Download ENERGIA ELECTRICA PLANETARIA NATURAL
Document related concepts
Transcript
ENERGIA ELECTRICA PLANETARIA NATURAL Por: Jose Sepulveda Basaez 56-9-58273430 Mail:jecheposb2@hotmail.com Planeta tierra = generador • Nuestro planeta gira a una velocidad de 29,7 kms. Por segundo. • Para generar electricidad se requiere un movimiento mecánico • • • • • • (rotación) La forma natural de descarga eléctrica del planeta es a través de los rayos (generador eléctrico natural) Si tenemos la capacidad natural de 40 rayos por segundo a nivel planetario Y cada rayo genera 60.000 mw de potencia eléctrica por segundo Podríamos alimentar eléctricamente nuestros hogares de forma natural y gratuita? La respuesta es ¡¡¡SIIIIIIIIIIIIIII!!!!!! La pregunta es ¿¿¿¿¿¿Cómo??????????? Como vivir dentro de un generador y no aprovechar sus bondades? • Uniendo fuerzas: humanas, políticas, sociales, tecnológicas y económicas) • Generando una red eléctrica planetaria • Recibir,controlar,regular y distribuir la energía eléctrica a todos gratuitamente ¿¿¿¿¿Cómo??????? • Alcanzando la capacidad de recibir y aprovechar uno de los 40 rayos por • • • • • • segundo que caen de forma natural a nivel planetario con capacidad para alimentar eléctricamente la tierra completa Distribuir esa energía eléctrica a través de redes eléctricas actuales de forma gratuita Rescatando 24 horas al día luz solar desde el espacio y retransmitirla a la tierra Rescatando electricidad infinita de la ionosfera Aprovechando cualquier cuerpo en movimiento en el espacio para producir electricidad Utilizar los los cuerpos en movimiento en el espacio para enviar vida a otros sistemas solares (bacteriana) de forma natural Ya que si la teoría de vida es bacteriana entonces podemos concluir que es posible parar un hombre en otro sistema solar lejano en millones de años mas y a distancias siderales y contar con una tierra2 o 3 sin necesidad de un viaje eterno por parte de humanos, sino solo esperar su evolución en nuestro nuevo hogar, pero controlada tecnológicamente y de forma autónoma, para evolucionar y no involucionar. Errores comunes • Desgastarse en guerras internas • Codicia y sed de poder relativo temporal (100 años por • • • • • generación), iterativo en el tiempo Falta de decisiones de largo aliento (generaciones) No aprovechar la tecnología en pos del futuro de la humanidad No ver mas allá de la punta de nuestros propios zapatos No cambiar las diferencias por causas comunes consensuadas que nos puedan proyectar en el tiempo y espacio Y mucho mas. Pensando y trabajando • Transformar la aeronáutica en viajes de espacio reducidos • • • • • aprovechando la velocidad de la tierra en nuestro favor Reducción en tiempo superior en viajes aéreos entre continentes Porque viajar 12 horas en avión si lo podemos reducir a minutos? Aprovechando la velocidad de rotación de la tierra? Solo debemos cambiar nuestra visión aeronáutica por una espacial de corto alcance Aeronaves de guerra espaciales, misiles espaciales (con fines defensivos de asteroides) y lo mejor de todo energía eléctrica infinita utilizando retransmisores La teoría de Cristobal Colon real hoy debe ser espacial, simple, de modo que la humanidad llegue a fundirse en minutos Solución a rescate de rayos • Existen teorías para captar rayos a través de • • láser que permitan dirigir los rayos (sin fortuna). Podría utilizarse la “resonancia electromagnética” tal y como lo hizo Nicola Tesla, de modo de captar, dirigir, disipar y mantener voltajes constantes utilizables (no probada). Algo asi como el “rayo de la muerte” Transmitir inhalambricamente energía eléctrica, utilizando el mismo fenómeno Teoría a mejorar • Tesla notó un comportamiento inusual de un instrumento que registraba tormentas, un cohesor rotativo. Se trataba de grabaciones periódicas cuando una tormenta se aproximaba y se alejaba de su