Download Mercedes Rodríguez
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TURCO Mercedes Rodríguez Me bajo del autobús, entro en casa y nada más abrir la puerta, ya asomas; eres el que más me quiere. Tu par de orejotas se mueven sincronizadamente. Noto que con tu hocico, siempre húmedo, me olfateas de pies a cabeza y, aunque acabo de llegar, ya soy todo babas. Acaricio tu suave cabeza y me respondes con dos o tres lengüetazos llenos de ternura. Eres coqueto; caminas erguido, estirado y presumes de tu figura perruna. -¿Qué te pasa Turco?- te pregunto como de costumbre. Ya sabes que te llamamos así por tu oscuro y negro pelaje. -Quiero comentarte algo. Me entiendes y te tumbas a mi lado para escucharme mejor. Hoy, en el viaje de vuelta a casa, he visto que, por el estrecho camino que deja la carretera entre su ancha línea blanca y la ría, vagaba un perro viejo ya sin dueño, ya sin cariño, ya solitario. Al levantar la sucia cabeza, he visto su mirada triste y melancólica ¡Hasta las piedras se han derretido con esos ojitos!, pero no ha habido una sola persona sensible que se fijase en él. ¿Será que no tienen perro? Para este huérfano viejo, su amo siempre será aquel que le dejó al borde de la carretera un día lluvioso de marzo. Si el perro viese de nuevo a su amo, sin pensárselo dos veces, entraría en casa y se dormiría al calor del fuego. Entiendo por qué los pintores renacentistas os pintaban en una escena de matrimonio o de muerte...¡Sois la fidelidad! Que tú no me dejes y que yo no te deje a ti . Turco, yo no te abandonaré jamás. A veces te escapas y desde la ventana y con el corazón encogido, miro la verja negra hasta que llegas.