Download ojo (A.M.Jerez)
Document related concepts
Transcript
Partes del ojo • Conjuntiva: membrana mucosa transparente que cubre y humedece la esclerótica y el interior de los párpados. • Córnea: membrana dura y transparente situada en la cobertura externa del globo ocular. Consta de cinco capas. • Cristalino o lente: estructura transparente y curva que se encuentra entre el iris y el cuerpo vítreo. • Esclerótica: membrana opaca y blanca que ayuda a mantener la forma del ojo. • Glándulas lagrimales: producen las lágrimas que ayudan a limpiar el ojo. • Iris: parte de forma circular, situada entre la córnea y el cristalino, que separa las cámaras anterior y posterior del ojo. La contracción del iris altera el tamaño de la pupila. Su cantidad de pigmento determina el color del ojo. • Pupila: abertura circular en el centro del iris, a través de la cual penetra la luz en el ojo. • Retina: membrana donde converge la luz y se forman las imágenes. MEDIOS REFRINGENTES: PASO DE LA LUZ CÓRNEA HUMOR ACUOSO CRISTALINO HUMOR VÍTREO El tamaño de la pupila está controlado por dos músculos: el esfínter de la pupila que la cierra el dilatador de la pupila que la abre ACOMODACIÓN DEL CRISTALINO • La contracción del músculo ciliar hace que se relajen las fibras que constituyen el ligamento suspensorio y como consecuencia el cristalino cambia de forma y se hace más esférico, aumentando su capacidad de refracción para poder enfocar objetos cercanos. RETINA FORMACION IMAGEN Lentes divergentes Lentes cilíndricas Lentes convergentes MIOPÍA • Es el estado refractivo del ojo en el que el punto focal se forma anterior a la retina • Dificultad para percibir objetos en la distancia. • Se corrige con lentes divergentes HIPERMETROPÍA • Es un trastorno de refracción del ojo con alteración de la visión que produce convergencia de los rayos de luz en un punto detrás de la retina. Se compensa con el uso de lentes convergentes. CAMPO VISUAL • Cuerpo geniculado lateral: es la estación de relevo en el tálamo de las vías nerviosas que transmiten información visual. • Quiasma óptico: es el cruce de las fibras temporales de los nervios, de tal forma que, aproximadamente, la mitad de las fibras pasan del nervio óptico derecho a la cinta óptica izquierda, y viceversa. Punto ciego TABLA DE ESPECIFICACIONES PRUEBA BIOLOGÍA CONTENIDOS CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN ANÁLISIS TOTAL EVOLUCIÓN SISTEMA NERVIOSO 4 2 ---- 6 COMPORTAMIENTO 7 10 3 20 RECEPTORES 5 7 2 14 16 19 5 40 TOTAL