Download Diapositiva 1 - Facultad de Medicina de la UCLA
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA QUIMICA ORGANICA Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica Prof. Keila Torres Objetivos de la clase Tipos de reacciones Reacción de Adición Sustitución nucleofílicas Formación de Iminas Condensación Aldolica Esterificación Formación de amidas Formación de anhídridos Formación de anhídridos fosfórico Reacción de adición Adición electrofilica Adición Nucleofílica Adición de hidrógenos Alqueno + H2 Pb , Ni o Pt Alcano Adición de agua Aldehido + Agua H+ Gemdiol 1ario Cetona + Agua H+ Gemdiol 2dario Adición de alcohol Aldehido + 2 Alcohol 2H+ Acetal Cetona + 2 Alcohol 2H+ Cetal Formación de Iminas o base de Schiff Condensación aldólica Formación de Iminas Bases de Schiff o Iminas: Ocurren por la adición entre un aldehído o cetona con una amina primaria, secundario o un amonio. El producto es muy reactivo y su formación depende de la deshidratación este proceso ocurre en un medio ácido, por lo tanto depende del pH. Aldehido + Amina primaria Secundaria Amoniaco Cetonas + Amina primaria Secundaria Amoniaco H+ Base de Schiff O Imina H+ Mecanismo de Reacción 3. Carbocation + CH3NH2 1. Protonación 2. Resonancia 4. Adición nucleofilica H+ 8. Resonancia H H+ H2O 9. Ruptura heterolitica 7. Ruptura heterolitica 10.Base de Schiff o Imina 6.Protonación 5. Ruptura heterolitica Entrecruzamiento De cadenas Lisina Condensación aldólica Es la reacción de adición nucleofilica en la que dos moléculas de un aldehído o cetona o una molécula de cada grupo anteriormente mencionado condensan entre si. La reacción se realiza en medio básico (NaOH acuoso y diluido) y a una temperatura baja. Aldehido + Aldehido Aldehido + Cetona Cetona + Cetona NaOH/ H2O NaOH/ H2O NaOH/ H2O ß- hidroxialdehido ß- hidroxicetona Reacción no util NaOH/ H2O Aldehído + Cetona ß- hidroxicetona Mecanismo de reacción I O H2C C CH3 H 3. Formación del carbanion (Ión Enolato) + - OH 1. Ruptura heterolitica II OH H3C C H + carbocation O H2C- C CH3 H2C C CH3 + H2O 2. Resonancia +OH O H3C C H + H2O 1. Protonación III H+ -O H3C C H H+ 2. Resonancia O + H2C C CH3 carbanion OH H3C C H + - OH + 3. Formación del carbocation OH O H3C C CH2 C CH3 H Ataque nucleofilico ß- hidroxicetona Sustitución nucleofilica Una sustitución nucleófila es un tipo de reacción de sustitución en la que un nucleofilo, "rico en electrones", reemplaza en una posición electrofilica, "pobre en electrones", de una molécula a un átomo o grupo, denominados grupos salientes. Formación de esteres carboxilicos (esterificación) Se denomina esterificación al proceso por el cual se sintetiza un éster. Un éster es un compuesto derivado formalmente de la reacción química entre un ácido carboxilico y un alcohol. H+ Formación de esteres 2. Resonancia 4. Ataque nucleofilico 3. Carbocation 1. Protonación 5. Ruptura Heterolitica 8. Resonancia + + 9. Ruptura heterolitica 6. Protonacion 7. Ruptura Heterolitica + Acilglicéridos Los acilglicéridos o acilgliceroles son ésteres de ácidos grasos con glicerol, formados mediante una reacción de esterificacion. Una molécula de glicerol (glicerina) puede reaccionar con hasta tres moléculas de ácidos grasos, puesto que tiene tres grupos hidroxilo. Ceras y esteridos Ceras Esteridos Ácido fosfátidico El ácido fosfatídico es un lípido compuesto por un glicerol con sus tres grupos hidroxilo esterificados, dos de ellos por ácidos grasos (uno saturado y otro insaturado) y el tercero por un grupo fosfato. Formación de amidas Las amidas se forman por reacción de ácidos carboxílicos con amoniaco, aminas primarias y secundarias. La reacción se realiza bajo calefacción. H+ Formación de amidas H H+ H+ Formación de enlaces peptidicos Ceramidas Una ceramida se compone de un ácido graso unido mediante un enlace amida a una esfingosina, un alcohol insaturado de 18 carbonos. Ácido pantotenico o vitamina B5 Anhidridos fosfóricos H+ H+ H3PO4 + H3PO4 Anhídrido fosfórico Pirofosfato de tiamina Próxima Clase Formación de anhídridos Reacciones de oxido - reducción