tendría una probabilidad significativa de una complicación seria •“Centinela” porque señalan la necesidad para investigación y respuesta inmediata Fundación Oriéntame Excelencia en salud sexual y reproductiva Caso Centinela •No es sinónimo de “error médico” •No todos los eventos centinelas ocurren por error médico ni todos los errores médicos resultan en un caso centinela Fundación Oriéntame Excelencia en salud sexual y reproductiva Análisis de Causa Raíz •Identificar factores causales o básicos •Enfoque en sistemas o procesos, no en el comportamiento individual •Se puede reducir con un rediseño del proceso o del sistema Fundación Oriéntame Excelencia en salud sexual y reproductiva Componentes Esenciales •Honestidad •Confidencialidad total •Evaluación sin sesgo •Con base de que todos queremos hacer bien •No juzgar antes de tener todos los datos!!! Fundación Oriéntame Excelencia en salud sexual y reproductiva Preguntas: Análisis de Causa Raíz • Detalles de evento • Liderazgo? • Factores humanos? –Cultura de • Factores comunicación? materiales? • Manejo de • Factores de entorno? información? • Recursos humanos? Fundación Oriéntame Excelencia en salud sexual y reproductiva Plan de Acción •Identifique estrategias para reducir riesgo de eventos similares •Delinear responsabilidad: • Implementación, vigilancia • Prueba de piloto (si es apropiado) • Cronograma y medición de efectividad Fundación Oriéntame Excelencia en salud sexual y reproductiva Ejemplo: Observaciones •No hay protocolo específico para manejo de ciertas emergencias •No hay protocolo en caso de transferencia •No hay confianza para expresar cuando no estás de acuerdo con el manejo Fundación Oriéntame Excelencia en salud sexual y reproductiva Ejemplo: Plan de Acción •Definir protocolo de emergencia •Definir “código azul” y participantes •Identificar caja de medicamentos de emergencia •Documentar todos los detalles Fundación Oriéntame Excelencia en salud sexual y reproductiva Gracias El aborto no es una cuestión cerebral, ni una cuestión de salud reproductiva, el aborto es una cuestión del corazón. Sólo hasta cuando uno entiende el corazón de la mujer, tiene algún sentido lo que significa el aborto. George Tiller, MD Fundación Oriéntame Excelencia en salud sexual y reproductiva