laboratorio. Concluyó que se trataba de la existencia de ondas estacionarias, las cuales podían ser creadas por su oscilador. Con equipos sensibles pudo realizar mediciones de rayos que caían a gran distancia de su laboratorio, observando que las ondas de las descargas crecían hasta un pico y luego decrecían antes de repetir el ciclo total. Tesla sugirió que esto se debía al hecho de que la tierra y la atmósfera poseían electricidad, lo que hacía que el planeta se comportara como un conductor de dimensiones ilimitadas, en el que era posible hacer transmisión de mensajes telegráficos sin hilos y, más aún, transmitir potencia eléctrica a cualquier distancia terrestre, casi sin pérdidas, por medio de sus conocimientos de resonancia. Tesla había descubierto que podía producir un anillo alrededor de la tierra como una campana, con descargas cada dos horas, y también que podía hacerlo resonar eléctricamente. Encontró que la resonancia del planeta era del orden de los 10 Hz, un valor realmente exacto para su época, ya que hoy en día se sabe que es de 8 Hz. Después de que descubriera cómo crear ondas eléctricas permanentes para transmitir potencia eléctrica alrededor del mundo, el científico alemán W. O. Schumann postuló que la tierra conductiva y la ionosfera forman una guía de onda esférica, a través de la cual se pueden propagar ondas electromagnéticas de muy baja frecuencia (conocidas como ELF por sus siglas en inglés), generadas por la actividad de los rayos a escala mundial, con valores cercanos a los 8 Hz, fenómeno que se conoce como la resonancia Schumann. Tesla realizó trabajos mucho más avanzados que los otros pioneros de la transmisión sin hilos, Hertz y Marconi, quienes usaron altas frecuencias que no resonaban con la tierra, a diferencia de las ondas de radio de altas longitudes de onda empleadas por Tesla, que tenían la ventaja de ser recibidas en sitios remotos de la tierra, o en las profundidades del mar, para mantener la comunicación entre naves de superficie y submarinos. RT habla con físicos rusos que construirían la Torre Tesla para suministrar energía al mundo Publicado: 20 sep 2014 17:42 GMT | Última actualización: 20 sep 2014 17:57 GMT • Ahora los físicos rusos Leonid y Serguéi Plejánov proponen ejecutar este proyecto, utilizando materiales y tecnología contemporánea. "Imagina que puedes poner paneles solares en una extensión de 100.000 kilómetros en el Sahara, y construyes una torre de alto voltaje industrial de transmisión allí. Eso será suficiente para abastecer de energía a todo el mundo. Ya puedes olvidarte de estaciones de gas, estaciones de carbón, plantas nucleares, etc.", comentaron a RT los hermanos Plejánov. Captador de rayos • Capturar rayos utilizando resonancia • • • • electromagnética (tipo efecto doppler) Transmisor de punto de caída de rayo Antena receptora de rayo Sistema eléctrico amortiguador y regularizador de voltaje (constante) Aprovechar la construcción de los físicos rusos para la transmisión eléctrica planetaria Formación de un rayo • • Busque la teoría básica en google 1ª fase: PREDESCARGA o efluvios descendentes, aparición de efluvios trazadores descendentes, que se extienden desde la nube en dirección al suelo. 2ª fase: APARICIÓN DE EFLUVIOS eléctricos ascendentes, cuando la cabeza del trazador descendente se aproxima al suelo. Estos efluvios surgen en la mayoría de los casos a partir de elementos que sobresalen de la superficie terrestre tales como árboles, chimeneas, antenas, pararrayos etc., consecuencia del efecto punta. 3ª fase: CREACIÓN DE UN CANAL IONIZADO entre la nube y el suelo cuando la cabeza del trazador se une al efluvio ascendente. Se crea un cortocircuito entre la nube y la tierra permitiendo el paso de una corriente de alta intensidad. Es el llamado "return stroke". 