Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS E-LEARNING PROTAGONISTAS EN EL PROCESO VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA Dra. Isabel Luján Henríquez OBJETIVOS • Comprobar el efecto de las autopreguntas en el proceso de autorregulación del aprendizaje de estudiantes universitariosque cursan estudios en la modalidad online • Analizar su nivel satisfacción con el estudio y con la metodología empleada. • Comprobar la repercusión de las autopreguntas compartidas con los demás compañeros en el rendimiento académico. POBLACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN • La muestra la componen 618 estudiantes universitarios matriculados y que han realizado las actividades y los exámenes de dos asignaturas cuatrimestrales, “Psicología del desarrollo escolar” (diplomatura) y “Psicología Evolutiva” (licenciatura) • 2005-2006 hasta 2009-2010 ANÁLISIS • • Uno, de tipo CUANTITATIVO a través de tres procedimientos: – Un pequeño cuestionario (Nivel de Satisfacción Actividades de Evaluación, NSAE), construido ad hoc – Del procedimiento de institucional para la valoración de la calidad de la docencia - procedimiento DOCENTIA-ULPGC – en el se establece un nuevo modelo de valoración y en el que se consideran diferentes fuentes de información: el profesor cuya docencia se valora, los responsables académicos de centros y departamentos y los estudiantes. – Resultados de las puntuaciones obtenidas en la evaluación presencial realizada a través de una prueba objetiva que contiene preguntas elaboradas por los compañeros y que han sido colgadas en el foro para transformarlas, además, en tema de debate. Otro, de tipo CUALITATIVO a través de un análisis del contenido de los informes vertidos por los alumnos en el foro. Número de alumnos La metodología utilizada en la asignatura facilita el aprendizaje 600 400 200 0 1 2 3 Grado de conformidad Número de alumnos La elaboración de las autopreguntas me ha posibilitado la comprensión de la asignatura 400 300 200 100 0 1 2 3 Grado de conformidad 4 5 4 5 600 400 200 0 1 2 3 4 5 Grado de conformidad Recomendaría esta metodología en otras asignaturas Número de alumnos Número de alumnos Me siento satisfecho con el rendimiento obtenido 600 400 200 0 1 2 3 Grado de conformidad 4 5 Resultados en porcentajes y en frecuencia del rendimiento de los alumnos Puntuación en rendimiento 20052006 20062007 2007-2008 20082009 20092010 Frecuencia 62 79 189 152 136 94’7% 98’9% 97’% Aptos 85’4% 87’3% 0-4’9 9 10 10 3 4 5’6’9 20 21 65 25 21 7-8’9 23 34 67 57 75 9-10 10 14 47 67 36 Agrupación por factores del Cuestionario DOCENTIA-ULPGC FACTORES Media Sx F1. Autoevaluación - Estudiantes (ítem 1, ítem3 hasta ítem 5) 3.89 0.7 F2. Competencia docente - Asignatura (ítem 6 hasta ítem 8) 4.78 0.5 F3. Competencia docente - Orientación y tutoría (ítem 9 hasta ítem 14) 4.61 0.5 F4. Competencia motivadora y dinamizadora (ítem 15 e ítem 16) 4.67 0.5 F5. Competencia evaluadora (ítem 17 hasta ítem 19) 4.80 0.3 F6. Sesiones presenciales (ítem 20 e ítem 21) 4.02 0.9 F7. Satisfacción global - Objetivos formativos (ítem 22 hasta ítem 24) 4.58 0.5 F8. Satisfacción global - Profesor (ítem 25 e ítem 26) 4.73 0.6