Download Italia - IES Los Boliches
Document related concepts
Transcript
Italia Localización La República Italiana o Italia, es un país de Europa que forma parte de la Union europea (UE). Su territorio consiste principalmente en la Península Itálica y de dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña. Por el norte está bordeado por los Alpes, por donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los estados independientes de San Marino y ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. Coordenadas Geográficas Hidrografía: Ríos Ríos principales y superficie de sus cuencas: Po 652 km. 74.970 km² Adigio 409 km. 12.200 km² Tíber 405 km. 17.169 km² Arno 241 km. 8.247 km² Hidrografía: Lagos Principales Lagos: Lago de Bolsena 113,5 km² Lago de Garda 370 km² Lago de Como 146 km² Lagunas Pontinas 775 km² Lago Mayor 212 km² Hidrografía: Mares Esta bañada por el mar mediterráneo y también por otros mares: El mar de Cerdeña entre la costa oeste de Cerdeña y las islas Baleares. El mar de Liguria entre Córcega y Liguria (Italia) El mar Tirreno entre la costa de Cerdeña, la península Itálica y la costa norte de Sicilia. El mar Adriático entre la península Itálica y las costas de Eslovenia, Croacia, Bosnia y Montenegro. El mar Jónico. Relieve El relieve presenta cuatro grandes unidades regionales: Sistema alpino llanura del Po sector peninsular articulado por los Apeninos tierras insulares. Sistema alpino El sistema alpino extiende por territorio italiano la casi totalidad de su vertiente meridional. En este gran conjunto montañoso destacan las formaciones calcáreas de los Dolomitas y en el sector cristalino, de formas más agrestes, algunas de las principales cumbres de todo el sistema alpino: Monte Rosa, Cervino. Algunos pasos de montaña facilitan la comunicación con las regiones vecinas. La región prealpina presenta largos y profundos valles, con numerosos lagos: Garda Mayor, Como, Iseo. Llanura del Po Al Sur de los Alpes, entre éstos y los Apeninos, se extiende la llanura del Po (el río más largo del país, con 652 km de longitud), fosa tectónica rellenada por los depósitos sedimentarios aportados por los ríos que descienden de los Apeninos y, especialmente, de los Alpes (Adigio, 410 km; Piave), y que avenan la llanura que se abre al mar Adriático por el litoral NE de Italia. Tierras insulares En el extremo S de la península Itálica, la isla de Sicilia es considerada una prolongación de los Apeninos (montes Nebrodi, Peloritani, Madonia), destacando el monte Etna, que con sus 3.345 m de alt. es el volcán activo más alto de Europa. La isla de Cerdeña es asimismo montañosa (montes de Gennargentu), aunque cabe destacar la fosa tectónica de Campidano, entre Oristano y Cagliari Clima El clima de este país pertenece a la zona templada y se beneficia enormemente de la influencia mitigadora del mar, mientras que el arco de los Alpes lo repara de los vientos fríos del norte. Existe una influencia de los dos sistemas montañosos (Alpes y Appennini) y la presencia del mar, contribuyen a determinar bien 6 zonas climáticas. Zona Alpina Alpina: Con inviernos largos, mucho frío y muchas nevadas. El verano es corto y fresco, la lluvia es frecuente en la primavera y en el otoño. A la derecha, un climograma de la ciudad de Milán. Zona Padana Padana: Inviernos menos largos, pero frío y humedad hay en la atmósfera. Las lluvias son frecuentes en primavera y otoño. A la izquierda, climograma de Venecia. Zona Adriática Adriática: Inviernos fríos, pero no muy largos, los veranos calurosos, pero no mucho. La lluvia es escasa en otoño e invierno. Véase el climograma de la ciudad del sur de Italia, Bari. Zona Appenninica Appenninica: Con inviernos fríos y veranos frescos. La lluvia son frecuentes en otoño. Izquierda, climograma