Download ciencias naturales
Document related concepts
Transcript
Cs Exactas y Naturales Los nombres o Nombre de la Escuela o Escuela Secundaria Común o Orientación o Ciencias Exactas y Naturales o Título a otorgar o Bachiller con orientación en Ciencias Exactas y Naturales ¿Qué se tuvo en cuenta para pensar la orientación? Propósitos generales de la educación secundaria Fundamentos Decisiones políticoinstitucionales y pedagógicas Formación integral científica de los jóvenes Lo Nuevo y lo viejo Del polimodal a la secundaria de 6 años Algunos cambios ANTES Dos Instituciones y dos niveles AHORA Una Secundaria 1er Año 6to Año FQ y Bio SS FQ y Bio SB Cs Nat SB SB Cs Naturales Fis Quim, Bio Cs de la Tierra, Astronomía, Fis, Quim SS Física-QuímicaBiología SS ANTES Pocas materias AHORA Una formación integral Polimodal EGB 3 Genética y Sociedad, Problemas ambientales, Hist de la Cs, Física, quimica Nuevas Escuelas.. Nuevos Curriculum ¿Cómo se organizan el curriculum y l a institución? Organización Curricular o Estructurada sobre una matriz con una doble direccionalidad o Sólida formación común y general continuación del Ciclo Básico • Mismos fines que para toda la secundaria • Continúa con la orientación didáctica de la ESB • Materias definidas desde el DC. o Precisión en la formación específica • Para próxima inserción laboral • Para seguir estudiando • Para ejercer derechos y responsabilidades ciudadanas Unidad Curricular: Materias de duración anual o ATIENDE A: o Tradición de nuestro sistema educativo o Formación disciplinar de los docentes de la jurisdicción o SON: disciplinas escolares construidas a partir de: o Conceptualizaciones socialmente significativas de las disciplinas de referencia o Consideraciones pedagógico-didácticas en función de los propósitos formativos o Consideraciones de tipo epistemológicas Materias por categorías Materias de la Formación General Prácticas del lenguaje Ciudadanía y Política Ciudadanía, Juventud y Trabajo Educación Física Educación Artística Inglés Matemática Geografía Historia Biología Introducción a la Física Introducción a la Química Materias de la Formación Orientada Astronomía Genética y Sociedad Filosofía e historia de la C. Física Contemporánea Física moderna Problemáticas ambientales Química G. e Inorgánica Introducción a la Q. Orgánica Ciencias de la Tierra Inglés Aplicado Matemática y estadística Matemática aplicada Prácticas sociales en ciudadanía Especialización Progresiva En cuanto a: La carga horaria de las materias Los contenidos de las materias A lo largo de la nueva secundaria las materias existentes aumentan su carga horaria y se incorporan materias nuevas que completan la formación específica Se establecen relaciones de progresiva complejidad dentro de cada campo disciplinar. Matemática (3 hs) Prácticas del lenguaje (2hs) Educación Física (2 hs) Ciudadanía y Política (2 hs) Inglés (2hs) Introducción a la Química (2 hs) Matemática y estadística (3 hs) Matemática Aplicada (3 hs) Prácticas del lenguaje (2 hs) Prácticas del lenguaje Educación Física (2 hs) Educación Física (2 hs) Ciudadanía, Trabajo y Juventud Proyectos sociales de Ciudadanía Inglés (2hs) Química II (3 hs) Inglés aplicado (2hs) Química y Laboratorio (4 hs) Introducción a la Física (2 hs) Física II (3hs) Física Moderna (2 hs) Biología (3 hs) Ciencias de la Tierra (3 hs) Geografía Latinoamérica (2 hs) Biotecnología (2hs) Filosofía e Historia de las Cs Geografía Argentina (2 hs) Historia (2 hs) Astronomía (2 hs) Historia (2 hs) Introducción a la informática (2 hs) Educación artística (2 hs) Ambiente y Sociedad (2 hs) CUARTO AÑO Carga semanal (hs) Prácticas L 2 Ed. Física 2 Ed. Artística 2 Inglés 2 Política Economía y C. 2 Informática 2 Matemática 3 Introducción a la Química 2 Introducción a la Física 2 Biología 3 Historia 2 Geografía 2 Total 26 QUINTO AÑO Carga semanal (hs) Prácticas L 2 Ed. Física 2 Inglés 2 Ciudadanía, juventud y trabajo. 2 Matemática 3 Qímica G. e Inorg 3 Física Contemp 3 C. De la Tierra 3 Historia 2 Geografía 2 Total 24 SEXTO AÑO Carga semanal (hs) Prácticas del lenguaje (Orientada) 2 Ed. Física 2 Inglés (Orientado) 2 Prácticas juveniles de ciudadanía 2 Matemática Aplicada 3 Astronomía 2 Química Orgánica 4 Física Moderna 2 Genética y Sociedad 3 Historia y Filosofía de la ciencia 2 Ambiente y Sociedad 3 Total 27 Matemática Lengua y Literatura (PDL) 1 2 3 Total Poli 4 2 4 2 2 3 10 7 9 6 -1 -1 3 3 6 6 0 2 2 2 2 6 6 6 4 4 2 6 2 3 9 2 2 2 6 9 6 4 4 0 0 0 0 3 0 0 0 9 2 2 3 0 -1 -9 2 3 2 0 Biología Culturas y Estéticas Contemporáneas Derechos Humanos y Ciudadanía 2 Filosofía Educación Física Física Lengua Extranjera Historia Geografía Salud y Adolescencia Química TIC 2 3 2 2 2 2 3 2 2 2 3 2 2 2 2 2 3 Ciudadanía, Juventud y Trabajo Cs de la Tierra Problemáticas ambientales TOTALES 26 2 3 Proyecto de Investigación ECI 2 27 3 7 2 24 77 Total Cambios Actual 2 3 2 77 Observaciones Cambia por Genética y Sociedad en 6to Aparece como Fil de las Cs Se agrega Astronomía en 6to Se orienta en 6to El lugar lo ocupa Proyecto s Juveniles Nuevos materias y