Download Unidades de vivienda
Document related concepts
Transcript
Requisitos de accesibilidad conforme a la Ley de Igualdad de Vivienda (Fair Housing Act, FHA) Una presentación del Center for Independence of the Disabled, NY (c) CIDNY 2012 1 Introducción El Título VIII de la Ley de Derechos Civiles de 1968, comúnmente denominada Ley de Igualdad de Vivienda (FHA), prohíbe discriminar para vender, alquilar y financiar unidades de vivienda debido a la raza, el color, la religión, el sexo y la nacionalidad. En 1988, el Congreso aprobó la Ley de Enmiendas de Igualdad de Vivienda. Las Enmiendas amplían la cobertura de la FHA para prohibir prácticas discriminatorias sobre la base de una discapacidad. Ahora es ilegal negarse a alquilar o vender una unidad de vivienda a una persona porque tiene una discapacidad. ¿Por qué es importante cumplir con los requisitos específicos? • Las personas con discapacidades son una clase protegida. • Las personas con discapacidades deben tener la posibilidad de vivir en una comunidad integrada, como cualquier otra persona. • En términos más generales, a medida que la población envejezca habrá un aumento de personas con discapacidades. (c) CIDNY 2012 2 Definiciones en virtud de la FHA • Accesible cuando se utiliza con respecto a las áreas de uso público y común de un edificio con unidades de vivienda multifamiliares cubiertas, significa que las personas con discapacidades físicas puedan acercarse, entrar y usar las áreas de uso público o común de un edificio. • Ruta accesible significa un camino continuo y sin obstáculos que conecta elementos y espacios accesibles en un edificio o dentro de un sitio que puede ser utilizado por una persona con una discapacidad grave en silla de ruedas y también por personas con otras discapacidades. (c) CIDNY 2012 3 Definiciones en virtud de la FHA (sigue) • Áreas de uso común se refiere a salas, espacios o elementos dentro o fuera de un edificio que se ponen a disposición para el uso de los residentes de un edificio o sus invitados. • Viviendas multifamiliares cubiertas se refiere a edificios que constan de cuatro o más unidades de vivienda si dichos edificios tienen uno o más ascensores ; y a todas las unidades de vivienda de la planta baja de otros edificios que consten de cuatro o más unidades de vivienda. • Unidades de vivienda significa una unidad de residencia simple para que viva una o más personas. (c) CIDNY 2012 4 Definiciones en virtud de la FHA (sigue) • Primera ocupación un edificio diseñado que nunca se ha utilizado para ningún propósito. • Planta baja significa un piso de un edificio con una entrada con una ruta accesible. Un edificio puede tener una o más plantas bajas. Cuando el primer piso que contiene las unidades de vivienda está por encima del nivel del suelo, debe haber una entrada al edificio con ruta accesible para tener acceso a todas las unidades de ese primer piso. Este piso se considerará una planta baja. • Áreas de uso público significa salas o espacios interiores o exteriores de un edificio que están a disposición del público en general. (c) CIDNY 2012 5 Definiciones en virtud de la FHA (última) • Adaptaciones razonables en las reglas, las políticas, las prácticas y los servicios, no se deben rechazar cuando sean necesarias para permitir que los residentes con una discapacidad tengan la misma posibilidad que los demás de utilizar la propiedad y sus comodidades. Por ejemplo, permitir a una persona con discapacidad visual que tenga un perro en un edificio con reglas de prohibición de mascotas. • Las adaptaciones razonables llevadas a cabo por residentes con discapacidad tienen que ser aceptadas en su unidad de vivienda o en las áreas de uso público y común, y deben ser pagadas por los residentes. Si el residente abandona el edificio, el propietario puede exigir que el residente acepte restaurar el interior de la vivienda a la condición que existía antes de la modificación, excluido el desgaste por uso normal. También se excluyen las modificaciones que de ninguna manera afecten "el disfrute de la instalación" por parte del próximo residente. (c) CIDNY 2012 6 ¿Qué es una discapacidad según la FHA? La Ley define a las personas con discapacidades como: • Personas con un problema mental o físico que limita de manera importante la realización de una o más actividades principales de la vida; • Personas que se considera que tienen dicha discapacidad; y • Personas que tienen antecedentes de tal discapacidad. (c) CIDNY 2012 7 ¿Qué es una discapacidad según la FHA? (sigue) • El término "limita sustancialmente" sugiere que la limitación es "significativa" o "en gran medida". Para resumir, es una deficiencia que debe ser suficientemente grave y suficientemente a largo plazo para alcanzar el nivel de discapacidad, pero que no es necesariamente permanente. • El término "principales actividades diarias" se refiere a aquellas actividades que son de vital importancia para la vida diaria, como ver, oír, caminar, respirar, realizar tareas manuales, cuidarse uno mismo, aprender y hablar. (c) CIDNY 2012 8 ¿Qué es una discapacidad según la FHA? (sigue) • "Se considera que tienen dicha discapacidad" ofrece protección a las personas que quizás no tengan un impedimento que limita sustancialmente la realización de una o más de las principales actividades diarias, pero que aún así pueden sufrir discriminación debido a una deficiencia percibida debido a la ignorancia o la reacción negativa a su discapacidad. • Un "antecedente de cualquier discapacidad" se refiere a cualquier forma de documentación de una discapacidad pasada o actual. Por ejemplo, una persona con antecedentes de una enfermedad tal como cáncer o enfermedad cardíaca que está en remisión o que se ha curado, o aquellas personas cuyas condiciones estén ahora controladas (es decir, como en el caso de una persona con diabetes). (c) CIDNY 2012 9 ¿Qué es una práctica discriminatoria ilegal en virtud de la FHA? • La FHA prohíbe a los proveedores de vivienda discriminar a solicitantes o residentes debido a una discapacidad o a la discapacidad de una persona asociada con ellos, y les prohíbe tratar a personas con discapacidades de forma menos favorable que a otros debido a su discapacidad. • La FHA también declara que es ilegal que cualquier persona se niegue "a realizar adaptaciones razonables en las reglas, políticas, prácticas o servicios, cuando dicha adaptación sea necesaria para permitir que las ... personas [con discapacidades] tengan la misma oportunidad que los demás de utilizar y disfrutar la vivienda". (c) CIDNY 2012 10 ¿Qué es una práctica discriminatoria ilegal en virtud de la FHA? (sigue) • La FHA prohíbe a los proveedores de vivienda negarse a ofrecer residencia a personas con discapacidades o imponer condiciones sobre la residencia, porque es posible que dichas personas necesiten adaptaciones razonables. • Además, la FHA exige a los proveedores de vivienda que permitan a los residentes realizar modificaciones estructurales razonables a las unidades y áreas públicas/comunes de una vivienda, siempre que dichas modificaciones sean necesarias para que la persona con discapacidad pueda disfrutar plenamente la vivienda. Pero la Ley FHA exige que el inquilino pague por dichas modificaciones. • La FHA se aplica tanto a viviendas de propiedad privada y viviendas con financiación pública, como a viviendas subsidiadas por el gobierno federal o alquiladas utilizando los vales de asistencia de la Sección 8. (c) CIDNY 2012 11 ¿Cuál es el alcance de la FHA? Según la FHA, los siguientes son factores clave: • Los requisitos de diseño y construcción de la FHA se aplican solo a las nuevas construcciones de viviendas que nunca se han utilizado para ningún propósito y que cuentan con cuatro o más unidades de vivienda. • En los casos en que se conserva la fachada de un edificio, pero detrás de esta se construye un edificio nuevo, este se considera como nuevo y tiene que cumplir con los requisitos. • Cuando una adición de cuatro o más unidades se construye como una extensión de un edificio existente, se considera un edificio nuevo y debe cumplir con los requisitos de diseño. • La aplicación de los requisitos incluye las adaptaciones Y modificaciones razonables. (c) CIDNY 2012 12