4ª fase: TRAZA DE GRAN LUMINOSIDAD entre la nube y la tierra. Los electrones situados cerca del suelo son los primeros en sentir la conexión y acelerarse hacia abajo. A continuación los sucesivos grupos superiores van haciendo lo mismo. Por lo tanto, aunque las cargas negativas se mueven de la nube hacia la tierra, el flash luminoso del rayo se mueve de la tierra hacia la nube con un tiempo de 100ms. Al mismo instante en su camino hacia tierra, las partículas negativas colisionan con el aire calentándolo y causando una expansión repentina que se propaga en forma de onda sonora llamada trueno. Los picos de corriente oscilan desde 1kA hasta 400kA, aceptándose internacionalmente un valor medio de 30kA. Es posible observar que no se produce un único rayo, por el contrario aprovechando el mismo canal ionizado las descargas son múltiples, se han llegado a contabilizar hasta 40. La energía liberada por la descarga se produce durante un tiempo de 100 a 300ms y la duración del pico máximo de descarga es de tan sólo 1 o 2 microsegundos. Más del 90% de las descargas de la nube hacia tierra tienen lugar entre la nube cargada negativamente y la tierra cargada positivamente como se ha explicado, aunque también puede suceder a la inversa. dinamitron • Empecemos por saber que viene a ser un Dinamitrón… • Las instalaciones del dinamitrón de la Universidad del Estado de Kent, ocupan un • • • edificio de cuatro plantas. En realidad el Dinamitrón se parece a un tubo de rayos como el de las viejas televisiones, solo que más grande. Tanto los dinamitrones como las televisiones usan altos voltajes e imanes para disparar electrones hacia un objetivo. En el caso de la TV, la diana es una pantalla de fósforo; en el caso de este dinamitrón, el objetivo suele ser normalmente tuberías de compuestos plásticos que se endurecen al entrar en contacto con los rayos. Otras veces, sin embargo, se le emplea para producir figuras de Lichtenberg, relámpagos luminosos que quedan permanentemente grabados en un bloque claro de acrílico. Plasmando el rayo en el bloque Ajustando la potencia del dinamitrón a alrededor de tres millones de voltios, este es capaz de disparar electrones a través de láminas acrílicas de 1,27 centímetros de espesor, la mitad de los cuales quedan atrapados en su interior, ya que el plástico es un aislante muy bueno. Cuando los retiras de la máquina, los bloques de plástico no difieren aparentemente en nada, pero en su interior albergan a un avispero de electrones desesperados por escapar al exterior. Si no haces nada, los electrones quedarán atrapados durante horas, pero si golpeas los bloques con una punta afilada, abrirás una vía de escape rápida. Los electrones, recopilados por todas partes en el bloque, se reunirán formando cadenas de corriente eléctrica cada vez más largas en su camino hacia el punto de salida. A medida que las cargas escapan, calientan y dañan al plástico formando senderos ramificados a su paso, que dejan un rastro permanente. Si pudieras ver el interior de una nube de tormenta en el nanosegundo anterior a la aparición de un rayo eléctrico, observarías la misma clase de patrón. El rayo no emerge formado completamente, sino que tiene que recopilar las cargas del interior de la nube. opciones • Contar con un dispositivo móvil para redirigir un rayo (Dinamitrón) • Canalizar un rayo desde tierra (receptor) • Transmisión directa a torre transmisora principal (torre tesla) • Retransmisión inalámbrica planetaria tareas • Estudio profundo de la resonancia shuman y resonancia • • • • • electromagnética Dispositivos de alta resistencia y continuidad para soportar descargas de rayos Chekear dinamitrones de alta resistencia Chekear ultima tecnología en laser para encausar electricidad Chekear nanotecnologia de materiales resistentes a grandes descargas Chekear factibilidad de recolectar electricidad de rayos y de la ionosfera y medios factibles tecnológicamente