Download Posición del sector turismo sobre la reforma fiscal
Document related concepts
Transcript
El sector turismo dominicano: desarrollo y competitividad Presentado al Señor Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Miércoles, 7 septiembre del 2005 El sector turismo reconoce los éxitos en el manejo de la economía Recuperación confianza y credibilidad Retorno estabilidad macroeconómica Cumplimiento compromisos internacionales Reanudación crecimiento económico Está consciente también de los grandes retos que ha de afrontar el país. • Por el lado externo • El fuerte choque petrolero • La vigencia del Cafta-RD • A nivel interno • Deuda cuasi fiscal y su déficit • Deuda social acumulada Tras los éxitos iniciales corresponde ahora – Liberar trabas a la competitividad para que el país pueda lanzarse hacia el desarrollo – Y en eso el turismo es el aliado fundamental El turismo ante la situación actual • El desarrollo del turismo constituye el mayor éxito de la economía dominicana de los últimos 25 años – Permitió al país diversificar su estructura productiva – Es el que más vínculos ha establecido con el resto del aparato productivo – Con sus aproximadamente 60,000 habitaciones, representa una inversión acumulada de más de US$7,000 millones solo en hoteles – La inversión complementaria a los hoteles supera los US$ El turismo ... • Es responsable del sustento de más de medio millón de dominicanos – A través del empleo, directo e indirecto, de más de 170,000 personas – Aporta más de US$3,000 millones al año – Y le ahorró al país la excesiva concentración geográfica de la dinámica económica Pero también es bueno que se destaque que • Ante un contexto internacional completamente nuevo, el único sector que aparece a la vista con perspectivas de impulsar el crecimiento de la economía dominicana, es el turismo – Eso no significa que no puedan surgir nuevos sectores – O que no puedan aparecer renovados la agricultura, la industria o las zonas francas – Pero nada de eso resulta visible en el corto plazo El sector turismo ha sido muy castigado recientemente por el proceso de ajuste • Por un lado, con la sobrevaluación cambiaria, el país se ha convertido en excesivamente caro para cualquier extranjero • Los costos del sector se registran en pesos, mientras los ingresos son en dólares • Al ser expresados a dólares, todos los costos se han elevado, en tanto que los ingresos decrecen Por otro lado • Las políticas públicas nunca han tenido en cuenta que el turismo es un sector de exportación • Y que los países no exportan impuestos • Universalmente se acepta que a las exportaciones se les aplique tasa cero de tributación Qué requiere el turismo del Gobierno para alcanzar su potencial y seguir siendo aliado básico en el desarrollo? • Políticas de apoyo a la competitividad – Eliminar trabas tributarias – Tipo de cambio estable pero competitivo • No sobrevaluación • No subvaluación • Tipo de cambio de paridad – Infraestructuras adecuadas En cuanto a la reforma tributaria el sector ha sustentado los siguientes criterios generales • Eliminar las trabas tributarias que erosionan la competitividad de las empresas • El sistema tributario debe descansar en impuestos que no afecten (o afecten lo menos posible) la estructura de costos. • Los impuestos no pueden exportarse, tanto en el caso de bienes como de servicios. Es cierto que en muchos países se les aplica IVA a la industria hotelera • Pero eso es porque una parte muy grande de la clientela está constituida por consumidores locales • Sin embargo, en muchos casos, a los extranjeros se les devuelve el impuesto pagado al momento de salir • Aunque el caso más común es que se cobre a la industria hotelera un IVA diferenciado Tasa del IVA aplicable a la industria hotelera en países europeos Austria Belgica Dinamarca Finlandia Francia Alemania Grecia Irlanda Italia Luxemburgo Holanda Portugal España Suecia Reino Unido 0 5 Tasa general 10 15 20 25 Tasa especial industria hotelera 30 En el caso de los competidores mas cercanos a RD, la tasa del IVA aplicada es Mexico Jamaica Bahamas Republica Dominicana 0 2 4 Tasa general 6 8 10 12 14 Tasa especial industria hotelera 16 18 Particularmente, ASONAHORES aspira • Tratamiento de exportación a los servicios turísticos • A una tasa diferenciada más baja de ITBIS para el sector hotelero, no mayor a 8%. • No aplicación del impuesto del 1% a los activos a la vivienda adquirida por compañías para fines turísticos. En su lugar que se aplique el IVSS. • Eliminar impuestos selectivos a los insumos de la industria turística Beneficios de aceptar las propuestas del sector turismo • Mantenimiento y crecimiento del flujo y gasto turístico • Repatriación capitales para invertir en viviendas turísticas e inversión extranjera Lo fundamental es que la estructura impositiva elimine trabas tributarias a la industria turística Que otras políticas públicas sean modificadas para mejorar la competitividad sistémica Que el turismo pueda seguir siendo aliado fundamental para sustentar el desarrollo