Download Diapositiva 1 - chef alfredo villalba
Document related concepts
Transcript
INTRODUCCION A LA GASTRONOMIA CHEF. ALFREDO VILLALBA Este periodo de la historia abarca desde la caída del imperio romano en el año 476, hasta la caída de Constantinopla, en el año 1453. Para su estudio se ha dividido en tres etapas Alta edad media Edad media Baja edad media CONSTANTINOPLA CIVILIZACION BIZANTINOS EPOCA ALIMENTOS PREPARACION DE ALIMENTOS PROTOCOLO Y SERVICIO 395 al 1453 d.c. Carnes: cabritos, corderos, gazapos y lechones , pescados y viseras de todos estos animales Gran uso de especias, nardo, miel, canela y vino blanco , aceite, vinagre, sal, laurel y comino, ajo, , semillas de cilantro y mostaza, alcaparras, quesos y derivados Canela, nardo y clavo Hacían buñuelos, confituras de membrillo, arroz con miel, cremas, pasteles de nuez, jaleas y mermeladas de pera, manzana y ciruela Huevo hilado y pasta hojaldre •Tenían un salón especial para los grandes festines, edificado por Constantino. •Comían sentados •Vasijas de oro •Uso cotidiano del tenedor APORTACIONES EUROPA EPOCA Alta edad media Siglos VI a XI LUGAR EUROPA ALIMENTOS Comida del pueblo: Salchichón, poro, cebolla, pepinos, hongos y pan. Comida de los nobles: Abundancia en carnes de ave, pesca, algo de hortaliza y frutas Se empleaban piezas ostentosas de carne pero de poca calidad: pavo real, faisán, cigüeña, cisne , asno. Poco buey y cordero, gran uso de especias. Bebidas: Vino, hidromiel, cerveza, leche. Comida en conventos: Muy rica, nutritiva y sencilla, carne, hortalizas, queso, vino, fruta y miel PREPARACION •Convento: potajes muy nutritivos con abundante carne y verdura, elaboraban vinos y quesos. •En la corte gustaban de revestir las aves con su plumas •Cocían el asno al espetón •La comida era muy especiada para cubrir el sabor pasado •Producían vinos, queso y cerveza PROTOCOLO Y SERVICIO •Se perdió mucho con las invasiones barbarás. •Predominaba las mesas de madera •Se usaban manteles en las cortes dependiendo de los invitados •No usaban cucharas, platos y servilletas •La carne se colocaba en el pan y se comía con los dedos •Había perros para comerse las sobras •Usaban aguamaniles al final LITERATURA APORTACION •Levantamiento después de la conquista bárbara •Los frailes inventaron vinos y licores, además de preparar los mejores platillos FRANCIA EPOCA Alta edad Media Siglo VII a XI ALIMENTOS En la época de Carlo magno siglo IX, hay una mejor alimentación en general Se consume carne, sobre todo de caza, tocino, hortalizas, frutas, hierbas aromáticas, huevo, queso, vinagre, miel, hidromiel, vino, sidra PREPARACION Los mismos sistemas de la cocina Europa en general. PROTOCOLO Y SERVICIO •Se mejoro el refinamiento en la mesa •Se dice que el emperador tenia mesas de oro y plata LITERATURA APORTACION Carlo magno mejora la alimentación del pueblo y refinamiento de la mesa Los frailes inventaron vinos y licores como el Champagne, Benedictine Chartreuse ESPAÑA EPOCA Alta edad Media Siglo VII a XI ALIMENTOS Fueron importantes productores de cereales y aceite de oliva Entre las carnes se consumía mas el cerdo y animales de caza, pescado y ave Producían y consumían pan, queso, requesón, miel, hidromiel, y vino. En el año 711 los árabes invadieron España y llevaron nuevos alimentos , caña de azúcar , granada, berenjena, nuez moscada, pimienta negra, azafrán, otras especias, probablemente también el arroz PREPARACION Según san Isidoro de Sevilla, la carne se preparaba asada, cocida, frita o en salsa. Dividía los alimentos en: Cocina Grasa y cocina de vigilia