Download El perdón - Unanimes.org
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El audio se encuentra en: http://unanimes.org/podcast/view.php?id=1229 2 Elementos Ofensa o daño Resentimiento Odio Venganza Castigo Rencor Falta de perdón 3 La Biblia Mateo 6:12 Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Mateo 6:14 Por tanto, si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis sus ofensas a los hombres, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas. Mateo 18:21-22 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: —Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: —No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete. 4 El perdón El perdón es la acción por la que una persona, el perdonante, que estima haber sufrido una ofensa, decide, bien a petición del ofensor o espontáneamente, no sentir resentimiento hacia el ofensor o hacer cesar su ira o indignación contra el mismo, renunciando eventualmente a vengarse, o reclamar un justo castigo o restitución, optando por no tener en cuenta la ofensa en el futuro, de modo que las relaciones entre ofensor perdonado y ofendido perdonante no queden afectadas o queden menos afectadas El perdonante no "hace justicia" con su concesión del perdón, sino que renuncia a la justicia al renunciar a la venganza, o al justo castigo o compensación, en aras de intereses superiores 5 El perdón… El perdón no debe confundirse con el olvido de la ofensa recibida Perdonar no es no ofenderse por lo que otras personas considerarían una ofensa El perdón es un beneficio para el perdonado, pero también sirve al perdonante El perdón evita espirales de venganzas, motivo por el que religiones y diversas corrientes filosóficas lo recomiendan 6 Beneficios Reduce el dolor: Las personas que son comprensivas y perdonan sufren menos dolor: “gente que guarda sentimientos novicios como el rencor vive con más tensión, lo que hace que su capacidad de tolerar, tanto el dolor físico como el emocional, sea mucho menor que el de alguien con corazón que perdona” Mantiene la salud cardiovascular: Una persona que perdona a sus semejantes tiene una mejor presión arterial y pulso cardiaco. Un corazón que perdona es un corazón sano y más fuerte hacia las enfermedades 7 Beneficios Mejora los niveles de estrés: Dolores de cabeza, de espalda. Problemas para dormir, para concentrarse en el trabajo. El estrés diario también puede ser causado por la falta de perdón en la vida, pues inhibe al ser humano de disfrutar las oportunidades que día a día se le presentan. La falta de perdón, definitivamente, estresa Mejora la calidad de vida: Una persona que perdona tiene una mejor autoestima, se siente más fuerte y seguro para manejar su propia vida y está lejos de una existencia marcada por la amargura, el dolor y el resentimiento 8 El perdón es un mandato divino que conviene obedecer 9 Gracias