Download Diapositiva 1 - DIF Nacional
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL (PCS) Noviembre de 2010 ¿QUIÉNES SOMOS? Instituto Nacional de Desarrollo Social. •Instituto: porque genera conocimiento y debate (investigación, profesionalización, centro de documentación). •Nacional: porque tiene actividades en todo el país. •De Desarrollo Social: porque construye y fortalece, en conjunto con la sociedad civil organizada, el desarrollo social. FUNCIONES SUSTANTIVAS: INDESOL Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas Programa de Coinversión Social (PAIMEF) (PCS) Secretaria Técnica de la Comisión de Fomento Y el Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil ¿Qué hace el Programa de Coinversión Social? El Programa de Coinversión Social PCS) fortalece a los Actores Sociales a través de la promoción de proyectos de Coinversión entre el Gobierno y Actores Sociales, dirigidos a apoyar a la población en situación de pobreza, exclusión, marginación, desigualdad por género o vulnerabilidad social. ¿Cuál es su Objetivo General? “Contribuir a la generación de capital social a través del fortalecimiento de actores sociales”. ¿Qué se entiende por coinversión? Es la participación conjunta o individual de las organizaciones del sector social y privado mediante la aportación de recursos humanos, materiales o financieros, en las acciones de los programas gubernamentales de desarrollo social. POBLACIÓN OBJETIVO Municipios Organizaciones de la Sociedad Civil Institutos de Educación Superior/ Centros de Investigación ¿CÓMO OPERA EL PCS? Operación: Vertientes: OPERACIÓN DEL PCS Promoción del Desarrollo Humano y Social Fortalecimiento y Profesionalización Indesol En los Estados A nivel Central Las Delegaciones de la Sedesol cuando así lo determine la convocatoria Investigación ¿CON QUIÉN SE PUEDE FIRMAR CONVENIOS? Organismos Nacionales e Internacionales Con los tres Órdenes de Gobierno CONVENIO Organizaciones de la Sociedad Civil ETAPAS DE OPERACIÓN DEL PCS ¿CÓMO SE HACE? CONVOCATORIAS 2010 NIVEL CENTRAL MONTO DE COINVERSION OTRO APORTANTE TOTAL DE CONVOCATORIA CONVOCATORIA MONTO INDESOL PV $8,000,000 $8,000,000 PF $13,000,000 $13,000,000 EP $5,000,000 OV $8,000,000 $8,000,000 DR $33,000,000 $33,000,000 AS $25,000,000 $25,000,000 AM $7,000,000 $7,000,000 DH $1,800,000 DS $18,000,000 $18,000,000 EG $30,000,000 $30,000,000 VI $13,000,000 $13,000,000 AJ $5,000,000 PD CP $3,000,000 $10,000,000 $5,000,000 $1,300,000 Programa de Rescate de Espacios Públicos Comisión De Derechos Humanos del DF $10,000,000 $3,100,000 $8,000,000 Suprema Corte de Justicia de la Nación $13,000,000 $10,000,000 Consejo Nacional Para Personas con Discapacidad $13,000,000 $10,000,000 Programa de Espacios Públicos/ Programa Hábitat $20,000,000 CONVOCATORIAS 2010 EN LAS DELEGACIONES CONVOCATORIA MONTO INDESOL PG $130,000,000.00 $130,000,000.00 DM $8,000,000.00 $8,000,000 VH $1,000,000.00 CM CJ $3,000,000.00 $3,000,000.00 MONTO DE COINVERSION OTRO APORTANTE TOTAL DE CONVOCATORIA $1,000,000.00 Ayuntamiento de Hermosillo $2,000,000.00 $3,000,000.00 Ayuntamiento de Monterrey/ Empresas de Monterrey $6,000,000.00 $10,000,000.00 Gobierno del Estado de Jalisco/Fundac iones:Arancia, A.C., Expo Guadalajara,So cial del Empresariado Jalisciense A.C., y Corporativa de Fundaciones, A.C., $13,000,000.00 PRINCIPALES TEMÁTICAS •Alimentación •Discapacidad •Desastres naturales •Educación •Desarrollo Comunitario •Fortalecimiento y profesionalización •Medio Ambiente •Prevención de la Violencia •Proyectos Productivos •Salud Otros ¿EN QUÉ SE SUSTENTA EL PCS? La conceptualización del programa vista desde la generación de “Capital Social” ¿Qué hace diferente al Programa de Coinversión Social? Fortalecimiento de actores sociales a través de la promoción de proyectos de El proceso de Dictaminación. •Elegibles +70 •No elegibles -70 Dirigida por una Comisión Dictaminadora Tripartita conformada por: • Académico o Especialista • Miembro de OSC • Servidor Público “COINVERSIÓN SOCIAL” Motivación para la creación y trabajo en conjunto con las OSC y la Iniciativa Privada. El PCS permanentemente apoya y asesora a OSC que cuentan con experiencia, así como a las de reciente creación, lo cual permite la Identificación y diversificación de modelos de intervención en distintas problemáticas locales. ¿Cómo se hace la evaluación y seguimiento de los proyectos? EL Programa lo realiza a través de las siguientes acciones: •Solicitud de un informe parcial y final. •Realización de visitas de campo (al 25% de los proyectos apoyados). •Realización de reuniones regionales. •Por medio de Centros de Acompañamiento y Monitoreo (CAM). •Asesoría y acompañamiento durante toda la ejecución del Proyecto. PROYECTOS EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO 167 Proyectos apoyados en el tema de "Alimentación popular" 89 90 88 86 84 82 80 78 78 76 74 72 Año 2009 Año 2010 Desarrollo Comunitario Proyectos Apoyados en el tema de Desarrollo Comunitario 140 120 124 100 80 82 60 40 20 0 Año 2009 Año 2010 Convocatorias con mayor incidencia en desarrollo comunitario Proyectos apoyados en las convocatorias DR y DS 160 149 147 140 120 Total 2009 Total 2010 219 apoyados 240 apoyados 91 100 72 80 60 40 20 0 DR DS año 2009 DR DS Año 2010 ACCIONES ESENCIALES PARA EL PCS Promover la Articulación entre Actores Sociales Impulsar el Impacto Social de los Proyectos Incentivar la Participación Ciudadana Promover la corresponsabilidad Mtra. Ma. Del Rosario López García rosario.lopez@indesol.gob.mx Tel. 01800 71 88 621 55540390 Ext. 68339,68370 http://www.indesol.gob.mx Dirección General Adjunta de Vinculación y Coinversión Social.