contenidos…. Nuevos compromisos institucionales RECORRIDO FORMATIVO PARA: Inserción en el mundo del trabajo y de los Estudios superiores o Crecientes niveles de autonomía en el estudio o Consecución de tareas específicas con niveles crecientes de responsabilidad y toma de decisiones o Incorporación de instancias de interacción con ámbitos académicos y laborales relacionados con la Ciencia y la Tecnología La escuela de ciencias exactas y naturales o Se propondrá progresivamente que alumnos puedan: o Realizar prácticas de laboratorio o Consultar diferentes fuentes bibliográficas o Acceder a computadoras tanto para buscar información como para procesarla o Interactuar con instituciones de producción y aplicación del conocimiento del campo de estudio Respecto de la visión de ciencia o La escuela de ciencias exactas y naturales sostendrá principios, actitudes y acciones que reflejen una concepción de ciencia basada en su carácter: o Histórico, social y culturalmente situado en la producción de conocimiento o Modélico, en tanto construye teorías sobre el mundo y lo interpreta a través de ellas o Público en tanto debe responder a los intereses de desarrollo del país y debe divulgar y discutir sus resultados en la esfera pública o Político y estratégico, en tanto la producción de conocimiento científico es base de la proyección del desarrollo del país Los alumnos y docentes en la Esc. de Cs Exactas y Nat o La escuela se propone que o Compartan progresivamente lenguajes comunes relacionados con una concepción de ciencia o Participen de actividades relacionadas con el uso de herramientas metodológicas comunes a las distintas materias o Intervengan en intercambios y debates respecto de problemáticas específicas de la investigación científica y de su impacto en la sociedad o Transiten por espacios compartidos por todas las materias a propósito de resolver los problemas académicos en el marco del estudio de las disciplinas escolares MUCHAS GRACIAS … Propósitos de la Educación Secundaria o Ofrecer situaciones y experiencias que permitan a los alumnos la adquisición de saberes para continuar sus estudios. o Fortalecer la formación de ciudadanos y ciudadanas” para el ejercicio de una ciudadanía activa en pos de la consolidación de la democracia o Vincular la escuela y el mundo del trabajo a través de una inclusión crítica y transformadora de los alumnos en el ámbito productivo” Fundamentos o Existe una decisión política y pedagógica de sostener en este ciclo superior una formación integral de los jóvenes (científico –humanista) o Se sostienen y profundizan o las concepciones didácticas y epistemológicas que sustentan la selección de las materias y los contenidos o los enfoques para la enseñanza planteados la Educación Secundaria Básica. o La tradición escolar de las materias. La formación de los alumnos o Mejor y más profunda formación en ciencias naturales para todos los alumnos de la secundaria. o Un formación integral de los jóvenes a partir de las ciencias naturales para esta orientación o Alfabetización científico tecnológica o Formación para la ciudadanía o Compromiso ciudadano a partir de la formación Alfabetización científica o La alfabetización científica, es una metáfora de la alfabetización tradicional, una estrategia orientada a lograr que los alumnos construyan conocimientos de ciencia y de saberes acerca de la ciencia que le permitan participar y fundamentar sus decisiones o En el ciclo superior la alfabetización científica se complejiza, a) porque aumenta la complejidad de los objetos de conocimiento b) porque se avanza en la participación ciudadana incentivando a los alumnos a tomar posición socialmente, con criterio científico en ciertas decisiones sociales y políticas. c) se avanza en los aspectos culturales que involucran la comprensión de la naturaleza de la ciencia, el significado de la ciencia y la tecnología Humanística o Científica ?? o La AC forma en saberes científicos, pero busca una formación de los alumnos que permita visualizar la integración de estos saberes y contribuir a reducir la brecha entre dos culturas: La científica y la humanística. o o o Mostrando sus aspectos de producción humana, cultural y social, Desarrollar una sensibilidad crítica acerca de los impactos sociales y medioambientales de la ciencia y la tecnología y educando para la participación pública en la evaluación y el control de la ciencia y la tecnología. Esto implica ampliar los horizontes disciplinares de la cultura de los estudiantes de ciencias, mejorando su formación en los aspectos humanísticos básicos de la ciencia y la tecnología. o Saber de ciencias, no necesariamente promueve la participación ciudadana, ni el compromiso. El estar informado es una condición necesaria para tener una visión crítica y para participar ciudadanamente, pero no basta con ello. Es necesario proponerse una formación de los alumnos en donde el aprendizaje a partir de las ciencias no sólo profundice en los saberes científicos, sino que forme ciudadanos conscientes de la necesidad de su inserción en la comunidad