Productor de vinos tintos, blancos, moscatel Los árabes llevaron a Europa preparaciones como las pastas, el arroz, el hojaldre y formas de cocinar propias del oriente. PROTOCOLO Y SERVICIO El libro Etimologías señala que hacían cuatro comidas al día Se usaban vasos y vasijas de diferentes materiales, según las posibilidades de cada quien :oro, plata y barro. LITERATURA APORTACION En el siglo VII San Isidoro de Sevilla escribe etimologías. Los capuchinos escribieron la cocinacion con recetas propias de los frailes Hay también un recetario del monasterio de Alcántara Los frailes inventaron platillos como la tortilla de huevo “benedictine” (con bacalao) o la cartuja (poca cocida por dentro) La cocina oriental influyo en la cocina europea a raíz de la invasión árabe a España. INGLATERRA EPOCA Alta edad Media Siglo VII a XI ALIMENTOS •Dada la escasa fertilidad de los suelos, la producción vegetales y hortalizas era baja. •En cuanto a las carnes, se prefería al buey y el cerdo, que solo en verano podían consumirse frescos. •También había caza, sobre todo ganso y jabalí y mucha pesca •Se fueron aumentando los suelos destinados al pastoreo y disminuyo la producción de vino, dando lugar a un mayor consumo de cerveza. PREPARACION Conservaban la carne salada o ahumada para consumirla durante el invierno Producían embutidos En los monasterios la comida era mas sana, menos carne y mas vegetales PROTOCOLO Y SERVICIO Las clases económicamente pudientes enviaban a sus hijas a los conventos de monjas para aprender normas de etiqueta en la mesa. LITERATURA APORTACION Salazón y conservación de carnes EDAD MEDIA LUGAR ALIMENTOS En la época de San Luis IX se FRANCIA mejoro la Edad alimentación media del pueblo y Siglos aun los menos XII pudientes Y consumían XIII carne Se desarrolla la salchichoneria PREPARACION Aumenta la producción de embutidos PROTOCOLO Y SERVICIO LITERATURA APORTACION Aparece la palabra charcutier (salchichero) y estos se agrupan en gremios LUGAR ALIMENTOS PREPARACION Comida muy especiada y a base de cerdo, Se instituye la ALEMANIA caza y algo de salchichoneria Edad media pesca alemana, Siglos En la época aunque XII del gobierno fueron Y de barbarroja grandes XIII mejora la productores cocina por la de embutidos influencia de Italia PROTOCOLO Y SERVICIO LITERATURA APORTACION La salchichoneria alemana adquiere prestigio BAJA EDAD MEDIA LUGAR EUROPA Baja edad Media Siglos XIV y XV ALIMENTOS PREPARACION La alimentación mejoro Mejora la Mayor producción de consumo de alimentos ganado mayor sobre todo en (bovino, y algunos equino) de lugares en ganado Francia e Italia menor (ovejas y cabras) y de cerdo PROTOCOLO Y SERVICIO Mayor refinamiento en el montaje de la mesa y en el servicio principalmente en Francia e Italia LITERATURA APORTACION La salchichoneria alemana adquiere prestigio LUGAR FRANCIA Baja edad media ALIMENTOS PREPARACION En Avignon durante el papado, se fue creando Se instituye la una cocina de salchichoneria mayor alemana, calidad con aunque predominio fueron del ajo grandes Gustaban productores mucho los de embutidos grandes vinos de borgoña PROTOCOLO Y SERVICIO Surgio la cocina de estilo provenzal con gran uso de ajo y aceite Hay una variedad enla preparacion de platillos LITERATURA APORTACION En 1306 se Avignon y escribio el borgoña hay un primer mayor texto refinamiento culinario en la anonimo preparacion de En 1375 alimentos taillevent Se empezo a escribio reglamentar el Le viandier menu Entre 1392 y Surge la cocina 1394 se provenzal escribio Se producen Le muy buenos Menagier vinos en de paris borgoña