Download Power Point - Modelos atómicos Ficheiro
Document related concepts
Transcript
La Física hacia 1900 • Mecánica (leyes de Newton) • Electromagnetismo (Ecs. de Maxwell) • Termodinámica clásica (Principio de conservación de la energía) y teoría Cinética Explican CASI todos los fenómenos conocidos...EXCEPTO... • Radiación del cuerpo negro • Estabilidad de átomo • Líneas espectrales discretas • Efecto fotoeléctrico Espectro electromagnético La serie de Balmer Radiación del cuerpo negro • Radiación térmica: Radiación emitida por un cuerpo como consecuencia de su temperatura • Cuerpo Negro: emite espectro térmico de características universales Radiación del cuerpo negro Fórmula de Planck para la radiación de cuerpo negro (1900) Planck Max Karl Ernst Ludwig Planck Hipótesis de Planck La materia emite y absorbe energía de manera DISCONTINUA, en paquetes de energía o cuantos. Max Planck (1858-1947) constante de Planck • Propagación de la luz → Prop. Ondulatorias • Intercambio de energía luz - materia → Prop. corpusculares Ondas y partículas • La física hacia 1900: PARTICULAS • Localizadas en el espacio • Parámetros característicos: Posición y Velocidad bien definidos ONDAS • Deslocalizadas en el espacio • Parámetros característicos: Longitud de onda (λ) o Frecuencia (f) Efecto Fotoeléctrico LUZ Electrones Metal Emisión de electrones por absorción de Luz http://phet.colorado.edu/simulations/sims.php?sim=Photoelectric_Effect Características del efecto fotoeléctrico • Para cada sustancia hay una frecuencia mínima o umbral de la radiación electromagnética por debajo de la cual no se producen fotoelectrones por más intensa que sea la radiación. • La emisión electrónica es instantánea • La emisión electrónica aumenta cuando se incrementa la intensidad de la radiación que incide sobre la superficie del metal. • La velocidad de los electrones emitidos aumenta con la frecuencia de la radiación incidente. No depende de la intensidad de la luz. Explicación del efecto fotoeléctrico • La luz está compuesta por partículas de energía, los fotones Albert Einstein (1905) • Intercambio de energía luz - materia → Prop. corpusculares Propagación de la luz →Prop. corpusculares Prop. Ondulatorias Naturaleza DUAL de la luz Modelo Atómico de Bohr Postulados: – El electrón del átomo de Hidrógeno puede describir solamente ciertas órbitas circulares, las que cumplen que mvr = n h/2π El electrón posee una energía definida y característica de la órbita que describe, está cuantizada: E = - k/n2 – Un electrón situado en el nivel n = 1 no emite energía. – Un electrón sólo absorbe y emite aquellas radiaciones que le permiten adquirir un valor de energía permitido: |Ei - Ej| = h.f Dichas transiciones están asociadas con una línea espectral característica. El modelo de Bohr del atomo de hidrógeno (1913) Bohr LIMITACIONES DEL MODELO DE BOHR • El modelo de Bohr fallaba al intentar explicar los espectros de los átomos polielectrónicos e incluso con el espectro del hidrógeno cuando se utilizaron espectroscopios más potentes. •Sus postulados son una mezcla de Física clásica y cuántica: introdujo restricciones cuánticas en una concepción clásica del átomo. •Su primer postulado es semiempírico, si no arbirario. •No suministra una teoría válida sobre el enlace químico. Hipótesis de De Broglie Toda partícula en movimiento lleva asociada una onda caracterizada por: λ = h/p Siendo: h = constante de Planck Príncipe Louis-Victor Pierre Raymond de Broglie (1892-1987). Premio Nobel en 1929 p = momento lineal de la partícula λ = longitud de onda (de la onda asociada a la partícula) Hipótesis de De Broglie • La λ asociada a partículas macroscópicas es despreciable. Una mota de polvo de m = 1 mg que se moviese con v = 1μ/s llevaría asociada una onda de λ = 6,6.10-22 m • La λ asociada al electrón es relevante. Sus dimensiones son comparables con las del átomo • El electrón posee naturaleza dual: se manifestará como onda o como partícula según el experimento realizado. Confirmación Hipótesis de De Broglie Clinton Davisson y Lester Germer. G.P. Thomson Premio Nobel en 1937 Premio Nobel en 1937 • En 1927 observan la difracción de electrones por una red cristalina. • Dicho experimento confirma la naturaleza ondulatoria del electrón. Hipótesis de De Broglie: Justificación primer postulado de Bohr • La onda asociada a un electrón debe ser estacionaria. En consecuencia, las únicas órbitas posibles son aquellas en las que las ondas “empalman” perfectamente. http://www.maloka.org/f2000/quantumzone/d ebroglie.html Hipótesis de De Broglie: Justificación primer postulado de Bohr longitud circunferencia = 2πr 2πr = nλ 2πr = nh/mv λ =h/mv reorganizando términos mvr = nh/ 2π ¡Primer postulado de Bohr! • La naturaleza ondulatoria del electrón es responsable de la validez del primer postulado de Bohr. Principio de Heisenberg • • Es imposible determinar simultáneamente y con total precisión la posición y la velocidad de una partícula subatómica. • Δpx·Δx ≥ h/4π Werner Heisenberg (1901-1976). Premio Nobel en 1932. Principio de Heisenberg A mayor sensación de movimiento, límites menos definidos Consecuencias del Principio de Heisemberg • El concepto de trayectoria, válido en la Física Newtoniana, carece de significado en la Física Cuántica. • Se reemplazará el concepto de órbita por el de orbital. http://www.portaleso.com/portaleso/trabajos/fisicayquimi/lamateria/modelos _atomicos_sin_ejerc..swf Bases del modelo mecano-cuántico • Ideas cuánticas • Hipótesis de De Broglie • Principio de Heisemberg Modelos mecano-cuánticos • Mecánica ondulatoria de Schrödinger • Mecánica matricial de Heisenberg Ecuación de ondas de Schrödinger • Formulada en 1926 • Considerando el carácter ondulatorio del electrón, define una función de ondas, Ψ. Schrodinger • La ecuación establece que la energía total del átomo de hidrógeno, E, es la suma de la energía potencial y su energía cinética: H Ψ = E Ψ Ecuación de ondas de Schrödinger • Al resolverla se obtiene que la función Ψ depende de una serie de parámetros, que se corresponden con los números cuánticos, tal y como se definen en el modelo atómico de Böhr-Sommerfield • La cuantización de la energía no se introduce como postulado. Ecuación de ondas de Schrödinger • La magnitud Ψ2 es una medida de la densidad electrónica, corresponde a la probabilidad de encontrar a un electrón de energía determinada en una región dada. • El electrón se encuentra esparcido en el espacio, siendo su densidad máxima en los lugares en que es probable encontrar al electrón corpuscular. • Se define el orbital atómico Modelo mecano-cuántico • Schrödinger afirmó que los cambios en la emisión de energía eran causados no por los saltos de los electrones entre órbitas, como había dicho Bohr, sino por cambios de un tipo de esquema y frecuencia de onda a otro. Solamente existen soluciones para valores discretos de la energía y del momento angular n = 0, 1, 2, 3... l = s, p, d, f Átomo de hidrógeno n=3 s n=2 s n=1 E= E(n) =- RH / n2 p d p s Átomos polielectrónicos n=3 s n=2 s n=1 s p p E= E(n,l) d s n=4 ÓRBITALES