Download Presentación PowerPoint - Taller de Química
Document related concepts
Transcript
QUIMICA BIOLOGICA I • JUAN CARLOS CALVO • http://157.92.19.175 • http://www.qb.fcen.uba.ar/jccalvo ¿En qué se diferencian o, mejor, en qué se parecen los organismos? Un viaje a través de una célula viviente Su anfitrión, Capitán Eugenio Ulises Cariote (También conocido como E.U. Cariote) Itinerario •Explorar las montañas y cavernas que rodean la célula viviente, llenas de actividad casi volcánica. ¿Qué es importante recalcar en Química Biológica y, en especial acerca de la célula? Superficie celular •La superficie celular no es pareja •Existen muchas formas •La superficie está en cambio continuo. Itinerario •Si uno es lo suficientemente pequeño, cruzará la membrana por difusión o por transporte activo o pasivo. Aquellos por encima de la altura y peso límites, serán comidos por nuestra célula… Movimiento a través de la membrana: Difusión. •Movimiento neto desde una concentración elevada a una baja •Ejemplos: oxígeno y dióxido de carbono. Movimiento de Agua Solución hipotónica [Elevada] [Baja] Movimiento de Agua Solución hipotónica Entrada de Agua [Elevada] [Baja] Movimiento de Agua Solución hipertónica [Baja] [Elevada] Movimiento de Agua Solución hipertónica Sale Agua [Baja] [Elevada] Movimiento a través de la membrana Transporte Pasivo •Movimiento a través de canales proteicos •Encuentran gran ayuda en enzimas llamadas permeasas (difusión facilitada). Movimiento a través de la membrana Transporte Activo •Movimiento asistido por proteínas •Moléculas más grandes, como glucosa •La proteína sufre cambios para “bombear” a través •Requiere energía. Movimiento a través de la membrana Endocitosis •Moléculas grandes •Endocitadas por la célula. Itinerario •Asegúrense que estos muchachos no los confundan por almuerzo, porque los lisosomas siempre están hambrientos… Lisosomas •Cuerpos pequeños que contienen un gran número de enzimas •Su función es la digestión •Línea primaria de defensa para la célula •Las plantas poseen vacuolas: ¿tienen la misma función? Itinerario •Ya pasaron los lisosomas. Pueden nadar por el citosol. •Cuidado, esta área no está libre de obstáculos… ¿Qué es lo que flota en el citosol? •Glucógeno: agregados blancuzcos de “almidón” animal •Ferritina: proteína de almacenamiento de hierro, marrón oscura •Lípidos almacenados. Microfilamentos y Mictotúbulos •Microfilamentos: varillas largas, delgadas, contráctiles, para movimiento •Microtúbulos: estructuras “huecas” tubulares que dan forma a la célula. Ribosomas •Compuestos por ARN y proteínas •Sitio de la síntesis proteica •Asociados con el retículo endoplásmico o libres •Más grandes que los de procariotas (80S). Itinerario •Las baterías se están agotando, mejor visiten las usinas de la célula: las mitocondrias. Mitocondria •Centro para la producción de energía celular •Dos membranas, externa e interna •La membrana interna plegada para formar crestas •La membrana interna encierra la matriz, ribosomas, ADN y gránulos de fosfato cálcico Itinerario •Si estuviesen en una célula vegetal, pasarían por muchas celdas solares, los cloroplastos. Cloroplastos •Sitio de fotosíntesis en plantas •Envoltorio externo membranoso: estroma •Capa interna altamente laminada: tilacoide •Grana •Contiene clorofila Itinerario •En una célula vegetal, tendrían que apretujarse a través del citoplasma porque la vacuola central ocupa mucho espacio… Vacuola central •Funciona aumentando el área de la superficie celular •También funciona para almacenaje Itinerario •Ahora están listos para visitar la computadora central de la célula, el núcleo. Núcleo •La mayoría de las células posee un único núcleo •Está rodeado por una membrana que contiene poros •Contiene uno o más nucleolos •La información hereditaria se encuentra en el ADN (cromosomas) Núcleo •El ADN se replica- los cromosomas pueden estar compactos o como fibras •Se sintetizan las subunidades ribosomales con proteínas y ARN •Contiene centriolos- división celular. ¿Cómo se utiliza la información en la célula? Un ejemplo de la vida diaria… A B C CH D E F G H I J K L LL M NÑOPQRSTUVWXYZ CLASE ESTA RESULTANDO INSOPORTABLE ME ESTA ESTA CLASE ME ESTA RESULTANDO INSOPORTABLE ACTGU AUG GAA CGG CAA UAG GCA AUG CGG CAA GCA GAA UAG Itinerario •Nuestro viaje está por terminar, es tiempo de una “monataña rusa” a través del retículo endoplásmico y procesamiento en los cuerpos de Golgi. Retículo endoplásmico •Estructuras membranosas que salen de la membrana nuclear •Rugoso- cubierto por ribosomas •Sitio de producción de proteínas •Liso- no posee ribosomas •Sitio de producción de lípidos Cuerpos de Golgi (Aparato de Golgi) •Parece una “pila de panqueques” •Aquí se acumula el material en células que sintetizan y secretan productos •Sitio de modificación de lípidos y proteínas. Itinerario •Salimos de la célula por exocitosis Ciclo celular •Imaginen al ciclo celular como un día de 12 horas •3 horas utilizadas para crecer •5 horas utilizadas para replicar •2 horas preparándose para dividirse •2 horas realizando la mitosis. Mitosis •Pedro Marcó una A en el Test •Profase •Metafase •Anafase •Telofase Muchas gracias por su atención.