Download Estimada(o) colega
Document related concepts
Transcript
Estimada(o) colega Para nosotros será un gusto poder contar contigo en este evento. Te adjunto afiche, esquema e información básica. Atte Carlos Saavedra, MSc FISIOLOGÍA MOLECULAR DEL EJERCICIO: una ventana de esperanza al control de los factores riesgo y las enfermedades crónicas modernas. Carlos Saavedra,MSc. Univ. Laval de Canadá • Los profesionales que han estado relacionados con las ciencias médicas, biológicas y del ejercicio han debido, obligatoriamente, sentirse revolucionados con el avance de esta área del conocimiento donde las fronteras entre las disciplinas tradicionales, atendidas por separadas, tienden a desaparecer, siendo reemplazadas por un enfoque más integrado y con una creciente perspectiva celular y molecular. Este enfoque ha ampliado nuestra visión acerca de los mecanismos de regulación y adaptación a los diversos tipos de estímulos a los cuales es sometido el cuerpo humano, incluido el ejercicio físico. Esta integración de conocimientos, también, se enfoca hacia la investigación de la patogénesis y fisiopatología de un gran número de enfermedades, (crónicas no transmisibles) en especial las relacionadas con los fenómenos del metabolismo energético... • (www.biosportmed.cl.) POSITIVE EFFECTS OF EXERCISE C.Saavedra. Fac of Physical Activity Science. Univ. P. Madrid 0 SUGAR AMPK FAT 2 EXERCISE IL-6 3 3 Metabolic regulation CaMK EXERCISE PGC1 MITOCHONDRIAL BIOGENESIS GLUT4 C.Saavedra,2005 • El esquema representa los factores y variables bio-moleculares a considerar en la prescripción del ejercicio efectivo para la salud en hombres y mujeres de todas las edades y que abarca la utilización de substratos modulados por AMPK y estimulada por la miokina IL-6 y factores de transcripción que estimulan la síntesis de proteínas tales como GLUT4 y que finalizan en fenómenos de biogénesis mitocondrial. Cascada de señales intracelulares del metabolismo de los hidratos de carbono, su incidencia en la capacidad funcional del tejido muscular y su rol en salud y rendimiento Avances en ejercicio y salud. por Carlos Saavedra,MSc.* Laboratorio de Salud y Rendimiento Humano. Universidad Politecnica de Madrid-España. (www.biosportmed.cl) • No es extraño recomendar “haga ejercicio” porque, aun que no existían evidencias científicas sobre los mecanismos de adaptación al ejercicio, algo indicaba que hace bien. • Hoy existen estudios a nivel molecular y genético sobre el tema y ya están descritas más de 3500 proteínas en el tejido muscular y de ellas el 50% se encuentran en el organelo mitocondrial. • Indico esto porque al tejido muscular se le ha dado una importancia solo “deportiva”, sin embargo este tejido ocupa más de un 40% de nuestro cuerpo, almacena el 80% de la glucosa ingerida y convierte en energía cerca del 70% de la grasa ingerida diariamente si es sometido a ejercicio. • Por otro lado, este tejido tanto en reposo como en ejercicio, con una buena condición física consume grasa y también azucares pero esta proporción, azúcar/grasa varia según la condición física del individuo, siendo mayor el consumo de grasas en reposo en el sujeto con buena condición física. • Esta cualidad que permite “no subir de peso” es principalmente debido a la función mitocondrial, organelo que se multiplica en los sujetos entrenados de manera significativa y cuya biogénesis se inhibe en los sujetos sin entrenamiento físico adecuado. Este entrenamiento, no necesariamente debe ser similar al de un atleta. • En síntesis, no hacer ejercicio adecuado, dosificado en relación a las características individuales del sujeto, es disminuir la cualidad que tenemos los seres humano de poseer una adecuada actividad mitocondrial, esto regula nuestro metabolismo y previene factores de riesgo cardiovascular como hipertensión, dislipidemia, insulino resistencia y diabetes tipo 2. • Los datos actuales que entrega la fisiología molecular aplicada al ejercicio, indica que MAS RIESGO para la salud TIENE LA SARCOPENIA (perdida de tejido muscular) QUE LA OBESIDAD. • Resumen de conferencia dictada en el Congreso Europeo de Fitness y Salud efectuado en Slovenia en Mayo del 2010 Síntesis en FISIOLOGIA y BIOQUIMICA del EJERCICIO y la NUTRICION. Carlos Saavedra, MSc. Metodología del ejercicio para pacientes con factores de riesgo. Universidad Laval, Canada. Laboratorio de Salud y Rendimiento Humano Universidad P de Madrid CD-2010 SEMINARIO ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y SALUD EN LOS COLEGIOS DE CALAMA Fecha: 21 y 22 de Octubre 2010 • Hospital del Cobre Salvador Allende • Dirigido a: Equipos de Salud Infantil Provincia de El Loa (Pediatras, Médicos Generales, Enfermeras, Kinesiólogos, Psicólogos), Profesores de Educación Física Colegios; Equipos de Medicina Deportiva Clubes de la Región, Estudiantes de Medicina » Docentes Invitados: » Profesor Carlos Saavedra » Dr. Francisco Verdugo » Dr. Alejandro Gayán » Dra. Claudia Astudillo » Dr. Marcelo Sajuria