Download Sintagma - desocupadolector
Document related concepts
Transcript
Lingüística: ciencia que estudia la lengua E S P E C I A L I D A D E S •Fonética y fonología: sonidos. •Morfología: categorías gramaticales y formación de palabras. •Semántica y lexicología: significado y relaciones léxicas. •Pragmática: uso y sentido de los actos de habla. •Sintaxis: función y grupos que forman las palabras. Las palabras se agrupan en torno a tres estructuras: • Sintagmas • Oraciones • Textos Definiciones previas • Sintagma: grupo de palabras con independencia semántica pero sin independencia sintáctica que cumple una función dentro de una oración. – – – – nuestros hermanos… por su culpa… ayer por la tarde… mi mejor amigo… • Oración: unidad de comunicación con independencia sintáctica y sentido completo. 1. El sintagma • Un sintagma es una unidad de la lengua, formada por una o varias palabras, que cumple una función sintáctica dentro de una oración. Sujeto, Predicado, CD, CI, CC… • Dentro de las palabras que forman un sintagma, hay una más importante que las demás, y se llama… NÚCLEO • Al igual que hay diferentes clases de palabras, también hay distintas CLASES DE SINTAGMAS… • 1. Sintagma Nominal: tiene como núcleo un sustantivo o un pronombre. • 2. Sintagma Verbal: su núcleo es un verbo. • 3. Sintagma Adjetival: su núcleo es un adjetivo. • 4. Sintagma Adverbial: el núcleo es un adverbio. • 5. Sintagma Preposicional: es la suma de una preposición más un SN. Por tanto, su núcleo es un sustantivo o un pronombre. • Entre el SN (SUJETO) y el SV (PREDICADO) se establece una relación de… CONCORDANCIA • Es decir, el núcleo del Sujeto y el núcleo del Predicado coinciden en… Persona Número Aquella carta de despedida rompió su corazón Nuestros sueños juveniles se esfumaron pronto 2. La oración • Estructura sintáctica formada por un SN (Sujeto) y un SV (Predicado). • Entre el Sujeto y el Predicado se establece una relación de concordancia: – Es decir, el núcleo del Sujeto y el núcleo del Predicado coinciden en Persona Número Clases de oraciones 1. Según la intención del hablante: – Enunciativas – Interrogativas – Exclamativas – Desiderativas – Dubitativas – Imperativas 2. Según la naturaleza del predicado: • Copulativas o Predicativas Construidas con verbos ser, estar o parecer • Activas El sujeto realiza la acción del verbo. •Transitivas: con CD •Intransitivas: sin CD • o pasivas El sujeto recibe la acción del verbo. Impersonales: construidas sin sujeto. • Simples o compuestas Construidas con un solo verbo. Construidas con más de un verbo y formadas por proposiciones: •Salgo tarde. • Coordinadas: proposiciones independientes. •He salido tarde. •Voy a salir tarde. • Subordinadas: proposiciones dependientes. • Salgo muy tarde todos los días pero al menos tengo trabajo. • Te avisé de que hoy saldría muy tarde del trabajo.