Download REGIMEN JURIDICO DE LA EMPRESA FAMILIAR PEREZ CATON
Document related concepts
Transcript
EL DERECHO SOCIETARIO ARGENTINO NECESIDAD DE REFORMA La importancia de la empresa familiar en Argentina Los problemas vinculados a dichas empresas: a) La continuidad del emprendimiento b) La estructura organizacional c) Los conflictos internos (socios familiares entre si o entre terceros) d) Bajo grado de profesionalización e) La problemática en torno a la estructura tipológica de la sociedad familiar f) Falta de respuestas idóneas frente al conflicto El concepto de sociedad en sentido amplio o sentido estricto o propio En sentido amplio: Fin común – Actividad Negocial – Con o sin lucro En sentido estricto: (i) Actividad común exteriorizada a nombre colectivo con el propósito de obtener ganancias (Fondo Común – Gestión Común) (ii) La organización: 1) Formalización del contrato; 2) La organización internaexterna (decisiones, formas, imputación etc.) – 3) La elección del tipo social. Personalidad Jurídica Concepto (art. 33 inc. 2 y 39 CodigoCivil) Efectos: Atributos característicos División Patrimonial Por que y para que? Tipicidad Concepto y Naturaleza La organización societaria tipológica: Del autoorganicismo al organicismo diferenciado La responsabilidad limitada La división del capital LEY 19550 Normas relativas a la familia: arts. 27, 28 y 29 LS (Ley 11357) (Ley 14394). Los tipos sociales. Caracterización de cada tipo. Las sociedades de interés. (art. 125 y 57 LS); Las SRL (art. 146 LS); La SA (163 LS). Transmisión de la calidad de socio: Partes de interes (57 y 131 LS) Cuotas (arts. 152 /154 LS). El articulo 90 y 155 LS. Acciones (arts. 214/215 LS) LEY 19550 Los tipos sociales y la organización societaria La administración social. Principio general: Art. 58 y 59 LS. Otaegui: Gestión operativa Gestión empresaria Cogestión societaria Representación Sociedad Colectiva (art. 125 LS) SRL : La gerencia (art. 157 LS) SA: El directorio (art. 255 LS). Delegación de funciones (art. 269 y 270 LS) LEY 19550 El Gobierno Social: Colectivas. Autoorganicismo. (art. 131 LS) SRL. Libertad contractual. (ar. 159 LS9 S.A. Las asambleas. Generales y especiales Competencias (art. 234 y 235 LS). Convocatoria, publicidad y comunicación de asistencia (art. 236 y 237 LS.) Las asambleas unánimes Quorum. Mayorias. Actas. LEY 19550 El consejo de Vigilancia (art. 280 LS) La sindicatura (art. 284 LS) POSIBLES REFORMAS. PROPUESTAS Régimen de transferencias de participación y flexibilización en las SRL y régimen supletorio para las anónimas Régimen de incorporación de herederos, causales de resolución parcial y retiro voluntario Flexibilización del régimen de asambleas Convocatoria. Asambleas unánimes y mayorías. Anticipación de dividendos. Régimen de honorarios. Incorporación de los pactos parasociales Modificación al sistema de receso