Download TERAPIA DE DIALISIS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TERAPIA DE DIALISIS Dra. Lourdes Méndez CCNA 665-UMET-2016 Objetivos Al finalizar la conferencia los estudiantes podrán: • 1- Reconocer los diversos accesos para llevar a cabo el procedimiento de diálisis. • 2- Valorar el rol del especialista clinico en el manejo y la intervención con pacientes recibiendo diálisis. DEFINICION • Es la separacion de solutos por difusion diferencial atraves de una menbrana semipermeable o porosa que es colocada entre dos soluciones. INDICACIONES • Sobrecarga de liquidos con: – EDEMA PULMONAR – HIPERTENSION – FALLO CARDIACO – DESBALANCE DE ELECTROLITOS – DESBALANCE ACIDO-BASE • Para control de liquidos cuando: – SE ADMINISTRA TPN TIPOS DE ACCESOS VASCULARES • CATETER VENOSO PERCUTANEO – Temporero – Paciente con falo renal agudo – Usualmente en subclavia, yugular o femoral CONTINUACION… • FISTULA ARTERIOVENOSA – Union entre arteria y vena – Mas comun BrescioCimino(radial y cefalica) CONTINUACION… • INJERTO ARTERIOVENOSO – Mas comun Gore-Tex – Conectado a arteria y vena CONTINUACION… • SHUNTARTERIOVENOSO – Mas comun QuintonScribner. – Extracorporal – Conecta arteria y vena DIVERSOS ACCESOS CUIDADO DE ENFERMERIA • PARA FISTULA O + INJERTO -Auscultar el acceso por turbulencia -Palparlo por presencia de vibracion -Ambos cada 8 horas -Avisar a todo el personal por la presencia de una fistula o injerto. -Notificar al medico inmediatamente si no hay turbulencias, vibraciones o pulsos en la extremidad. CONTINUACION… • CUIDANDO EL CATETER PERCUTANEO – Cuidado utilizando tecnica aseptica estricta. – Inspeccionar por infeccion. – Cambiar vendajes usando tecnica esteril – No administrar medicamentos ni tomar muestras de sangre por el cateter. HEMODIALISIS HEMODIALISIS • Limpieza de la sangre del paciente atraves de un rinon artificial o dializante utilizando ultrafiltracion y difusion. • Remocion de agua y desechos del metabolismo en forma facil. • Tipicamente dura entre 3 a 4 horas cuando se realiza en ICU al lado de la cama del paciente. COMPLICACIONES • • • • • • • • Hipotension Disrritmias Calambres musculares Disminucion contenido de oxigeno arterial Sindrome de desequilibrio Infecciones Hemolisis Embolias CUIDADO DE ENFERMERIA • Vigilar resultados de laboratorios y reportar al medico • Pesar diariamente al paciente • Suspender el dia de la dialisis los medicamentos solubles en agua, hasta despues del tratamiento. CONTINUACION… • Evitar administrar antihipertensivos 4 a 6 horas antes del tratamiento. • Evaluar area de la fistula, cateter o injerto frecuentemente, reportar hallazgos anormales. • Evaluar paciente despues del tratamiento por signos de sangrado, hipovolemia. DIALISIS PERITONEAL • Es la remocion de solutos y liquidos por difusion atraves de la menbrana semipermeable del peritoneo del propio paciente. • Se le instila solucion dializante a la cavidad peritoneal. COMPLICACIONES • • • • • • • Perforacion durante insercion del cateter Hemorragia Pobre drenaje Escape de liquido alrededor del cateter Dolor durante la insercion Peritonitis Malestar por liquido en cavidad peritoneal.