Download Pasaje del vehículo Simulador (profile)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PAY END 2005 Presentador: Gustavo Bello • El oleoducto es una instalación de 167 km de largo desde el Terminal del Este en José Ignacio hasta la refinería de La Teja. • Por esta cañería ingresa el petróleo que consume el país, aproximadamente 16 millones de barriles al año. • Interviene con el medio ambiente en tres departamentos, Maldonado, Canelones y Montevideo. • La gran cantidad de recursos ambientales, humanos y económicos que están involucrados implican un importante trabajo de vigilancia, preservación y contingencia de las instalaciones que es realizado a diario. • Los cursos y espejos de agua, los espacios verdes, la fauna y la vida humana son alterados por el crecimiento de la infraestructura vial, territorial, de la urbanización y la actividad del ser humano. PASOS OPERATIVOS • Visita al sitio. • Ingeniería. • Preparación . • Habilitación del Ducto para la inspección. • Informe de campo. • Calibración del equipo. • Inspección de pérdida de metal (MFL). • Informe preliminar de la inspección (MFL). • Informes finales de la inspección. Habilitación del Ducto para inspección Pasaje de vehículo de Limpieza. Pasaje de vehículo de Limpieza. Pasaje de vehículo de Limpieza. Pasaje de vehículo de Limpieza. Pasaje de vehículo de Limpieza. Pasaje del vehículo Simulador (profile) Pasaje del vehículo Simulador (profile) Vehículo de Inspección Magnética de 36” Arreglo de sensores tipo 2 Arreglo de sensores tipo 1 Ruedas de soporte Cepillos de imanes permanentes Ruedas de soporte •Calibración del equipo que implica conocer y registrar el campo magnético, nivel de ruido, separación de sensores, manual de señales Principio de funcionamiento Sistema primario de sensores S N • Se genera un fuerte campo magnético paralelo a las paredes, por medio de un par de imanes. • Las líneas de campo serán deflectadas: • si hay pérdidas de metal en la pared. • si hay objetos metálicos cerca de la pared. • si las propiedades magnéticas de la pared cambian. • Los sensores primarios detectan cualquier pérdida de flujo magnético. Principio de funcionamiento Sistema secundario de sensores N S • Se genera un campo magnético débil perpendicular a las paredes. • Las líneas de campo serán deflectadas si hay pérdidas de metal en la superficie interna de la pared. • Los sensores secundarios detectan pérdida interna de flujo magnético. Capacidad de detección de pérdida de metal (MFL). • Define el tipo de perdida de metal y a que está asociada. • Corrosión, corrosión próxima a soldaduras o abolladuras. • Soldaduras circunferenciales y sus anomalías. • Defectos de fabricación, laminación, inclusiones. • Defectos de montaje, abolladuras, ralladuras. • Cambios del espesor de pared nominal. • Dispositivos y accesorios, fittings, válvulas, soportes externos, camisas de reparación, conexiones, anclas a tierra, encamisados o cubiertas de protección exterior, imanes externos. PIPEIMAGE • Es una representación completa de los datos de inspección de la tubería. • Permite navegar, y realizar anotaciones en los datos proporcionados por el vehículo de inspección magnética de alta resolución. • Combina Gráficos y texto para presentar en forma resumida los datos de Inspección. Descripción General N° de soldadura circunferencial Datos sensores T2 Vista Principal Datos sensores T1 Vista General Barra de Estado Orientación Informe preliminar de la inspección MFL • Se realiza un procesamiento y análisis preliminar donde todas las características de pérdida de metal detectadas independientemente de las dimensiones, de profundidad o superficie, y son automáticamente medidas e informadas junto con las Condiciones del Oleoducto y anomalías del Oleoducto. • Los sistemas de análisis empleados durante esta etapa son diseñados de manera que las características de pérdida de metal que pudieran ser de interés para la integridad del Oleoducto queden resaltadas y sean seleccionadas para un procesamiento y análisis más detallado. • A partir de ello, utilizando reglas de prioridad definidas con anterioridad, se informan en Planillas de Inspección individual las pérdidas de metal más significativas. Detalle de la Tubería Lanzamiento JOSE IGNACIO INTERMEDIA Recepción INTERMEDIA LA TEJA Longitud de la Tubería 85.57 km 81.96 km Producto PETROLEO CRUDO Grado del acero X42 Y X46 Tipo de Tubería ERW Espesores de Pared 6.35 y 7.92 mm Presión de Diseño 70 kg/cm2 Datos del Informe 08A 08B 16A 16B Longitud de la Tubería 8.31 Km 8.30 Km 85.57 Km 81.96 Km Producto L.P.G. Productos Refinados Petróleo Crudo Petróleo Crudo Cantidad Total de Pérdida de Metal 338 346 67251 11784 % del total de tubos que contienen PM 20% 20% 79% 48% Principal Tipo de Pérdida de Metal Externa Indicación de PM mas Profunda 58% 43% 88% 82% Cantidad de PM > 60 % de Profundidad 0 0 25 124 Cantidad de PM con FER > 1 0 0 686 75 Cantidad de Reparaciones Envolventes 0 0 4 5 Cantidad de Envolturas Excéntricas 0 0 6 10 Cantidad de Objetos Metálicos 3 4 13 109 Cantidad de Abolladuras 5 2 215 192 Anomalías de Soldadura Circunferencial 0 0 0 1