Download Slide 1 - Agrosolidaria
Document related concepts
Transcript
Fundación STROhalm (Organizacion de Comercio Social) Monedas Complementarias & Tecnologías Apropiadas Principales objetivos 1. STROhalm 2. Filosofía de la Fundación (Pobres por causa del dinero) 2.1. Que es el dinero ? 2.2. Como el sistema monetario crea y sistematiza la pobreza 2.3. Como el sistema monetario subdesarrolla las zonas rurales 2.4. El sistema monetario actual y los recursos naturales 3. Perspectivas 4. Proyectos STRO 5. Conclusiones 6. Preguntas, comentarios y sugerencias Pobres por causa del dinero Deficiencias del actual sistema monetario y perspectivas Principales objetivos 1.¿ Qué es el dinero ? 2. Como el sistema monetario crea y sistematiza la pobreza 3. Como el sistema monetario subdesarrolla las zonas rurales 4. El sistema monetario actual y los recursos naturales 5. Perspectivas 6. Conclusiones 7. Preguntas, comentarios y sugerencias ¿Qué es el dinero y cual su función? Medio de intercambio. Acumular o medir la riqueza. Poder Social. Poder Psicológico. Trasciende espacio/tiempo. Entonces: ¿Cual es el problema de este gran invento? La forma en que es creado y parte de su estructura Veamos como… Sistemas de préstamos Quien tiene el dinero, demanda intereses Quien no tiene dinero, paga los intereses El actual sistema monetario sistematiza y hace crónica la pobreza Veamos ahora como encarece y agota los recursos La patología del dinero Suponiedo la emisión por medio de un préstamo de 100 unidades monetarias con un 6% de interés anual tenemos: Monto Carga anual por intereses 100,00 Año 1 106,00 6,36 Año 2 112,36 6,74 Año 3 119,10 7,15 Año 4 126,25 Finalmente el dinero costó un 25% más. Emisión de dinero Banco Central Banco 1 P1 P2 P3 Banco 2 P4 P5 P6 Banco 3 P7 P8 P9 Banco 4 P10 P11 P12 Entonces: entre más dinero se crea más aumenta la escases del mismo El sistema monetario está estructurado para que las inversiones busquen los mayores rendimientos/intereses al más corto plazo. Entonces que sucede con el capital… Finalmente el dinero termina en los grandes mercados bursátiles (Nueva York, Londres o Tokyo) lejos de las zonas rurales donde los recursos locales necesitan ser activados. Países Desarrollados el sistema monetario contribuye en la enorme dinámica, rápido desarrollo tecnológico y una expansión ilimitada de la riqueza Países pobres el sistema monetario contribuye al incremento en la pobreza, estancamiento de la economía y el desarrollo. Mientras grandes sumas de dinero se generen por medio de los intereses, se necesitará un crecimiento económico que genere una mayor y mas eficiente producción así como mayor consumo y por ende desperdicio. El medio ambiente, los recursos naturales y hasta los seres humanos son explotados El actual sistema monetario nos lleva a: Consecuencias globales de la devaluación del dólar americano Exigidos por el Fondo Monetario Internacional y el comercio mundial, los países pobres son obligados a tener reservas en dólares Genera más inflación y por ende más pobreza en eso países Dólar vs. al euro, último quinquenio Precio del oro en el último quinquenio Perspectivas Entonces un sistema monetario Deberia representar la capacidad productiva de una sociedad. Confianza y seguridad en la sociedad y su futuro. Utilizar la sinergia social y el potencial productivo subutilizado. Desarrollar la individualidad del ser humano. Debemos recordar que solo una parte de la riqueza es “monetarizable” En palabras de Bernard Lietaer, especialista en sistemas monetarios complementarios: “Debemos diseñar sistemas monetarios con conciencia, que trabajen para nosotros y no al revés. Desarrollemos sistemas monetarios que nos llevarán a alcanzar la sustentabilidad y a la comunidad, curando a nivel local y global. Estos objetivos están en nuestras posibilidades en el tiempo de una generación, si los materializamos o no, dependerá de nuestra capacidad de cooperar y conscientemente inventar nuestro propio dinero.” Proyectos STRO - CA CBC Coopevictoria* Coopebrisas* Coopesilencio* LBC Suchitoto Centro Bartolome de las Casas* Red Comal* Tecnologías Apropiadas Gota Verde (Biocumbustibles & Monedas Complementarias) Redes de Trueque C3-Salvador InterCoop-CR Conclusiones 1. Existe un estrecho vínculo entre pobreza, desperdicio y el actual sistema monetario 2. En la última decada, y gracias a las muchas variantes de sistemas económicos que conocemos, las TIC han creado nuevas formas de dinero, intercambio y comercio. 3. Debemos diseñar economías más solidarias, donde los recursos se utilizan de forma más duradera y sostenible. 4. Mayores y mejores niveles de vida con riquezas no materiales. (Bancos de tiempo, redes de intercambio, etc.) Muchas Gracias Consultas, dudas o sugerencias: brenes@strohalm.nl