Download Criterios para clasificar métodos de enseñanza
Document related concepts
Transcript
Criterios para clasificar métodos de enseñanza J. Morin UCM, 2005 Clasificación General de los Métodos de Enseñanza Ernesto Schiefelbein, CIDE Modelo Procesar información Estrategias Control de conducta directa estudio independiente Interacción social experiencia Desarrollo personal indirecto interactivo Método contratos de aprendizaje lectura investigación debate estudio independiente imaginación focalizada Competencias Planificar Presentar Evaluar simulación Dirigir Demostrar estudio Orientar de casos Directa Estrategias - Panorama estructurada - Enseñanza explicita - Exposición maestra - Ejercicio y práctica - Compara y contrate - Preguntas didácticas - Demostraciones - Guías de lectura - Escuchar y mirar Instrucción interactiva - Debate - Simulación de roles - Panelistas - Lluvia de ideas - Práctica entre pares - Discusión Indirecta - Resolución de problemas - Estudio de casos - Investigación - Lectura significativa - Discusión reflexiva - Formación de conceptos - Mapa conceptual - Adquisición de conceptos - Grupo laboratorio - Aprendizaje cooperativo - Resolución de problemas - Circulo de conocimiento - Tutorías - Entrevistas Estudio independiente - Ensayo - Instrucciones por computación - Informes - Guías de aprendizaje - Lecciones por correspondencias - Contratos de aprendizaje - Tareas - Proyectos de investigación - Preguntas asignadas - Centros de aprendizaje Aprendizaje experiencias - Salidas al campo - Experimentos - Simulaciones - Dinámicas, juegos - Imágenes focalizadas - Observaciones de campo - Juego de roles - Sinetica - Construcción de modelos - Encuestas Clasificación de Modelos de Enseñanza por Joyce y Weil Familias Procesamiento de información Autores y objetivos Desarrollo de habilidades mentales Suchman, Schwab, Bruner, Piaget, Sigel, Ausubel Personal Orientados hacia el autodesarrollo personal Rogers, Schutz, Gordon, Glasser Interacción Social Centran en los procesos y valores sociales Cox, Bethel, Shaftel, Broocock, Freire Conductual Control y entrenamiento de la conducta Skinner, Wolpe, Salter, Gagné, Smith y Smith Meta teórico Marco para reflexionar sobre modelos de enseñanzaaprendizaje Lewin, Hunt y Sullivan, Groome, Lonergan Procesamiento de información Formar conceptos Pensamiento inductivo razonamiento lógico y inductivo, análisis conceptual, 39 formación de concepto, Taba razonamiento inductivo y teórico 61 proceso científico, investigación, Suchman Descubrimiento autonomía en el aprendizaje, 75 Organización procesar información, investigación, Asubel intelectual estructura conceptual, 89. Lorayne, atención, dominio de hechos e Memoria Lucas ideas, 108. Desarrollo Piaget, desarrollo intelectual y lógico, 118 Kohlberg cognitivo Brunner Personales Orientación Sinético Desarrollo conciencia Rogers potenciar la autoconciencia, autonomía y autovaloración, 163 creatividad en la resolución de Gordon problemas, 178 Perls, autoconciencia y comprensión Schutz interpersonales, 200 Grupo de aula Glasser auto-comprensión, responsabilidad personal y grupal, 219 Sociales Investigación de grupo Thelen, Dewey gestión de procesos, construcción de conocimiento, 239 Shaftel. análisis de valores y conductas, Juego de roles Shaftel resolver problemas, 254 Jurisprudencia Oliver, Shaver análisis y dialogo social, empatía, 273 Método laboratorio Bethel, Maine comprensión de comportamiento, cambios, negociación, 290 Simulación social Boocock Investigación social empatía, pensamiento crítico, capacidad de decisión, 307 Massiala tolerancia, respeto a las diferencias, s, Cox compromiso social, 321 Control del refuerzo, 349 habilidades cognitivas, afectivas, comportamientos Autocontrol, 369 autocontrol, autoestima, confianza Entrenamiento, 378 habilidades diversas, autovaloración, bienestar. Reducción del estrés, 398 relajación, reducción ansiedad, autoconciencia Dessensibilizació reducción ansiedad, sentimientos n, 411 bienestar, autocontrol Autoafirmación, 422 expresión de sentimientos, manejo de conflictos Conductuales Control del refuerzo Autocontrol Entrenamiento Reducción del estrés Sensibilización Autoafirmación habilidades cognitivas, afectivas, Skinner comportamientos, 349 autocontrol, autoestima, Skinner confianza, 369 Gagné, habilidades diversas, Smith autovaloración, bienestar, 378 relajación, reducción ansiedad, Rimm autoconciencia, 398 reducción ansiedad, sentimientos Rimm bienestar, autocontrol, 411 expresión de sentimientos, Wolpe manejo de conflictos, 422