de Florencia. Zona Tirrenica Tirrenica: Los inviernos son templados y los veranos cálidos, hace un clima “ideal”. La lluvia es en primavera y en otoño, son abundantes sobre todo en la región de Ligure. Climograma de la capital del país, Roma. Zona Mediterránea Mediterránea: Los inviernos son templados y permiten bañarse hasta el mes de octubre, las estaciones son largas y calurosas. La lluvia es frecuente solo en invierno. Climograma de la ciudad de Palermo, en Sicilia. Vegetación La flora de las tierras bajas de la parte central y meridional de Italia es típicamente mediterránea, con presencia de olivos, naranjos, limoneros, palmeras y cidros. En la zona sur también son característicos la higuera, la palmera datilera, el granado y el almendro, además de la caña de azúcar y el algodón. La vegetación de los montes Apeninos es similar a la de Europa central, con abundancia de castaños, cipreses y robles en las laderas más bajas, mientras que las zonas situadas a mayor altura están cubiertas de bosques de pinos y abetos. Parques naturales y zonas protegidas El 10% del territorio italiano está sometido a medidas de protección y conservación de la naturaleza. En todos los parques y en las reservas italianas tanto los animales como las plantas, los minerales, el agua e incluso el aire son intocables. Italia posee 21 Parques Nacionales, 99 Parques Regionales, 332 Reservas Regionales, 145 Reservas Estatales, 47 Reservas Pantanosas y 17 Reservas Marinas. Parque Nacional de los Abruzos El Parque Nacional de los Abruzos, Lacio y Molise fue instituido en 1921. Es el más antiguo conocido a nivel nacional por el papel jugado en la conservación de algunas de las especies de fauna italiana más importantes, el oso pardo marsicano, el lobo de los Apeninos y la gamuza de los Abruzos. Está cubierto de bosques de fagus por casi dos tercios de la superficie. Se extiende en territorio montañoso y pastoral, donde no es posible el cultivo de la vid y del olivo. Parque Nacional del gran Paraíso Espacio natural protegido del noroeste de Italia situado en el Valle de Aosta. Ocupa un área de unos 700 km2 tiene 4.061 m de altitud. En sus bosques hay alerces, abetos rojos y plateados, pinos siberianos y blancos, y otras especies arbóreas. También hay miles de íbices y gamuzas, liebres, comadrejas, zorros y armiños. En el parque anidan aves como las águilas reales, los gorriones alpinos, las rapaces nocturnas y los pájaros carpinteros. Foto: Valle del Cogne, situado en el parque. Demografía Italia posee la quinta mayor densidad poblacional en Europa. Italia tiene 59.393.092 habitantes, y esta compuesta étnicamente por 97,6% de europeos (Italianos 95,5% + otros europeos 2,1%), 1,1% de africanos (mayoría de marroquíes), 0,7% de asiáticos (mayoría de chinos), 0,4% de americanos (mayoría de ecuatorianos) y 0,2% de otros Tasa de Natalidad Tasa de natalidad: 8,54 nacimientos/1.000 habitantes (2007 est.) Tasa de mortalidad Tasa de mortalidad: 10,5 muertes/1.000 habitantes (2007 est.) Esperanza de vida Expectativa de vida al nacer: población total: 79,94 años hombres: 77,01 años mujeres: 83,07 años (2007 est.) Ciudades Italia está dividida en 69 provincias. La capital es Roma, que es además la mayor ciudad. Otras ciudades importantes son Milán, Nápoles, Turín, Palermo, Génova, Bologna, Florencia, Bari, Catania y Venecia. Roma Roma es la moderna capital de Italia. Está situada en el centro de la península, en la región del Lacio. Tiene una población: 2.708.395 habitantes, que unidos a los de su área metropolitana, se elevan a 3.700.000.Superficie de 1.285 Km2. Consta de 35 municipios. Roma: Continuación La ciudad romana es heredera directa de la griega. Tienen, por tanto, un plano ortogonal, que es un tipo de antiguo origen.