Download Niveles de regulación en eucariotas
Document related concepts
Transcript
Control Expresión genética La regulación de la producción de proteínas (síntesis de proteínas) considerando el proceso en su conjunto, puede llevarse a cabo en tres niveles: • Replicación • Transcripción • Traducción Niveles de regulación Regulación de la expresión génica Genes constitutivos y genes regulados No todos los genes se expresan simultáneamente ni al mismo nivel Genes constitutivos: se expresan al mismo nivel independientemente de las condiciones ambientales Genes regulados: se expresan a distintos niveles (o no se expresan) dependiendo de las condiciones Expresión génica en procariotas: ARNs policistrónicos Regulación de la expresión génica en procariotas El operón Regulación de la expresión de los genes estructurales Operón lac: control negativo inducible Operón lac: control negativo inducible Operón lac: control positivo inducible Operón trp: control negativo reprimible Operón trp: control negativo reprimible Simbiosis Rhizobium-leguminosas Operón nod en rizobios: control positivo inducible Simbiosis Rhizobium-leguminosas Simbiosis Rhizobium-leguminosas Niveles de regulación en eucariotas Regulación de la expresión génica en eucariotas Genes monocistrónicos La iniciación de la transcripción en eucariotas requiere: •Factores de transcripción generales que se unen al promotor •Factores de transcripción reguladores activadores (mayoritariamente) o represores, que se unen a secuencias intensificadoras o silenciadoras que pueden actuar a gran distancia y en cualquier orientación. •Estas controlan la estructura de la cromatina y la tasa de transcripción reguladores Regulación de la expresión génica en eucariotas hélice-vueltahélice cremallera de leu Dominios proteicos clásicos de unión a ADN Regulación de la expresión génica en eucariotas Regulación a nivel transcripcional. 1.Selección del gen que se transcribe 2.Modificación de la tasa de expresión 3. Uso de promotores alternativos Niveles de regulación en eucariotas Regulación post-transcripcional •Modificación del extremo 3’: Poliadenilación y uso de secuencias de término alternativas •Splicing alternativo •Edición del RNA Regulación post-transcripcional Procesamiento (splicing) alternativo Regulación post-transcripcional Procesamiento (splicing) alternativo Regulación post-transcripcional Edición del ARN Regulación transcripcional y post-transcripcional múltiple Niveles de regulación en eucariotas Regulación traduccional y post-traduccional •Silenciamiento de ARN •Velocidad de síntesis de proteínas •Velocidad de degradaciónse proteínas •Modificaciones postraduccionales •Destino diferencial Regulación traduccional y post-traduccional siARN Regulación epigenética (heredable) Metilación de citosina en islas CpG e Imprinting Regulación epigenética (heredable) Acetilación-desacetilación de histonas Exclusión alélica (expresión selectiva de uno de los alelos) Algunos genes expresan sólo el alelo paterno o sólo el alelo materno, pero no ambos. El otro alelo es reprimido 1.Exclusión alélica independiente del origen cromosómico (al azar) a) Exclusión alélica por Inactivación del cromosoma X b) Exclusión alélica por reordenamiento programado del DNA (ej. inmunoglobulinas) c) Exclusión alélica por mecanismos desconocidos (ej. receptores olfativos) 2.Exclusión alélica dependiente del origen cromosómico: imprinting genómico (impronta) Exclusión alélica por imprinting genómico Señalización celular Señalización celular: vías de “entrada” de la señal en la célula Percepción de la señal: unión a receptores de membrana o intracelulares Posibles tipos de receptores de membrana Principales rutas de transducción de señales Segundos mensajeros Cascadas de proteínas quinasas Cascadas de proteínas quinasas Segundos mensajeros: AMP cíclico Segundos mensajeros: Ca2+ Segundos mensajeros: IP3 y diacilglicerol Los segundos mensajeros pueden activar rutas de quinasas Los segundos mensajeros pueden inducir otros segundos mensajeros Las distintas rutas de percepción y transducción de señales están interconectadas Coordinación a nivel de organismo Animales •Sistema neuroendocrino Vegetales •Fitohormonas •Fotorreceptores Coordinación a nivel de organismo Sistema neuroendocrino de animales Sistema neuroendocrino de animales Eje hipotálamo-hipófisis Mecanismo de actuación hormonal Hormonas peptídicas Mecanismo de actuación hormonal Hormonas esteroideas Fotomorfogénesis: El desarrollo etiolado es revertido por la luz Maíz Oscuridad Luz Guisante Fotomorfogénesis Fitocromo: receptor activado por luz roja El fitocromo se une a factores de transcripción activándolos Fitohormonas AUXINAS: división y crecimiento celular AIA (ácido indolacético) CITOQUININAS: división celular zeatina ácido giberélico GIBERELINAS: altura de la planta, floración y germinación ABA (ácido abscísico) ABA: apertura estomática (respuesta a estrés) y dormición de la semilla Etileno H2C=CH2 ETILENO: senescencia y maduración de fruto